Las venas várices, una herencia non-grata

11
239
views

Nunca he sido lo bastante vanidosa, y creo que tiene mucho que ver con el tipo de crianza que recibí: por un lado, estaba mi abuela que, aunque era una mujer muy presumida, de gran talante y elegante porte, no daba mucho valor a la belleza física (sí que se cuidaba, y con los años vi como cada vez se cuidaba más, y más, y más) y por el otro lado está mi madre que es una obsesionada de la vanidad y la estética.

Si bien es cierto que de ambas heredé el tener una buena piel y una buena contextura física (que digamos, ayuda mucho a no tener que estar muy pendiente), también hubo otras cosas menos gratas que heredé: las venas varicosas; dicen que hay un altísimo componente genético en ello, vamos que la mayoría son de carácter hereditario y yo lo veo… no solo en las venas várices de mis piernas, sino por ejemplo en como las venas de las manos se me brotan igual que les pasa a ellas (bueno sobre todo a mi abuelita, que las tenía muy, pero muy brotadas), y en los vasillos esos rojos en la cara. Tuve épocas que me dolían un horror, sobre todo durante los dos embarazos (peor con el de ElPeque que me pillaron los últimos meses ya con bastante calor), y que no había forma humana de mejorar.

 

¿Qué son las venas várices?

Las várices son venas enfermas superficiales en las que existe un llenado y estancamiento exagerado de sangre, generalmente en la zona de los tobillos. Con el paso de los años, esta zona se va poniendo oscura y acartonada, y si no se pone atención, pueden incluso hacerse pequeñas úlceras.

En un 97% la causa más frecuente es el factor hereditario, pero también pueden aparecer si se padece obesidad, tromboflebitis o si se pasa mucho tiempo de pie o sentado.

¿Cómo curar las várices?

Primero que todo, quiero aclararte que si tienes problemas de várices dolorosas es importante que acudas a un médico y te hagas evaluar lo antes posible. Sólo un especialista podrá decirte qué es lo mejor en tu caso particular.
Yo por mi parte he puesto en “práctica” algunas soluciones caseras me han ayudado a aliviarlas, pero a sabiendas eso sí que estos remedios caseros no me garantizan que no vuelvan a darme problemas. Las varices están ahí y salvo que nos sometamos a tratamientos médicos y estéticos profesionales, no van a desaparecer. No se curan por sí solas.

Lo que he hecho:

  1. No usar tacones sino para ocasiones especiales.
  2. Caminar y no mantenerme muchas horas en la misma posición
  3. Cuando tengo que estar mucho tiempo en pie, pongo un pequeño escalón y subo una pierna, alternando de vez en cuando
  4. Cuando las siento inflamadas, de inmediato pongo los pies en alto un rato
  5. Usar medias de compresión, pero claro esto sólo funciona en los meses de invierno
  6. Hacer compresas con aloe vera (con el cristal, mezclado con vinagre, es un muy descongestionante)
  7. Tomar muchos líquidos e infusiones que ayuden a drenar. (No todas las personas pueden, pero a mí me ha funcionado la Cola de Caballo)

Ya te digo, estos han sido solo paliativos, por ahora no me han vuelto a molestar, pero es cierto que ahora que se vienen los meses de calor, sé que otro será el panorama. Con el calor y las horas que pasamos de pie o en una sola posición, el tema se agudiza.

Tratamientos médicos profesionales

Y aquí es donde aparece mi recomendación. Aunque no lo he probado aún, si me han convencido con toda la explicación médica que me han dado. Como ya dije más arriba, nada las elimina si no es un tratamiento profesional o quirúrgico.
Yo es que someterme a un quirófano, si lo puedo evitar mejor. Le tengo mucho respeto a eso de las anestesias generales, me imponen los quirófanos y todo lo que esté relacionado, así que ya supondrás que no me sometería a ello a menos que sea la única salida médica.

 

(TRV) Tratamiento Radical de Varices

Por fortuna ahora hay una nueva técnica que se llama TRV (Tratamiento Radical de Varices) con el sistema de esclerosis (vaya término!!!) dicen que es muy eficaz. Consiste en inyectar una microespuma especial que necrosa la variz, es decir que la mata, la seca… así tal cual te lo digo. Y sin necesidad de cortes ni nada de eso.

Con el TRV se pueden eliminar cualquier tipo de vena varice, dejándola inutilizada, de modo tal que será el propio organismo el encargado de metabolizarla y absorberla. En una única sesión el paciente abandona la clínica por su propio pie, tan solo llevando una media de compresión durante una o dos semanas

Esto me parece increíble, que sea un proceso de reabsorción.  Al eliminar estas varices, que no son sino venas enfermas, la circulación que pasaba por ellas es asumida sin ningún problema por el resto de venas sanas, tanto del sistema profundo como del superficial. Al eliminar la variz se elimina la sobrecarga que producía la circulación de la variz en dirección contraria, descongestionando la circulación de la pierna, y desapareciendo las molestias circulatorias que se tenían anteriormente.

Me parece que puede llegar a ser un tratamiento poco invasivo y con unos efectos secundarios mínimos y controlados, que según me han explicado pueden ser simplemente algunos picores o pequeños calambres que son absolutamente normales. Hay que caminar para evitar hinchazones y reposar con la pierna en alto siempre que se pueda. Pueden aparecer enrojecimientos en zonas muy localizadas o hematomas intravenosos que no es más que sangre estancada en alguna zona tratada, que se resuelve al evacuarlo.

Aquí en Madrid por ahora los pioneros y expertos en éste nuevo tipo de tratamiento son la Clinica Menorca, que es un centro médico especializado en estética, porque según dice su mismo director, el Dr. Ángel Martín, “la belleza es inseparable de la salud”.

Y gracias a mis amigos de Marvel Crown, he podido conseguir para las lectoras del blog un súper descuento del 15%… habéis leído bien: 15 no está nada mal, ¿verdad?

¿Qué tienes que hacer para poder usar este beneficio? Pues muy sencillo, cuando quieras ir a la Clínica Menorca, tan solo basta con que presentes este código QR diciendo que vienes del blog Mamá También Sabe… aquí te lo dejo para que lo descargues

O bien la otra forma es, cuando quieras pedir información sobre los tratamientos y demás, lo hagas desde este formulario: http://bit.ly/CMenorca_ eso sí incluyendo en el ASUNTO el hashtag #saludybellezamadrid, así sabrán que van desde el blog.

¿Qué te ha parecido? A que está genial… Sólo una última cosa, piénsalo bien porque este tipo de tratamientos es mejor hacerlos antes de que nos llegue la oleada de calor, así que será mejor irnos preparando y agendando para ello

Espero que te haya parecido útil e interesante (sobre todo el descuento). Hasta una próxima… y recuerda, que la belleza también es salud.

Artículo anteriorCarta a mi abuelito
Artículo siguienteMamá, ¿Qué le pasa a la humanidad?
Soy Catalina Echeverry, madre, licenciada en Marketing y Publicidad, Coach, Facilitadora de Disciplina Positiva, Consultora DISC de Comportamiento Humano y ciudadana del mundo. La maternidad no sólo me cambio la forma de ver la vida, sino que me abrió el camino para el cambio continuo. Cada día aprendo algo nuevo, y eso me hace sentirme viva. Soy conferencista, cibercooperante del INCIBE y actualmente trabajo como Consultora de Formación en Habilidades Directivas, un profesión que me ha permitido cerrar mi círculo del propósito en la vida.
Compartir

11 Comentarios

  1. Ains, aquí en casa sabemos mucho sobre varices, tanto mi marido como yo las tenemos, y por herencia familiar. Luego fueron empeorando cuando trabjaba de pie como gerente en una tienda pero desde que no trabajo están geniales, nada que ver. Y mi marido pasa también varias horas de pie y él sí que las tiene más pronunciadas. A mí me aliviaba ir al gym y así descargaba las piernas.

    Genial post. Muacs

  2. Hola. también parezco de varices desde los dos embarazos. Tus recomendaciones no me dieron mucho resultado y al final me operé. Todo fue perfecto. Lo peor fue el post operatorio porque estuve casi un mes sin poder hacer vida normal… seguimos en contacto

    • Ainsss Marta! Casi un mes y con dos peques? No quiero ni imaginarme… Pero dime, ya estás bien? Yo es que he pasado tantas veces por quirófano por temas de salud que cada vez me rehuso más a ello. Seguimos en contacto

  3. Mi madre ha sufrido mucho con las varices, tanto que se operó hace más de 30 años y lo pasó fatal, sólo se operó de una pierna y también tiene la otra fatal.
    A ella la mejora mucho el dolor el practicar bicicleta, tanto salir a pasear cuando hace buen tiempo, como bici estática en casa.
    Sobre todo en verano, que no soporta las medias de compresión, es el remedio que tiene para evitar el malestar. Eso sí, no es cosa de darse una paliza un día, sino de hacer un poquito pero de forma constante varias veces a la semana, ella lo hace casi cada día.
    Espero q te sirva.
    Respecto al método de la microespuma, se lo está haciendo una amiga mía, no sé en q clínica, porque no lo hace en Madrid, y a ella sí la está doliendo, la han dado 2 sesiones, y los primeros días después de la sesión no sólo ha tenido molestias, sino dolor.
    No sé, supongo q cada persona lo tolerará de forma diferente.
    Saludos.

    • Gracias por tus consejos! La verdad es que es verdad que en verano es cuando peor se pasa, además súmale que yo soy de las que suelo retener líquidos, así que apañada estoy.

      Sobre lo de tu amiga, supongo yo que como en todo, cada paciente reacciona de forma diversa y también que depende del tipo y estado de las várices; yo por eso creo fundamental consultar un especialista. Espero que tu amiga lo lleve mejor con el tiempo.

      Seguimos conectadas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

dos × cuatro =