Aprender del asombro de los niños y niñas

2
126
views

Hoy nos hemos quedado en casa ElPeque (6 años) y yo por razones «viscosas», ya sabes, uno de los efectos colaterales de la vuelta al Cole es la vuelta de los virus y resfriados varios!.

En la mañana hemos estado hablando de virus y gérmenes, porque en su colegio les han estado hablando sobre la importancia de la higiene personal para evitar el contagio de los «bichos que nos enferman» (según palabras de ElPeque: germs that make us feel bad).

ElPeque quería saber si los gérmenes se podían ver con una lupa o con un catalejo o con unos prismáticos porque quería saber si iba a poder ver los que nos habíamos pillado.

De un momento a otro nos vimos inmersos en una conversación sobre instrumentos de observación y las diferencias entre los que aumentan cosas muy pequeñas y los que nos acercan cosas muy lejanas. Empecé con una búsqueda de imágenes con Mr. Google, primero del catalejo de pirata y luego del microscopio óptico, para terminar viendo telescopios como los de donde trabaja el esposo de la prima Gloria en Canarias, que es físico astrónomo.

Con lenguaje sencillo, desde luego, y con la ayuda de las maravillosas imágenes que nos comparte Mr. Google cuando haces las búsquedas adecuadas, se nos fue parte de la mañana… ver su cara de asombro y maravilla con cada foto (es que quería verlas todas y cada una) y luego su seguridad al afirmar, como si lo supiese de toda la vida : – Claro, los prismáticos y los catalejos son para ver las cosas aquí en la tierra que están «lejos pero cerca aquí mismo», y los telescopios para ver los planetas allá afuera en el cielo lejos lejos en otros sistemas solares.

«Telescopio Nazionale Galileo Tessicini» de Giovanni Tessicini –
Disponible bajo la licencia Dominio público vía Wikimedia Commons 

Pero no nos quedamos en ello, después de ver los telescopios y demás instrumentos, quería ver los gérmenes, pero ¡los que nos enferman! Yo no sabía qué nos íbamos a encontrar al poner la palabra «germen» en el buscador, así que refiné la búsqueda a las imágenes de «bacterias microscópicas»… a medida que íbamos pasando las imágenes, nos íbamos encontrando con fotografías maravillosas de formas poco comunes, algunas un poco intimidantes y otras realmente extrañas… y al cabo de unas cuantas fotos ElPeque me dice:

– Mami, ¡mira que belleza los gérmenes! todo en la naturaleza es tan bonito, hasta lo que nos enferma. Me encantan. 

Yo quedé plop! Claro que sí… son hermosos, tiene toda la razón, todo lo que nos rodea es hermoso, basta mirarlo con la inocencia de los ojos de un niño.

¿En qué momento perdimos la capacidad de mirar con ojos de niños,  de dejarnos sorprender y asombrar por las maravillas que nos rodean?

No me cansaré nunca de decirlo, nuestros hijos son nuestros mejores maestros.

Feliz fin de semana, con o sin gérmenes y virus, a disfrutar todos y a aprender del asombro. 

2 Comentarios

  1. Hola. tienes razón que el regreso a la escuela es sinónimo de los primeros catarros, virus y gérmenes… Es una realidad a la que nos tenemos que enfrentar con paciencia. Efectivamente, nuestros hijos son nuestros maestros porque hay veces que estamos tan metidos en nuestra día a día que no nos paramos a reflexionar o contemplar todo lo bueno que nos rodea… Espero que ty peque se mejore cuanto antes… seguimos en contacto

  2. Cata, me encantan tus articulos, porque en todos ellos, nos hacemos preguntas. El asombro y la curiosidad con la que los niños miran las cosas y los hechos deberían no perderse nunca. Cuando una cosa no nos asombra, o no nos hace cuestionarnos como ha llegado a ser lo que es, hemos perdido mucho.
    Espero que el peque esté ya mejor 😉

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

uno × 5 =