Ya sabes que somos una familia con espíritu viajero, creo que viajar con niños es una aventura a la que no se debe renunciar; muchos padres y madres posponen este disfrute hasta que sus hijos alcanzan una edad, en la que digamos, todo sea más sencillo.
Cosas que necesitas para viajar con niños/niñas
- Documentos de viaje: si vas al extranjero (fuera de la zona Schengen) necesitas el pasaporte, si no, el DNI y mejor si llevas contigo el libro de familia
- Tarjeta Sanitaria: Siempre que viajes en territorio español, pero si sales por Europa debes llevar la Tarjeta Sanitaria Europea, o en su defecto algún seguro médico de viajero.
- Botiquín básico: Un termómetro digital, un antitermico (paracetamol) tipo Apiretal, o un antiinflamatorio que también sirve (ibuprofeno) tipo Dalsy, un desinfectante para la piel tipo Betadine, gasas estériles y tiritas.
- Alimentación: algunas cosas básicas si es alérgico o tiene intolerancias, mientras consigues en destino aquellos alimentos que puede tomar.
- Kit de Supervivencia para viajes: Tener a mano cosas que puedan ayudar a entretener a los niños durante los viajes y las esperas harán la vida más fácil para todos. Te dejo el enlace a mi kit, para que veas algunos ejemplos.
Cosas necesarias (im)prescindibles con niños/niñas de más de dos o tres años
1. Taburete Plegable
2. Luz de noche (luz quitamiedos)
3. Alfombrilla para bañera con indicador de temperatura
A pesar de que se supone que deben tener algún tipo de antideslizante, la verdad es que las bañeras de los hoteles suelen ser muy resbalosas, lo que hace, además de peligroso, que los baños sean una dolor de cabeza. Ya estos niños son muy mayores para llevar la bañera de viaje, pero aún muy pequeños para lograr sostenerse en medio del baño, así que esto es otro de esos «imprescindibles» que caben perfectamente en el fondo de la maleta. Yo recomiendo además que sea una alfombrilla con indicador de temperatura (cómo esta de BBest que consigues en El Corte Inglés), porque otra cosa que suelen tener los hoteles, es un termostato fijado en temperaturas mucho más altas de lo que tenemos en casa. Así evitaremos dos tipos de accidentes.
4. Protectores de enchufes y puertas
Esto es más para niños pequeños, pero igual de importantes para garantizar la seguridad infantil. En los hoteles o no hay enchufes, o los que hay están en lugares muy peligrosos para los niños, así que estos elementos que ocupan un mínimo de espacio, realmente son importantes… Eso sí, por favor, no olvides retirarlos al momento de tu partida. Los protectores para puertas también son muy útiles para evitarnos que se pillen un dedo. Nosotros usamos estos Patrull de Ikea
5. Patinete
Cuando nuestros peques empiezan a probar la libertad de andar por sí mismos, cada vez querrán menos ir en la silla de paseo, pero claro, esto implica que los trayectos andando deban ser muy cortos… Nosotros hemos encontrado en los patinetes los mejores aliados para recorrer grandes distancias a pie sin que los peques acusen cansancio. Mis hijos se han recorrido media Europa montados en un patinete. La mayoría de ciudades (incluso las más empedradas) tienen grandes trayectos que pueden hacer ellos mismos sobre sus patinetes. Nos hemos decantado siempre por las versiones OXELO de Decathlon porque son muy ligeras, plegables y además vienen con correa para llevarlas como una mochila.
Espero que estas recomendaciones te sean de utilidad, te las digo como mamá viajera que he sido desde hace 12 años.
Un saludo y felices vacaciones (sean cortas o largas, en destinos lejanos o cercanos),
Cata de mamatambiensabe 😉
Perdona que discrepe con tu lista de imprescindibles. Llevo viajando con mi hija de 3 años por todo el mundo desde que nació y aunque a priori todo lo que mencionas es bastante útil, no me parece necesario en un viaje, sobre todo si vas a coger un avión en el que estás limitado con lo que puedes llevar y facturar.
En cambio, lo que dices de necesario, en eso sí que estoy de acuerdo!!!
Jajaja, tranquila, eres libre de discrepar! Ya lo dice el título son prescindibles pero útiles y te puedo asegurar que muy muy útiles; te lo dice una madre que lleva 12 años haciendo viajes intercontinentales con sus hijos desde los tres meses de edad!
Un abrazo y me encanta que seas una madre viajera! Te felicito…
Oye, lo de llevarnos el patinete para hacer turismo no nos lo habíamos planteado, pero es una opción genial. Solo nos lo llevamos cuando vamos a algún pueblo. Y lo de los protectores de los enchufes también creo que es buena idea, sobre todo teniendo en cuenta que no ocupa nada de espacio.
Un beso