¿Qué regalar a los peques y no tan peques de casa?

4
56
views

¿Y qué les regalo esta navidad?

Esta es la pregunta que nos hacemos todos los años, que nos hacen nuestros padres y suegros, los tíos y amigos: ¿Qué le podemos regalar a Ana o a Luis… para estas navidades?

Para dar respuesta a esta pregunta, quiero unirme a la iniciativa de Lola Rovati de Bebés y Más que hace un llamado a un consumo responsable, sugiriendo limitar los regalos a cuatro:  algo para usar, algo para leer, algo que deseen y algo que necesiten.

Es muy difícil esto del consumo responsable, y ya lo hemos hablado en éste mismo espacio, sobre todo ahora que los catálogos de juguetes y los blogs (como el mío, jeje) no hacen sino hablarnos y mostrarnos las cosas maravillosas que se pueden comprar. Pero si nos limitamos a regalar cosas que realmente vayan a usar y que realmente puedan disfrutar, limitando el consumo, seguro habrá más posibilidades de que a lo largo del año surjan nuevas cosas y tengan el “espacio” en sus vidas para otras novedades.

La ilusión de la navidad debe ir más allá de los objetos que compremos

desde luego, pero a todos nos hace también ilusión poder tener algo bajo el árbol que desenvolver y descubrir. Lo que pasa es que no se nos debería volver una obsesión el tema de los regalos, y mucho menos de cara a nuestros pequeños.

Ayudarles a seleccionar los regalos que pedirán en sus cartas

limitando también su cantidad y haciéndoles entender que no todo eso que creen desear realmente les va a dar satisfacciones, es un gran paso y un momento idóneo para continuar educando en el consumo responsable; recordemos que somos ejemplo y por ende deberíamos nosotros también aplicarnos eso de los 4 tipos de regalos.

Cómo seleccionar bien un juguete

Aparte de hacer es selección previa de cuatro de regalos (usar, leer, desear y necesitar), que nos recomiendan en Bebés y Mas,  yo quisiera volver a recordar tres simples cosas que debemos tener en cuenta a la hora de seleccionar esos regalos:

  1. Que sean adecuados para su edad, y te invito a releer este post mío del año pasado. Es importantísimo para el buen desarrollo de nuestros hijos, seguir de forma crítica y consiente las recomendaciones de edad de los fabricantes y demás entidades reguladoras. 
  2. Que sean de buena calidad y cumplan las normas de seguridad. (Aquí hacemos un gran inciso, desafortunadamente la crisis nos lleva muchas veces a sacrificar calidad en beneficio del precio, pero al tratarse de juguetes, tenemos que tener las cosas muy claras: no es lo mismo un juguete fabricado por una empresa que está obligada a cumplir todas las normas de seguridad que uno fabricado en países en los que dichos controles, digámoslo alto y claro, se los pasan por la borda). 
  3. Que tenga en cuenta los gustos y preferencias, al igual que la personalidad del peque; lo juguetes son regalos, por lo cual no deberíamos imponer un tipo determinado; otra cosa es orientar, pero no imponer. En este sentido, es importante que tengamos en cuenta la personalidad de nuestros hijos, el tipo de juego que les gusta, y algo muy importante: nuestra disponibilidad para ofrecerles el entorno que requiere determinado tipo de juguete (tiempo, compañeros de juego, espacio físico etc.). 

Para terminar, en éste espacio a partir de hoy estaré haciendo una serie de recomendaciones de productos que hemos ido probando en casa durante el año, (y cuyos posts he ido acumulando, como ardilla a nueces, para por “siacas” jejeje), entre los cuales están juguetes para pequeños, libros, juegos de mesa, videojuegos, consolas, apps y otras recomendaciones más. Así que te espero por aquí, a ver cuáles de mis recomendaciones te son útiles para esas cartas que están por salir… 

¡Buen resto de semana!!!

Enlaces Recomendados:

Artículo anteriorEl Viaje de Arlo – The Good Dinosaur
Artículo siguienteEstudio sobre el juego en los hogares
Soy Catalina Echeverry, madre, licenciada en Marketing y Publicidad, Coach, Facilitadora de Disciplina Positiva, Consultora DISC de Comportamiento Humano y ciudadana del mundo. La maternidad no sólo me cambio la forma de ver la vida, sino que me abrió el camino para el cambio continuo. Cada día aprendo algo nuevo, y eso me hace sentirme viva. Soy conferencista, cibercooperante del INCIBE y actualmente trabajo como Consultora de Formación en Habilidades Directivas, un profesión que me ha permitido cerrar mi círculo del propósito en la vida.
Compartir

4 Comentarios

  1. Hola.me parece una gran idea que a partir de hoy nos hables de posibles regalos para estas fechas en base a tu experiencia. Me pareceuna gran iniciativa ésta de Lola Rovati de Bebés y Más. En esta época del año llenamos a los niños de regalos que no son acordes a su edad o que no les gustan. Acumular por acumular no me parece práctico. Es necesario que ayudemos a nuestros hijos a pedir juguetes y otro tipo de productos que realmente valoren, utilicen y deseen. En el equilibrio está el éxito. Seguimos en contacto

  2. Hola yo tengo un bebe de un mes y medio, y para hacerle algo para estos reyes no se que hacer. Yo le he comprado un sonajero y una pelotita de ropa y las figuritas para el baño. Ya se que es muy pequeño y será para más adelante.
    mi madre me pide que regalarle al peque y no se que decirle.
    alguna ayuda?

    • Hola.
      Pues para un bebé de mes y medio realmente no hay juguete mejor que los mimos y abrazos de su mami, pero pensando en que en breve ya estará mas activo podría recomendarte pensar en juguetes de tela, libros de tela y un buen tapete de actividades. Música tipo Mozart para bebés también es un gran regalo y cosas suaves que pueda agarrar con sus manos y llevar a la boca con seguridad, que son las cosas que hará durante los primeros meses. Hay una marca que a mi me encanta que es Lamaze tiene muchos juguetes suaves para esta edad y en bicromía que es recomendado para el desarrollo del bebé.
      Un saludo y espero que esta respuesta te sea de utilidad

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

cinco + 9 =