Hoy soy más naranja que nunca! Ya sabes que el naranja es el color que ha acompañado este espacio desde su creación hace casi 5 años, pero hoy al igual que cada 25 de noviembre, tiene un significado especial, es el color de la reivindicación por el derecho a la dignidad, al respeto, a la vida misma: el derecho a que se erradique la violencia contra la mujer!
Hoy se pide una vez más sensibilizar a la sociedad sobre la Violencia de contra las mujeres y niñas, se grita para que de una vez y por todas se eliminen los comportamientos violentos en nuestra contra, pero habrá quienes aún sigan pensando que no es necesario, que la violencia hace parte del género humano y que las mujeres y niñas no somos las únicas víctimas, que también los hombres y los niños la sufren, y tal vez tengan razón, pero cuando un comportamiento se vuelca mayoritariamente sobre un segmento de la población mundial, entonces bien vale pedir a gritos que se detenga. El 98% de las víctimas de explotación sexual son mujeres y niñas, más del 45% de las mujeres en Europa aseguran haber sido víctimas de abusos sexuales, mueren a diario más mujeres que hombres a manos de sus parejas y exparejas… y así, podemos seguir enumerando «estadísticas»…
La violencia contra la mujer, tiene muchos matices y muchos de ellos pasan desapercibidos por la mayoría de las personas, que ven no logran ver que en comportamientos «habituales» haya componentes claros que incitan a la violencia.
Cuando en las redes sociales decimos que nos están matando, no estamos exagerando; día a día se ven casos horribles de violencia, que desafortunadamente cuando son noticia es porque ya ha sido demasiado tarde para la víctima. Esto es una pandemia, tal y como lo afirma la ONU…
Así que hoy, de nuevo me visto de naranja y grito alto y fuerte BASTA YA DE VIOLENCIA CONTRA NOSOTRAS, LAS MUJERES!.
Si aún tienes dudas sobre la gravedad de este problema, te invito a ver esta infografía… ADVERTENCIA: Contiene datos y cifras realmente espeluznantes… por ser 100% reales.

El año pasado intenté unirme a la iniciativa de 16 días de activismo contra la violencia de género en mi otro blog (Mamá También Opina y te invito a ver las publicaciones que allí realicé), para sensibilizar sobre los diferentes aspectos que la componen, y no lo logré, así que este año no me quiero comprometer a ello, pero si estaré presente día a día hasta el 10 diciembre haciendo alusión en mis redes sociales al tema… algo que nos atañe a todos.
Enlaces relacionados:
Te invito a leer este otro post del 2013 sobre el tema. http://www.cataecheverry.com/2014/11/educar-para-eliminar-la-violencia-contra-la-mujer.html
- Portal de Naciones Unidas Día Naranja http://bit.ly/1y1EBXz
- Educando hombres para la Igualdadhttp://bit.ly/EducaIgualdadMTS1
- Ser Siendo – Sus posts sobre violencia de genero (Víctima que ayuda a otras mujeres)
Efectivamente es necesario sensibilizar a mucha gente todavía sobre este tema. Y, es verdad, la violencia contra la mujer tiene muchos matices y a veces nos quedamos sólo con el que ya no tiene solución que son las muertes.