Tu que me lees con frecuencia sabes que la sostenibilidad y la conciencia ecológica hace parte de los valores que fomentamos desde éste pequeño rincón virtual, así que cuando los de Volkswagen me propusieron probar y compartir con mis lectores su nuevo proyecto para la educación medioambiental, me apunté de una.
Es un libro lleno de mensajes que invitan a la reflexión, acompañado de pequeños grandes consejos de lo que los niños pueden hacer para cambiar y mejorar la situación medioambiental en la que estamos.
Al final del libro hay un apartado de actividades para afianzar los conocimientos que han ido adquiriendo a lo largo de la lectura… mis hijos, chiflados con la Oca, y #ElPeque con su carné.
- Tener dirección postal en España (todo el territorio) y ser mayor de edad.
- Dejar un comentario en éste post con un consejo ecológico, el primero que se te venga a la cabeza.
- Rellenar el formulario (Por favor no dejes tus datos en el post, sólo en el formulario, es para garantizar tu privacidad)
- Compartir este sorteo ya sea en Facebook (de forma pública para poder validar) o en Twitter.
Bases del sorteo:
Entre quienes dejen un comentario y llenen debidamente el formulario anexo, desde hoy 24 de marzo hasta el próximo domingo 29 de marzo a las 21:59 horas peninsular española, se sorteará un ganador/a. La participación en éste sorteo es gratuita. El sorteo se realizará el día 30 de marzo a través del servicio online Sortea2 y ese mismo día se publicará el nombre del/a ganador/a del sorteo en este mismo post y se contactará vía mail al afortunado/a. El/la ganador/a deberán suministrar su número de teléfono para poder ser contactados y recibir el premio. En caso dado de que el/la ganador/a no se comunique, el sorteo se volverá a realizar una sola vez más. Los participantes aceptan estas condiciones una vez comentado en este post.
Mucha suerte y gracias por participar.
Si no quieres perderte las novedades del blog y los futuros sorteos que estoy preparando, te sugiero suscribirte al blog haciendo click aquí . Muy pronto tendré listo el newsletter que será de envío semanal.
Participo! Soy Adriana López te sigo en Facebook
El libro es fantástico y en casa les ha ayudado a mis pequeños a concienciarse un poco más… nuestro consejo… NO olvidarnos de cerrar el grifo mientras nos lavamos los dientes o las manos… se pierde mucha agua.. un beso guapísima
Que buena pinta ese libro!! A ver si hay suerte…
Pues mi consejo ecológico es nuestro ritual de baños. Primero nos duchamos uno, con la puerta cerrada para caldear el baño con el vaho y no tener que encender el calefactor y a continuación, el que queda, se baña con la niña! Se ahorra agua, energía y además no lo pasamos pipa!
Me parece una idea fantástica el haber publicado este libro para concienciar a los más peques.
Mi consejo ecológico es ahorrar agua en la medida de lo posible (al lavarse las manos, los dientes, en la ducha/baño…) y el reciclaje.
Mi nick en fcbk es Mar Fl. Gracias por el sorteo y suerte!
Nuestros trucos ecológicos son sencillos, pero eficaces. Desde que Ojazos tiene autonomía sabe que tiene que preguntar antes de tirar los desperdicios porque no todos van en el mismo cubo, así poco a poco lo irá aprendiendo y ya no le hará falta preguntar. Además,el ritual para lavarse las manos pasa por mojarlas un poquito y cerrar el grifo, igual hacemos con los dientes. Y siempre, siempre, apagamos las luces cuando salimos de las habitaciones.
En Facebook soy Leticia Bautista Díaz y en Twitter LetBDiaz.
Besote Cata.
Participo. Mi consejo ecológico es llevar siempre las ventanillas subidas en el coche. La aerodinámica del vehículo depende mucho de las posibles entradas de aire. El llevar las ventanillas bajadas durante el viaje puede incrementar mucho el gasto de combustible y por tanto nuestra huella ecológica.
Mi consejo lo he sacado del día a día, y es reciclar las especialidades del punto limpio: en un rincón de la casa guardo los desechos que pueden tener un destino y uso futuro muy concreto, más allá del vidrio y el papel, como tapones de bricks de leche, radiografías, baterías y pilas, aceite, cartuchos, cápsulas de café, etc.. y una vez al mes aproximadamente me acerco una mañana a llevarlos a su punto de entrega.