Apps para Niños: Cruz Roja para la prevención de accidentes y primeros auxilios

5
3811
views

Cuántos accidentes, cuántas lágrimas, cuántos dolores de cabeza podemos evitarnos, si desde pequeños enseñamos a nuestros hijos e hijas las normas básicas de prevención de accidentes, ¿verdad? Y si le sumamos, algo de educación y enseñanza de primeros auxilios, pues mejor aún.

La prevención es la primera norma de seguridad infantil

La prevención debe ser siempre la primera norma en el hogar, para evitar que se den accidentes que puedan poner en peligro la vida o la integridad física de todos nosotros; para ello debemos tener en cuenta que nuestra casa debe estar preparada y adaptada en términos de seguridad para que sea habitada por niños, asegurándonos en todo momento de no dejar a su alcance ningún tipo de objeto o sustancia con la que puedan hacerse daño; asegurar ventanas y balcones; colocar protección en los enchufes y tener cables recogidos; usar topes de puerta para evitar que se pillen las manos y en la medida de lo posible material antipilladedos; y mantener una supervisión permanente, sobre todo cuando son pequeños.

La atención de los padres y madres, será siempre la mejor prevención, eso sí, sin agobiarlos y sin dejar que ellos mismos experimenten de forma segura y controlada, ciertos riesgos y puedan entender ciertas consecuencias.

Una App que educa en la prevención y primeros auxilios

Es importante por lo tanto que los niños crezcan entendiendo los peligros y las consecuencias de ciertas cosas, y el cómo actuar en caso de un accidente; y para ello la Cruz Roja Española – en asocio con la editorial DADA Company, empresa española líder en la creación de apps infantiles- ha creado una app gratuita que busca enseñar de forma muy sencilla y didáctica a los niños y niñas cuáles son los principales peligros, cómo prevenirlos y cómo actuar en caso de tener un accidente.

La app inicialmente está pensada para niños de 6 a 8 años, pero según mi experiencia evaluando aplicaciones de éste estilo, yo la recomendaría para niños a partir de  los 4 años, con supervisión y acompañamiento de los padres para poder ir explicando cada caso. La app se desarrolla en tres ambientes: la casa, el ocio y la ciudad.

App para enseñar primeros auxilios de la Cruz Roja EspañolaLos pequeños eligen uno de los tres entornos y empiezan a explorar una a una las posibles situaciones cotidianas que pueden encerrar potenciales peligros.

En cada ambiente, los pequeños pueden además de «descubrir la situación de peligro» interactuar con otros elementos del escenario, entendiendo a su vez el funcionamiento de las cosas que les rodean.

Una vez identificada la situación de peligro, al pequeño navegante se le muestran las consecuencias derivadas de la situación de peligro y los pasos a seguir en caso de accidente.

Al final, se muestra una correcta situación de prevención, de forma tal que los pequeños se percatarán de los riesgos que tiene el entorno de los mayores y serás capaces de afrontarlos correctamente.

A nosotros como padres, nos recuerda parte de las precauciones que debemos tener en las situaciones cotidianas, para evitar los accidentes.

Recordemos el PAS – Proteger -Avisar y Socorrer

Esta app la han lanzando como parte dela celebración que tendrá lugar mañana 12 de septiembre por el Día Mundial de los Primeros Auxilios; y en vista de esa celebración nos vendría bien hacer un breve repaso del protocolo PAS que es la clave en el momento de una emergencia. Proteger – Avisar – Socorrer (ya habíamos hablado en el blog, puedes ampliar la información aquí)

PROTEGER:

  1. En primer lugar a nosotros mismos
  2. En segundo lugar a  la escena del incidente
  3. En tercer lugar a la víctima

AVISAR:

  1. Al 112. primero LUGAR dónde nos encotramos, segundo DESCRIPCION del tipo de emergencia, NUMERO y ESTADO de las víctimas, y por último IDENTIFICARNOS.
  2. Si nos nos es posible, buscar ayuda, dar aviso a otras personas que puedan ir en búsqueda de ayuda. 

SOCORRER:

Lo último es socorrer, ¿por qué?: porque si no hacemos los pasos anteriores podremos complicar la situación; es necesario poder tener todo controlado para poder ponernos en la posición de ayudar y atender a la víctima de la emergencia.
________________________________________________________________

Así que ya sabemos, prevenir es mejor que lamentar, y conocer el PAS puede convertirte en héroe!. Y no olvides descargarte la app que está muy bien para todos!.

Enlaces Relacionados


Artículo anteriorCine en casa: Cenicienta – Sorteo cerrado
Artículo siguienteAprender del asombro de los niños y niñas
Soy Catalina Echeverry, madre, licenciada en Marketing y Publicidad, Coach, Facilitadora de Disciplina Positiva, Consultora DISC de Comportamiento Humano y ciudadana del mundo. La maternidad no sólo me cambio la forma de ver la vida, sino que me abrió el camino para el cambio continuo. Cada día aprendo algo nuevo, y eso me hace sentirme viva. Soy conferencista, cibercooperante del INCIBE y actualmente trabajo como Consultora de Formación en Habilidades Directivas, un profesión que me ha permitido cerrar mi círculo del propósito en la vida.
Compartir

5 Comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

ocho + ocho =