¡Mamá te estás haciendo mayor! – Sentencia ElMayor Claro, el tiempo pasa para todos – Respondo yo Pero no eres como la Abuelita Rosalba, no así de mayor – Comenta ElPeque No, no soy así de mayor, pero algún día lo seré – ¿Te da miedo? – Pregunta ElPeque No, para nada, me daría mucho gusto llegar a ser mayor manteniendo el ánimo y las energías que ella tiene.- Replico.
Cada etapa tiene sus cosas maravillosas; y creo que yo estoy entrando en una nueva que me está aportando mucho sosiego, mucha tranquilidad, mucha pausa, mucha seguridad…(mucho de importaculismo y un poco de egocentrismo – que no está demás siempre y cuando no afecte a nadie más que a mi misma)
Ya pasé el frenesí de los 20, ese en el que me quería comer el mundo, ese en el que mi trabajo y mi profesión estaban por encima de todo y de todos (incluso de mí misma) – a los 23 años ya era Directora General de una Agencia de Branding y Packaging y me creía que me iba a comer el mundo– no había límite en mi tiempo de trabajo, sólo había tiempo para ello y para seguir preparándome y aprendiendo, para hacer Bussiness Plan y protocolos administrativos, para gestionar los recursos humanos y ejercer controles – ahora que miro atrás digo: uff qué pereza, qué aburrida era yo.
Ya he superado la crisis de los 30, la mía, que no digo que sea la misma para todas; ya pase por empezar a ver que hay vida más allá de lo profesional, que la familia es muy pero muy importante, tan importante que la antepuse a todo y a todos por ella (a mí misma la primera – aparqué todo lo que tuviera que ver con mi desarrollo profesional y muchas otras cosas); mis hijos se convirtieron ahí en mi motor de vida y en mi mayor inspiración – por ellos crezco como persona, me reinvento y sigo reinventando- y centré todas mis energías en crear un hogar, allá donde nos llevara la vida(y el trabajo de mi marido). Me centré en facilitar los procesos de integración de todos nosotros, en los nuevos ambientes a los que nos íbamos enfrentando y de facilitar la labor de parentalidad… leyendo, informándome, capacitándome.
Y ahora que me acerco a la mitad de los 40’s ( ahora voy por los 44) es que siento que mi vida empieza una nueva gran etapa; no sabría muy bien como describirlo, pero me siento como en un renacer… tengo una vitalidad que en mis 30 se había visto mermada por las eternas noches insomnes, por el tipo de dieta que llevaba, no sé… pero lo que si sé es que ahora me siento muy bien conmigo misma, como nunca antes… y por primera vez, soy yo el centro, estoy yo primero, lo que no quiere decir que mis hijos no sigan siendo una de mis prioridades, (una, no la única ni la primera) o que mi hogar y mi matrimonio no sean importantes, – que claro que lo son, pero no están en el número uno- .
He llegado al momento en el que soy yo primero, en que he entendido que, para poder atender, dar y ayudar… primero tengo que estar yo bien: bien atendida por mí misma, bien recibida por mí misma… y bien ayudada.
Estoy en el momento en el que poco me importa lo que los demás piensen de mí; estoy finalmente entendiendo que lo que los demás piensen o hagan o de cómo interpreten lo que yo diga o piense, poco o nada depende de mí. Yo no soy la responsable de ello, y eso me ha quitado un peso tan grande de mis hombros, que ha logrado aligerar mi marcha, y despejar mi mente.
Ahora disfruto mucho más de cada instante; ¡de cada pequeño detalle! Supongo que sea también fruto de las circunstancias, el microictus que sufrí hace dos años tiene mucho que ver en el modo como me siento y como enfrento las circunstancias… cada vez veo con “menor gravedad” las cosas, cada vez los enfados me pasan más rápido, cada vez me perdono más y soy capaz de perdonar y de dejar pasar las cosas… pasar página, porque el libro de la vida está a mitad de camino por escribir.
Mi apariencia física no me obsesiona, acepto mis canas y mis arrugas, la papada caída y los brazos flácidos, como señal de una vida bien vivida y -cada vez más-, mejor aceptada.
Este vídeo, refleja en gran parte como me siento, y aunque aún me falta llegar a esa etapa de los 50, en la que el nido estará vacío, y ahí si seremos solos mi marido y yo, si me veo con esa misma actitud… al menos es lo que estoy desde ahora trabajando… Yo siento que es ahora cuando mayor fuerza interna tengo, cuando mayor equilibrio personal he logrado… y todo gracias a la edad.
Y tú, ¿Cómo te ves ahora, en esta etapa de tu vida? ¿Cómo crees que te verá cuando llegues a los 50?
«El momento de vivir y brillar con luz propia»… mi frase favorita. Bienvenida al mejor momento de tu vida…
Yo estoy a unos dias de los 41 y he de decir que tengo más fuerza, ímpetu, sabiduría, temple, personalidad, ideas…que nunca, es más, nunca pensé que podría dar tanto de mí. También tengo más altibajos, pero a su vez una mejor capacidad para torear las cosas que la vida me pone enfrente y remontar. Y eso amiga, como dices, lo da la edad. Joven, si, aunque madurando a marchas forzadas por lo que ha tocado vivir. ME da la sensación que me he perdido experiencias por el camino, pero he vivido tantas otras…Ahora sólo me queda, ya que cultivo la mente, hacer lo propio con la salud, esa gran olvidada. Un gran beso y estás estupendísima!!!
Hola Marta: compartimos casi la misma edad y coincido totalmente contigo que a partir de los 40 son los años en los que ya no nos importa lo que opinen de nosotros. Tenemos la suficiente madurez para saber lo que queremos y cómo lo queremos. Valoramos cada instante y saboreamos al máximo cada minuto de nuestra vida. Sabemos relativizar los 'desastres' y siempre tenemos soluciones para todo. La verdad es que se te ve fabulosa en la foto… También me están saliendo canas y creo que voy a dejar que cubran toda mi melena… A seguir sumando años y disfrutarlos con la gente que queremos. Seguimos en contacto
A los cincuenta no sé, pero flipo con que a los 23 no pensaras más que en trabajar. Ay madre!! Que yo todavía hacía viajes baratos en compañías low cost, dormía en las estaciones, me escapaba un día a las fallas de valencia o una noche a la playa más cercana a Madrid para volver al amanecer… Es que la madurez no me llegó hasta casi los 30 jajaja
Me encanta lo del "importaculismo" y creo que cada vez, con los años, lo voy practicando más. de vez en cuando hay que tomar un poco de "Melasopla 20 mg" para seguir adelante y así una es mucho más feliz.
Sabes que ultimamente, acercandose mi cumpleaños, me dió por pensar y analizar y bueno… al principio no le vi el lado bueno a haber recorrido estos 39 años. hoy me doy cuenta de que soy más sabia y que la experiencia es un grado. Nunca pensé que sería tan fuerte como lo soy ahora, estoy llena de energía, a pesar de las noches en vela. Pero en resumen, cumplir años es un motivo de alegría y felicidad.
Que maravilla leerte cata, que maravilla! Yo, a mis 30, tb comprendí que la vida q llevaba no era xa mi. Reorganizas, te adaptas y vives, que al final es lo que importa
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
Yo estoy a unos dias de los 41 y he de decir que tengo más fuerza, ímpetu, sabiduría, temple, personalidad, ideas…que nunca, es más, nunca pensé que podría dar tanto de mí. También tengo más altibajos, pero a su vez una mejor capacidad para torear las cosas que la vida me pone enfrente y remontar. Y eso amiga, como dices, lo da la edad. Joven, si, aunque madurando a marchas forzadas por lo que ha tocado vivir. ME da la sensación que me he perdido experiencias por el camino, pero he vivido tantas otras…Ahora sólo me queda, ya que cultivo la mente, hacer lo propio con la salud, esa gran olvidada. Un gran beso y estás estupendísima!!!
Hola Marta: compartimos casi la misma edad y coincido totalmente contigo que a partir de los 40 son los años en los que ya no nos importa lo que opinen de nosotros. Tenemos la suficiente madurez para saber lo que queremos y cómo lo queremos. Valoramos cada instante y saboreamos al máximo cada minuto de nuestra vida. Sabemos relativizar los 'desastres' y siempre tenemos soluciones para todo. La verdad es que se te ve fabulosa en la foto… También me están saliendo canas y creo que voy a dejar que cubran toda mi melena… A seguir sumando años y disfrutarlos con la gente que queremos. Seguimos en contacto
A los cincuenta no sé, pero flipo con que a los 23 no pensaras más que en trabajar. Ay madre!! Que yo todavía hacía viajes baratos en compañías low cost, dormía en las estaciones, me escapaba un día a las fallas de valencia o una noche a la playa más cercana a Madrid para volver al amanecer… Es que la madurez no me llegó hasta casi los 30 jajaja
Me encanta lo del "importaculismo" y creo que cada vez, con los años, lo voy practicando más.
de vez en cuando hay que tomar un poco de "Melasopla 20 mg" para seguir adelante y así una es mucho más feliz.
Sabes que ultimamente, acercandose mi cumpleaños, me dió por pensar y analizar y bueno… al principio no le vi el lado bueno a haber recorrido estos 39 años.
hoy me doy cuenta de que soy más sabia y que la experiencia es un grado.
Nunca pensé que sería tan fuerte como lo soy ahora, estoy llena de energía, a pesar de las noches en vela.
Pero en resumen, cumplir años es un motivo de alegría y felicidad.
Un beso fuerte Cata.
Estoy contigo Olga, de los años aprendemos y creo que averiguamos lo que es realmente importante y merece la pena.
Muy buen post Cata. Ese recorrido por tus años es todo un aprendizaje. Y eres una bellísima persona.
Muacs
Que maravilla leerte cata, que maravilla! Yo, a mis 30, tb comprendí que la vida q llevaba no era xa mi. Reorganizas, te adaptas y vives, que al final es lo que importa