Quienes me siguen en Instagram saben ya que hace algo mas de un mes hemos adoptado a dos gatitos adorables, -bueno la verdad es que finalmente nos han confirmado que son gatas las dos – que se vienen a sumar a nuestros dos perros -también adoptados hace un año- Luke y Leia, convirtiéndonos en una familia supranumerosa de 8. – Dato curioso: hemos logrado equilibrar la balanza de género en casa, siendo ahora 4 hembras y 4 machos , jejejeje-
Porqué adoptar una mascota
Aunque siempre me he referido al hecho de traer a una mascota a casa como «adoptar», realmente sólo hasta el año pasado lo hicimos como tal. Nunca me había sentido cómoda diciendo «he comprado un perro o un gato», porque aunque haya habido una acción mercantil detrás, lo que estas es incluyendo a un nuevo miembro en tu familia (o al menos así lo he visto yo siempre).
Adoptar, tal y como lo dice mi amiga Melisa Tuya (autora también del blog En busca de una segunda oportunidad) es la opción más ética para incluir a un peludo en tu familia, si bien, no la única. Cuando adoptas un peludo, estás contribuyendo a salvar un peludo de un destino fatal, estás haciendo una obra social y estás ganando un amigo fiel para el resto de sus días. Es increíble, pero quienes han adoptado lo pueden corroborar: los perros y gatos adoptados, son los más agradecidos de los seres vivos, ellos saben que les has salvado y te devuelven en fidelidad y cariño esa nueva oportunidad.
Adoptar ayuda a que el mercantilismo detrás de la crianza de perros, sea cada vez mas humanizado también; cuanto más sea común el adoptar, menos demanda de criaderos habrá, quedando sólo los más especializados y mas humanizados.
Adoptar es gratis, es de las pocas cosas que en lugar de tener que pagar, recibes a cambio: amor, compañía, cuidados..
Adoptar es una gran forma de enseñar a los más peques de casa el valor de la vida y la solidaridad; que la vida de todo ser vivo es digna de respeto, y que brindar hogar a un peludo sin casa es una forma maravillosa de compartir y dar, dar, dar. En resumen: ¡una forma de educar en valores!.
Salvarles del maltrato
Los animales en adopción, por lo general, son animales que o bien han sido abandonados, o bien han sido rescatados de algún maltratador como en el caso de mis gatitas, que han tenido un ángel (bueno una ángel) de la guarda, que las ha rescatado de la muerte (suerte que no corrieron las demás crías de la camada) junto a la madre recién parida. – Aprovecho este post, para agradecer públicamente a Adeli Valverde y felicitarla por su ingente labor, no sólo ahora, sino desde hace años, rescatando gatos en riesgo de maltrato.
Y es precisamente esto, el maltrato animal, lo que me ha llevado a escribir este post, para compartir con mis lectores una petición en Change que quiere precisamente, pornerle coto a los cientos de maltratadores reincidente que hay en España, y servir así de ejemplo para otros países.
La petición pide que se realice un fichero o archivo de fácil acceso, para que cualquier criador, protectora o veterinario pueda consultar si esa persona puede ser una buena adoptante o no.
Así se podrían evitar posibles malos tratos de personas reincidentes porque esa persona debería estar vetada, y yo añadiría, que una persona que maltrata a un animal tiene muchas más posibilidades de ser también un maltratador infantil o de género
Te quiero invitar a firmar esta petición, porque además de estar convencida de la utilidad, me parece importante que se ponga un acento sobre un tema que sigue siendo agenda de segunda en muchos lugares del mundo…
Nosotros hemos adoptado un perro. Creo que es lo mejor y no comparto el tema de la venta. Me parece lucrarse con la vida de un ser vivo. Por mucha raza que sea. Adoptar es para mi la única via. Bravo por tu familia!!! abrazo
Ahora que se acerca la Navidad y en muchas cartas los niños pedirán mascotas espero que se adopten muchos animalitos y los salven del maltrato