Hace 19 días te vi partir en tu último vuelo, abuela de mi alma.Yo misma 12 horas antes había emprendido un viaje (el mio por fortuna con retorno) ese que quienes hemos decidido migrar, no quisiéramos hacer nunca: el viaje para despedirnos de un ser querido.
Esperaste en tu agonía a que yo llegara, y te lo agradezco con el alma; no hubiera podido soportar el dolor de no haberte dado un último beso, de no haberte podido decir cuanto te amo y cuanto me dolía no poder haber estado a tu lado en tus últimos años de vida, todos los días.
Siempre te tuve en mis pensamientos, eras parte de nuestra vida cotidiana aunque no lo supieras: mis hijos, sobretodo ElMayor son testigos del dolor que me causaban esos 8.000 kms de distancia sabiendo tu soledad. Pero esta situación sabíamos, era el fruto de las decisiones que tanto tu como yo habíamos tomado, y éste era parte del precio que sabíamos, tendríamos que pagar.
El haber podido tomar tu mano, susurrarte al oído que te amo y que hubiera deseado estar más tiempo contigo, abrir tus ojos para que me vieras y secar tu última lágrima han permitido que mi duelo sea llevadero, que el corazón no se me parta en mil pedazos; haber sido testigo de tu último vuelo acunado por mis palabras, me han permitido sentir una paz interior superior al dolor. Sé que me escuchaste, lo sentí en el dilatar de tu pupila y la pequeña lágrima que dejaste salir, y eso me da fuerza para superar tu ausencia, permanente a partir de ese día. Te quiero mami.
Quiero inmortalizar las palabras que te escribí para tu funeral, y dejarlas aquí plasmadas en éste espacio; al fin y al cabo mi vena escritora, viene de ti y de tu estirpe de periodistas y literatos.
«Fuiste más que mi abuelita, mi mami, y lo fuiste desde que acompañaste mi crianza a escasos meses de vida, y lo seguirás siendo siempre.
Me esperaste en tu agonía a que yo llegara del único viaje que jamás hubiera querido emprender, para que pudieras partir hacia el tuyo: el viaje a la vida eterna, al encuentro de tus seres amados.
Hija, hermana, tía, madre y abuela abnegada. Los tuyos siempre fuimos lo primero; dispuesta a sacrificar tu vida, tu libertad y tu felicidad por velar por nosotros.
Una mujer de un tesón y una fortaleza inconmensurables, que te permitieron superar momentos de extrema violencia con gran dignidad y señorío: El asesinato de tu esposo Héctor y pocos años después el de tu hermano Walter. Viuda a los 33 años, con un hijo de casi 10, supiste sacar el coraje y la fuerza para continuar el trabajo del periódico TRIBUNA LIBERAL, pero las amenazas y la presión social y política contra la mujer, te obligaron a trasladarte a los Llanos Orientales a intentar reiniciar con un nuevo proyecto; pero hasta allí te persiguió la ola de violencia, esa de la que aún sigue siendo víctima éste país, esa que consiguió arrebatarte también a tu hermano.
Tu capacidad de resiliencia y superación, son para mi los mejores legados que me has dejado y que intento perduren en mis hijos, tus bisnietos.
Fuiste un Ave Fenix que renaciste múltiples veces de entre las cenizas, pero lamentablemente la fuerza del ave mitológica te abandonó en tu último tercio de vida, dejando que se instalase en tu corazón una profunda amargura que te llevó a vivir un fin de vida en soledad, alejando de tu lado a todos aquellos que tanto te querían.
Es normal que un ser humano termine extinguiendo su llama interna después de tantos y tan duros golpes, y tantas y tan dolorosas lágrimas derramadas. Desde que soy madre entendí el profundo dolor que llevabas dentro de tu cuerpo y tu alma con la muerte de tu hijo, mi padre. Las madres no estamos hechas para sobrevivir a nuestros hijos, y tu tuviste que hacerlo, muerta en vida durante casi 18 años.
La reciente partida de tu hermana y alma gemela, Nery, te han abierto el camino para tu descanso eterno. Descansa en Paz.»
Vuela, vuela alto Abuelita, que nada detenga tu partida y tu liberación. Descansa en paz; estarás por siempre en nuestros corazones.
La palabras que le dedicas a tu abuela son preciosas!!! Lo siento mucho, piensa que al menos pudiste despedirte de ella. Mucho ánimo y un abrazo!!
Así es Marta, eso es lo que me da fuerza para superar el duelo!. Un abrazo
Un abrazo grande.
Gracias
Qué hermosas palabras Catalina, un profundo abrazo y fuerza para integrar el duelo, su viaje y el tuyo propio hacia el fondo de tu psique.
Gracias Silvia, la verdad es que el regreso y la distancia me tiene con un revuelo emocional; espero lograr eso que dices…. integrar!
Hola: unas palabras preciosas y siento mucho la pérdida de tu abuela, una mujer fuerte y muy, muy valiente… siempre estará contigo. Ánimo.
Gracias
lo siento muchísimo, un abrazo muy fuerte
Gracias
En pocas ocasiones te he comentado, pero son preciosas tus palabras, lo siento mucho. Abrazos grandes.
Gracias
Que bonitas palabras Cata. Seguro que te escuchó, y se fue tranquila. Siento mucho su pérdida, por lo que cuentas, fue una gran mujer, luchó por lo que creía. Le hicieron la vida difícil pero consiguió dejar su granito de arena en éste mundo. Tú eres un ejemplo.
Un abrazo grande y bienvenida
Un beso grande, es precioso, me ha hecho recordar tantras cosas que no puedo escribir
Que palabras tan bonitas! Un abrazo muy fuerte Catalina!
Ánimo cata.dura vida la de tu abuela . moitos besiños.
Sigue estando en vosotros. Solo queda desearte fuerza para convivir con la pena.
Que triste 😢… Lo siento mucho. Es triste ver partir a un ser querido. Ánimo.
Que triste ��… Lo siento mucho. Es triste ver partir a un ser querido. Ánimo.
Lo siento mucho, unas palabras preciosas y un ejemplo de resiliencia. Besos.