Mamá ¿me compras el Call of Duty? Entendiendo las clasificaciones de los videojuegos

4
1341
views
mando ps4 clasificacion de videojuegos

Seguro que si tienes hijos en edad escolar (digo mayores a 6, 7 años) ya te habrán salido (o estarán por preguntarte) si pueden tener tal videojuego o el otro; y seguro que sus argumentos (cómo ha sido toda la vida…) serán del tipo: toooodos mis amigos lo tienen!

Mis hijos, obviamente no han sido la excepción, pero ElMayor es el que lleva la delantera y el que marca el ritmo y en parte, los baremos; cuando nos hizo la pregunta del título, mi respuesta fue contundente: NO, no tienes edad para ese juego. Y sigo pensando que aún, tres años despues, sigue sin tenerla.

Cómo se clasifican los videojuegos

Clasificación por edades

Clasificación de videojuegos y películas en DVD PEGI

Cual sería mi sorpresa hace unos tres años cuando uno de los mejores amigos de ElMayor había pedido por Reyes el GTA5, un videojuego cuya clasificación de edad es para mayores de 18, siendo que él por ese entonces tenía sólo 10 años; obviamente cuando sus padres finalmente cayeron en cuenta que esto no era, precisamente, el videojuego más apropiado para su edad, se lo retiraron temporalmente. Así cómo le ha pasado a esta familia, tengo casos para contar y compartir: un amiguito de ElPeque cuyos padres están separados, logró enredar a su padre para que le comparara el Call Of Duty … con sólo cinco años… en fin. Qué puedo decir.

Ya sabemos que las clasificaciones de edad de los videojuegos, al igual que sucede con las películas de cine, son meramente indicativos; que es potestad y buen juicio (al menos eso se espera) de los progenitores, definir si el videojuego en cuestión es o no apto para su hijo. Pero…. la mayoría de las veces, los mismos padres no sabemos identificar más allá del símbolo de la edad, y tendemos a pensar que podemos dar un juego por que nuestro hijo es «un hacha».

La clasificación en España está dada por la PEGI, la Asociación Panaeuropea de la información sobre el juego, por sus siglas Pan Europea Game Imformation.

Esta segmentación de los juegos por edades, se basa en la idoneidad o no un juego para determinada edad, basándose exclusivamente en su contenido y siempre buscando que sea acorde con el respeto a la integridad de los menores. Esto desde luego es meramente indicativo, ya que cada hogar determinará si esos parámentros le parecen correctos o no, pero deberíamos partir de la base de qué quienes se dedican a clasificar estos videojuegos, al igual que los DVDs y Apps son personas altamente capacitadas que saben identificar esos «lenguajes verbales y visuales» que para nosotros los padres, puede que pasen desapercibidos.

Se parte desde los 3 años, con los juegos que se consideran aptos para todas las edades, con un cierto grado de violencia dentro de un contexto cómico y en el que no pueda haber relación entre los personajes de la pantalla con los de la vida real, es decir, que sean pura fantasía. El juego no debe contener sonidos ni imágenes que puedan asustar a los mas pequeños, ni deber contener lenguaje soez.

En la medida en que las anteriores características se van perdiendo, ya sea por que se aumenta el numero de imágenes o sonidos que puedan dar miedo, se va aumentando la edad, y así sucesivamente. El contenido cuanto más violento, mas realista y con lenguaje soez o imágenes sexuales y de droga, más cercano a la clasificación 18+ estará.

Es importante que tengamos en cuenta que esta clasificación, NO TIENE QUE VER con el nivel de dificultad ni con las habilidades necesarias para jugar, algo que solemos creer.

Las clasificaciones por edad son siempre a partir de es decir, que la recomendación es una vez cumplidos los 3 años, los 7 años, los 12 años, los 16 años y los 18 años.

Clasificación por contenido

No es que existan dos tipos de clasificaciones, pero he visto que tal vez si las dividimos sean para todos más fáciles de entender. La clasificación por edades, depende del contenido y sobre este punto quiero hacer hincapié, para entender qué ese eso de los contenidos.

Una vez nos dicen la edad para la cual está recomendado un juego, el siguiente paso para tomar la decisión como padres, es revisar cuales fueron los criterios para esa calificación según la PEGI.

Watch_dogs imagen de portada

Hablando el otro día con un padre que es más bien reacio a que sus pequeños de 7 y 6 años jueguen videojuegos, pude ver que no tenía información sobre la clasificación de los videojuegos, me decía que no entendía porqué un videojuego como Battlefront era para más de 16 años, si sus hijos (bueno como los míos) son super fans de Star Wars y se han visto todas las pelis…

Pues a ese padre, al igual que a mi niño pequeño,  (que también se enfada conmigo porque no le dejo jugar a ese videojuego) les he tenido que explicar que el tema de la edad es porque en ese juego hay un nivel de realismo de la violencia muy parecido a la vida real aunque podría perfectamente haber tenido la clasificación 12+… de hecho hay una petición por ahí, para que los de PEGI, en casos como éste, bajen su «umbral».

Dependiendo del tipo de contenido, los de la PEGI han definido 8 descriptores sobre los cuales basan su clasificación. Si tienes dudas sobre el porqué de una determinada edad, basta con girar la caja y buscar algunas de estas 8 etiquetas (esto es más difícil cuando compramos on-line por que no todos los sitios incluyen estas etiquetas de clasificación, pero siempre puedes ir a la web de Pegi y hacer la búsqueda por si tienes dudas).

Icono Lenguaje Soez PEGI
El juego contiene malas palabras (palabrotas, groserías), lenguaje soez y vulgar.

Icono de miedo PEGI

 El juego contiene imágenes o ruidos que pueden generar miedo o asustar a los peques.

Icono Violencia PEGI

 El juego tiene representaciones violentas, peleas, agresiones.

Icono de discriminación PEGI

 El juego contiene escenas o material que pueden favorecer algún tipo de discriminación.

Icono drogas PEGI

 El juego hace referencia al consumo y/o tráfico de drogas y otras sustancias ilícitas.

icono sexo PEGI

 El juego contiene desnudos y representaciones de sexo

Icono juegos de azar PEGI

 En el juego hay referencias y se fomentan los juegos de azar y las apuestas.

Icono Juego Online PEGI

El juego se puede jugar en modo online, es decir con más jugadores desde cualquier parte del mundo (y aquí hay que hacer una anotación: si tu hijo juega online, debes hablar sobre los riesgos de dar información personal a individos que no conoces, así como en la calle)

Y para hacerlo más fácil de entender, les copio aquí la explicación de ElMayor 😜:

» Lo de las edades va por rangos, de 3 y hasta 12 son los juegos facilitos y buenos, sin cosas muy fuertes, luego los que ponen de más de 12 y hasta de más de 18 son porque tienen contenido violento, lenguaje grosero y cosas como drogas y sangre y son mucho más complicados de jugar».

 Espero que esta información te esté siendo de utilidad; te confienso que para hacer este post tuve que investigar mucho, y algunas de las cosas que yo misma daba por ciertas, resultaron no ser así…

firma digital de catalina de mamatambiensabe

4 Comentarios

  1. Te he enlazado el artículo en mi post de hoy, me parece muy útil y básico que los padres y madres sepan a qué juegan sus hijxs. Me sorprende mucho que se les compren videojuegos y se les deje jugar solos sin saber a lo que es, y que luego se lleven las manos a la cabeza cuando se dan cuenta de a lo que están expuestos 🙁 para mi lo básico con los videojuegos es jugar con ellos y conocer el contenido 😀

  2. Gracias Cata. En casa no tenemos consolas y la verdad es que soy reacia a los vídeojuegos, pero es verdad que no debemoa demonizarlos. En la tablet tenemos alguno, pero con tiempo muy limitado. Imagino que llegará el día en que sobre todo Bruno pida más, así que agradezco tu post.
    Besazos.

  3. Super útil el post Cata, muchas gracias. Lo que no entiendo es como un niño de 5 años tiene un juego como el Call Of Duty, mejor dicho, como su padre le puede comprar un juego como ese, ¿no se fijan que en la carcasa del juego viene en un cuadro tanto por delante como por detrás y viene un 18 bien grande con fondo rojo? Así luego pasa lo que pasa. Gracias por compartir el post.

  4. Me parece totalmente innecesario que las madres sobreprotejan tanto a sus hijos.
    Es decir, a estas cosas, quieran o no, sus hijos van a estar siempre expuesa y no se va a solucionar simplemente quitandole una caja de las manos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

16 + 19 =