¿Mamá, me dejas tu tablet para jugar un ratito, por favor?
¿Cuántas veces hemos escuchado esta frase, con sus variantes ente móvil y Tablet? Y es que cada vez son más los pequeños, niños y niñas, que hacen un uso frecuente de los móviles de mamá o de papá, o de sus tablets, incluso estoy segura que muchos de estos pequeños han recibido (o están por recibir) estas navidades una tablet como regalo.
Las cifras lo confirman: cerca de un 39% de los pequeños menores de 4 años utilizan las llamadas pantallas inteligentes, y ese porcentaje sube hasta un 50% en niños de hasta 8 años. Por fortuna, en los niños menores al año, este porcentaje sigue siendo controlado, y se dice que sólo un 10% utiliza dispositivos con pantalla táctil como smartphones o tablets (algo que a título personal desaconsejo, un pequeño tan pequeño debe desarrollar otras habilidades psicomotrices que una pantalla inteligente no puede fomentar).
Es cierto que muchos de nuestros peques los usan, pero que un menor esté usando una tablet o un smartphone sin supervisión o sin un control parental en el dispositivo, no es recomendable no solo por su seguridad y la de todos aquellos que usen el mismo dispositivo, sino porque a su vez pueden acceder a información que dada su corta edad no podrá entender o asimilar de forma adecuada… y esto es una realidad. Por eso quienes estamos en la lucha por la construcción de una internet segura para todos, insistimos tanto en que el acompañamiento y la supervisión son claves.
Entorno ChildSafe y Family Friendly para un uso responsable de los dispositivos
Si decides que tu peque puede hacer un uso indiscriminado de tu móvil o de la Tablet que le has regalado estas navidades, entonces tal vez te interesaría saber que existen aplicaciones que te permitirán que lo haga de forma segura y controlada, así tu no estés a su lado (aunque aquí hago un inciso, y es que es siempre mejor que estés a su lado, no solo por protegerlo sino por disfrutar de ellos y del juego digital en compañía).
Una de estas aplicaciones, es la ideada por un grupo de profesionales de una compañía tecnológica que como padres y madres de niños que juegan con dispositivos digitales, han visto que era NECESARIO tener “algo” que ayudara a controlar el uso por parte de sus hijos. Ellos han identificado que además de poder controlar que sus hijos no tuvieran acceso a todo el entorno del dispositivo mientras hacían uso de los móviles o tablets, se requería que además que sus hijos pudieran jugar juegos que no tuvieran las opciones de recepción de mensajes externos o de compras no autorizadas… mejor dicho, esas mismas preocupaciones que tenemos todos los padres y madres.
Les estoy hablando de KidzInMind que más que una App es una zona de juego digital seguro dentro de tu propio dispositivo. Una pena no haberla descubierto antes, porque la que yo usé hasta no hace mucho en el sistema Android (Zoodles), era muy pesada y se me bloqueaba todo el tiempo, y no tenía algo que sí que tiene esta y es la selección de aplicaciones (testadas por el equipo de padres, pedagogos y nutricionistas que forman parte del proyecto) que están especialmente diseñadas para niños de 1 a 6 años.
Se ve que hay mucho rigor en la selección, y tal vez sea esto una de las cosas que bien les ha valido haber sido elegida como uno de los mejores productos digitales para familias con el premio de Mom’s Choice Awards 2015, y haber sido también elegida en el 2014 como la “Mejor aplicación en la categoría de niños y preescolares” de los Best Mobile App Awards.
Ya saben que no soy partidaria de que los dispositivos digitales desplacen las actividades lúdicas y familiares, pero que sí que soy consciente del gran valor educativo y lúdico que pueden tener si se escogen de forma adecuada y se les hace un control y una supervisión en el tiempo de uso. De hecho, es interesante saber que, según un estudio realizado en Estados Unidos, se concluye que las apps educativas contribuyen a mejorar en un 17% el vocabulario de los niños de 3 años y en un 27% en el caso de los mayores de 5. El 77% de los padres consideran que las apps son muy útiles para despertar la creatividad y fomentar el aprendizaje… pero ojo con esto, siempre y cuando no se abuse y se haga en un tiempo controlado!
Aplicaciones como ésta que hemos estado probando en estos días, nos permiten:
Bloquear otros usos del dispositivo mientras el niño está jugando (evitando que entren en otras apps y por ejemplo nos borren archivos o fotos importantes)
- Limitar el tiempo de juego
- Mantener el entorno cerrado a la entrada de enlaces y publicidad (y evitar compras online no autorizadas, o que se antojen de otra app de pago, o que den click a adware, etc)
- Elegir los juegos y activar o desactivar apps dentro de la misma (hay muchas opciones de juegos, se pueden descargar todos o solo algunos, y seleccionar lo que más se adecúen a la edad de nuestros peques).
A ElPeque le ha gustado mucho la parte de los vídeos, sobre todo los tutoriales para dibujo que tienen, y la parte el dibujo libre! Hay una zona de aprendizaje con una app de dinosaurios que dice es su favorita, como ya lee, está encantado. Ya ves, hay para todas las edades hasta incluso un poco más de los 6 años.
Todos los contenidos de KidzInMind están pensados para motivar y potenciar el
desarrollo de los niños en áreas como conocimiento del medio, percepción visual,caligrafía, hábitos de vida sanos, creatividad, etc.
Te invito a ver el vídeo que he preparado…
Si quieres tener más información sobre la app y hacer parte de su comunidad de padres y madres puedes seguirles en su blog o en su página de Facebook, te dejo los enlaces por si te interesa.
http://www.kidzinmind.com/blog/es/
https://www.facebook.com/Kidzinmind
Hola. es necesario que nuestros hijos 'naveguen' de forma segura-. Unas recomendaciones que todos deberían tener en cuenta- Seguimos en contacto
Creamos la nueva forma de buscar y quardar insiraciones. En http://www.copiapop.es se puede añadir fotos, vídeos y artículos en el espacio ilimitado y totalmente gratis! Ahora tendrán todos los datos en un lugar sequro! Es una manera ideal por promoccionar tu trabajo. Estamos muy interesados en tu opion sobre nuestra platforma social.
Geniales recomendaciones. Para mí es fundamental la navegación segura porque, por un lado es inevitable que utilicen estos dispositivos en estos tiempos: es necesario, y por otro quiero que aprendan que la responsibilidad es un elemento inherente al uso de los mismos. Excelente artñiculo!!! Un beso grande