Viaje ideal con niños para semana santa o un puente largo
O bien como parte de un itinerario por Europa Central. Nosotros lo hicimos durante el verano del 2011, como parte de un viaje que incluía Austria (donde vive mi amiga Nana) y una de mis mejores amigas que lo hizo el año pasado pudo corroborar nuestras recomendaciones.
Para los amantes de Lego como mis hijos, ir a Legoland es lo más parecido a ir al paraíso; aunque el parque como tal sea pequeño (en comparación con un Disneyland Paris) tiene suficientes atracciones para ir dos días y disfrutar y hasta repetir las atracciones que más les hayan gustado a los niños. Hay dos Legoland en Europa continental pero el de Alemania es el más asequible por precio y distancia desde España. El de Dinamarca es muy lejos y el de UK cerca del Castillo de Windsor es mucho más caro (entradas y alojamiento, casi un 20% más).
Nosotros desde que tenemos a los dos niños, buscamos viajes que sean flexibles en los que no tengamos que depender ni de guías ni de tures ya que con niños siempre estás ante la posibilidad de un imprevisto por salud o cansancio, y que además sean lo más económico posible: es decir, que gastando menos podamos hacer más, y solemos alquilar el coche, que nos da más independencia y movilidad (y opción de maniobra y cambios)
Legoland Deuteschland
Está a solo 130 kms de Munich; ofrece (como casi todos los parques temáticos) la posibilidad de alojarse muy cerca en su propia “village”. Si vas a ir en exclusiva a este destino, podría ser ideal (el village es muy bonito y bien dotado, además de tener habitaciones familiares), pero ten en cuenta que costará al menos un 30% más que si vas a hoteles por tu cuenta.
Nosotros habíamos incluido Legoland como un destino dentro de todo un viaje por Europa Central, así que no contemplamos el quedarnos en un hotel cercano. Por el contario, quisimos incluir a Munich en esta etapa del viaje para que los niños y nosotros también tuviéramos planes alternativos. Así que optamos por un hotel tres estrellas superior en un pueblo encantador a 30 kms de Munich y a 140 del parque de Legoland (1 hora y cuarto de viaje, por una autopista estupenda), con habitación familiar (que cada vez son más raros) y muy económico. ( Hotel Mercure Aufkirchen )
El hotel era precioso, y el pueblecito Aufkirchen también; así matamos varios pájaros de un tiro: algo económico, curioso y confortable.
Para ir a Legoland es recomendable comprar las entradas online, te puedes ahorrar hasta un 30% e incluir el parking en la misma. No tanto por las filas, porque la verdad es un parque que no se llena tanto como un Disneyland o la Warner. Es un parque que fácilmente se ve y disfruta en un solo día aunque te quedarías corto; para mi dos días son ideales, sobre todo si los niños son mas mayores, pero eso sí es de llegar pronto y de cerrar también pronto; debes consultar los horarios de apertura del parque pero generalmente son de 10 am a 7 pm – recordar que es Alemania…
Los niños pagan a partir de los 3 años, pero los menores igual necesitan entrada. Hay packs familiares que salen mucho más económicos (y más aún online), así por ejemplo por 95€ tienes la entrada para personas mayores de 3 años (El el caso de los packs salen todos a un mismo precio). También hay disponibles los llamados «Express Pass» para evitar colas, los hay de diferentes precios y pueden ser una buena opción si se decide ir un sólo día (esto también sale a cuentas).
El parque está dividido en areas temáticas, pero muy bien pensadas para que en cada una de ellas haya atracciones para los más peques y los más mayores. El eje central del parque es el Miniland, es como el mundo visto a escala «Gulliver»; a parte de las ciduades como Venecia, Berlin, algunas cosas de Munich como el Alliance Arena, también están representadas las principales batallas de Star Wars. Es espectacular, porque además de ser maquetas hechas con los bricks de Lego, hay muchas cosas con movimiento.
Para los más peques está la zona «Imagination» con atracciones a escala Duplo, un parque y atracciones acuáticas.
Lego Extreme dónde hay unas fuentes con forma de instrumentos todos hechos en legobricks y la academia de Lego; me han contado que hay una nueva atracción que es un acuario gigante y vas en un tunel viendo peces hechos con los bricks también.
La zona de Caballeros o Knights Kindom tiene un par de montañas rusas muy chulas, la que mas nos gustó fue la del dragón (esta es una de esas donde vale la pena tener un Express Pass)
Luego está Adventure Land donde hay un safari muy divertido con animales hechos todos en bricks de Lego, y una catarata con caída libre en canoa para los mas mayores. Y al lado en Pirate´s Land hay una escuela de piratas y un parque con tirolinas.
Luego en Lego City, está el típico tren de todos los parques que te da un vistazo de todo lo que hay por ver. Yo recomiendo iniciar el recorrido del parque por aquí (también vale el express pass); la escuela de conducción que aunque sea en alemán terminan entendiendo cosas y pasándosela muy bien; un paseo en barcas, y el Lego Factory que es además dónde puedes comprar los bricks por peso (eso les encanta)
Si vas en verano, no olvides una muda extra y chanclas para agua, ya que una de las atracciones más divertidas son las fuentes musicales de agua, y el parque acuatico de la zona Duplo.
QUÉ VISITAR CON NIÑOS EN MÚNICH
Recorrido desde KarlsPlatz hasta MarienPlatz
Vale la pena subir a la torre, desde allí tienes unas maravillosas vistas sobre todo el casco antiguo de Múnich y sobre la Plaza y el patio interior del Naus Rathaus. (Y no olvides firmar el libro de visitas)
Ya saliendo del centro, y hacia las afueras de Múnich está el Palacio Scholss Nymphenburg con unos jardines espectaculares y un Jardín botánico que puede ser muy interesante para los peques.
En resumen, es un destino más que recomendado para viajar con niños de todas las edades!.
Enlaces Recomendados para viajar con niños a Múnich:
- Legoland Park – Enlace en inglés
- Guía de turismo en Munich «Muniqueando» – Blog en español
- BMW Museum – Enlace en inglés
- Salir con niños: Kit de supervivencia – http://www.cataecheverry.com/2014/04/salir-con-ninos-kit-de-superviviencia.html
- Viajar con niños: Londres
- Viajar con niños: Lisboa y Sintra
¡Me encanta Legoland! Vamos, porque lo he visto en internet y se me ha antojado, porque no lo he visitado nunca. Creo que cuando se tienen niños es una idea genial esto de combinar viajes culturales con algún día dedicado a una actividad que les resulte alucinante a los pequeños ¡así se pasarán con mejor humor el resto del viaje!
Después de la Legopelícula estoy segura de que a mis niños les encantaría visitar este parque y es la mejor forma de realizar un viaje cultural y que ellos también encuentren diversión por el camino. Muchas gracias por compartirlo .
Alla Vamos, Legoland y Munich me esperan, muchas gracias por compartir experiencias de este tipo, la comunidad de habla hispana se los agradece
Gracias por toda la información, como lo cuentas viajar con niños fuera de España cada vez lo contemplo más
Hola,
Gracias por toda esta información. Estoy pensando en ir con mi familia en Semana Santa (Finales de marzo). Sabéis si hace mucho frio?
me ha servido de mucha ayuda, vamos dentro de unos días y me ha parecido genial tus comentarios. Gracias
Muchas gracias!!! Teníamos pensado ir a Berlín con nuestros gemelos de 5 años este verano, pero gracias a tu blog, entre otros, nos hemos desviado al Sur y creemos que será un acierto.
Hola mi hijo major 8 años quiere ir a legoland, pero tenrmos otro hijo de 2 años muy activo. Que nos recomiendas Munich o Londres para visitar legoland?
Fantastico post. Gracias x la informacion.
Bonito viaje para ir con niños y genial descripción. Muy apetecible. A nosotros nos gustaría ir a Baviera y combinar lo que describes con una visita a Salzburgo y Berchtesgaden que no están muy lejos, o incluso ir al castillo del Rey Loco.
Nosotros pensamos ir este verano. Sorprendentemente, nuestro hijo de 9 años ha elegido ese destino como regalo. Gracias por la información tan útil. Buscando he encontrado este otro plan en Munich, alguien lo conoce? Recomendais las termas y parque acuático? Gracias http://maletasmas15.blogspot.com.es/2016/01/munich.html?m=1
Hola: Encontré tu blog por casualidad. En unos días nos vamos a Múnich y al parque Legoland y Selva Negra. Mis hijos ya tienen 9 y 11 años pero siempre me agobia un poco el tema de las comidas, restaurantes, sitios no muy caros u organizarse comprando la comida en tiendas…no sé…Agradecería cualquier consejo o recomendación.
Un saludo,
Gema
En Londres habrá tienda lego pero que yo sepa no legoland que es un parque de atracciones. Espera un poco para Londres que el mayor disfrute el parque de HarryvPotter. Si vas a legoland saca fast past que las atracciones duran poco y si no esperan cola al peque le gustará. Los españoles hacen: munich, lego, playmobil y selva negra pero para eso hace falta alquilar coche y más días. A nosotros nos ha encantado el parque lego y el pueblo cercano donde nos alojamos (ulm)
Cerca al Castillo de Windsor está el LEGOLAND de Londres, es a una hora de la capital. Hace dos años fuimos a los estudios de la Warner Harry Potter, puedes ver la entrada en los enlaces. Ulm.. es precioso y cómodo sin duda.
Pero si allí hay de todo! El unico pescado que merece la pena es el salmón. Yo llevo siempre un frasco pequeño de aceite de oliva y jamón serrano al vacío para emergencias. El castillo del rey loco y el top of tirol nos encantaron
Hola Catalina,
bellísima esta entrada, sobre todo porque ayudas mucho a familias con peques a armar experiencias involvidables. Yo tengo 3 niñas así que sé por experiencia propia lo valiosos que son este tipo de consejos.
Vengo de recomendar la entrada a través de mi cuenta de Twitter https://twitter.com/alemaniando
Saludos y hasta pronto,
Mauricio
Yo os recomiendo, si tenéis pensado viajar a Múnich, una guía app súper completa, offline, en español (difícil de encontrar, creedme) y con rutas por los barrios súper útiles. Además de un montón de información muy útil.
Aquí os dejo el link (sólo para Android) :
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.guidepackage.munichpackage
No te lo pienses más y bájate de forma gratuita la Guía de Múnich:
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.guidepackage.munichpackagegratis
Hola Catalina,
Somos de Barcelona, y este verano vamos ha hacer un viaje muy parecido al tuyo con nuestros gemelos de 5 años y me gustaria saber si al ir a Munich fuisteis en coche a la ciudad o lo dejasteis fuera? recomiendas ir en coche? se puede aparcar bien?
Muchas gracias por la información
Hola Catalina,
Somos de Barcelona, y este verano vamos ha hacer un viaje muy parecido al tuyo con nuestros gemelos de 5 años y me gustaria saber si al ir a Munich fuisteis en coche a la ciudad o lo dejasteis fuera? recomiendas ir en coche? se puede aparcar bien?
Muchas gracias por la información
Hola Anna me gustaria saber tus comentarios de ese viaje y si a la final fuisteis en coche o en avion y a que aeropuerto llegasteis,.
Wow that was unuѕual. I just wrote an incrediЬly long comment but after
I clicked submit mʏ comment didn’t show up.
Grrrr… well I’m not writing all that over again. Anyһow,
just wanted to say wоnderful blog!
Felicidades por el post. Una información muy interesante.
Saludos! 🙂
Hola
Nosotros somos tres y queremos ver Austria entrando por el sur de Alemania y sus castillos😊.
A Legoland y Múnich los visitaremos a la vuelta y tus recomendaciones son fantasticas…..
Pero podrías informarme que podría ver de Austria?
Estaré unos 8 dias entrando por Innsbruck pasando por Salzburgo y llegando a Viena
Me han hablado de Hallstatt, museo swaroski , cataratas krinn … etc
Tu que recorrido me Recomendarías para 8 dias????? Ahhhjj viajó en autocaravana ….
Anécdota también del 😊😊😊72