Cosas de Mamá: Un poco de silencio por favor

4
358
views

Hay días como hoy en que sólo quisiera un poco de silencio. Quisiera tener la mente solo para mi, no tener ruidos ni interiores ni exteriores que me alejaran de mi propósito actual .. crear mi nuevo proyecto.

Pero cuando eres madre, y madre de dos chicos – y aquí hablaré de tópicos de género, que si que los hay- que no pueden estar quietos, ni a su bola sin hacer ruidos que acompañen su actividad o juego… es casi imposible.

Tengo un niño de 5 años que ya no le gusta jugar solo en su habitación; no sé porqué razón pasamos de horas de entretenimiento de él solo con sus Playmobil o sus Legos, a demandar la atención y compañía permanente. Supongo que sea una etapa, o simplemente que ya no disfruta de su soledad como lo hacía antes, pero tenía que coincidir con una temporada en la que yo francamente hubiera agradecido que aún quisiera jugar en su habitación- lo confieso. Además de tenerlo ahora en el cuarto de estudio jugando (Dónde tengo mi pequeño despacho) también debe acompañar su juego con cantos o ruidos de motores, y uno que otro grito o chillido de emoción al estilo superhéroe, SIEMPRE.

Tengo otro niño de 11 años que ya no le basta con leer luego de hacer los deberes, no, ahora está enganchado a la música y quiere o ver vídeos o escuchar música SIEMPRE. (Y el que se atreva a decirme que no está de preadolescente se lo mando un par de días para que lo entretenga). Es un chico ideal, pero no se queda callado ni un minuto, todo lo comenta, todo me lo quiere contar, de todo quiere opinar: Gracias al cielo!! Es lo que tiene haber siempre fomentado la comunicación en casa… pero…. pero… hay días como hoy, en los que agradecería que no me contara todo, que no quisiera mi opinión sobre todo.

Yo les escucho, les hablo, les juego… pero… pero… hoy quisiera solo un poco de silencio, ¡por favor!. No los responsabilizo a ellos de mis agobios, ambos son sólo niños que hacen lo que cualquier niño de su edad debería estar haciendo… sé que soy yo y no ellos el problema, pero hoy quisiera solo un poco de silencio… solo un poco.

Hoy quisiera salir de escena, abstraerme de todo lo que me rodea, y no solo de mis hijos, también de los problemas que me taladran en la cabeza, de las horas que le he perdido a un nuevo problema informático, de la incapacidad de entender porque en la página de dnielectronico.es no explican en primera instancia que para activar el DNIe primero hay que activarlo en las oficinas de la Policía (cuatro días seguidos, pensando que era nuestro ordenador o el lector de tarjeta el que no funcionaba… horas desperdiciadas por una «simple omisión») solo por poner un par de ejemplos de los agobios de madre y mujer por los que estoy pasando. (ufff que bien se siente sacar todo, ponerlo en blanco y negro).

Necesito que el día tenga más horas, porque las pocas que tengo para mi proyecto son insuficientes; no puedo seguir robando tiempo a las tardes con mis hijos, porque definitivamente no puedo hacer las dos cosas al mismo tiempo… demasiado ruido para mi sola!. 

En fin, hoy solo quisiera silencio tanto en mi casa como en mi cabeza, un poco de calma y un poco de tiempo, sólo para mi… por eso me he escapado con el portátil a la cocina, para al menos desahogarme por aquí… porque de ésto también va éste espacio… de punto de desahogo!

Artículo anteriorViajar con niños: Munich y Legoland Alemania
Artículo siguienteFeliz día papá – al padre de mis hijos!
Soy Catalina Echeverry, madre, licenciada en Marketing y Publicidad, Coach, Facilitadora de Disciplina Positiva, Consultora DISC de Comportamiento Humano y ciudadana del mundo. La maternidad no sólo me cambio la forma de ver la vida, sino que me abrió el camino para el cambio continuo. Cada día aprendo algo nuevo, y eso me hace sentirme viva. Soy conferencista, cibercooperante del INCIBE y actualmente trabajo como Consultora de Formación en Habilidades Directivas, un profesión que me ha permitido cerrar mi círculo del propósito en la vida.
Compartir

4 Comentarios

  1. Jajaja, tienes dos niños súper creativos pero que no callan, sin embargo piensa que el día que estuvieran callados irías a ver que les pasa, no?
    Me ha gustado tu entrada y voy a visitar tu blog porque no lo conocía. Yo tengo un niño de 9 años y le encanta la música y los coches, y todo el día cotorrea también, lo hago callar cuando hacemos las entradas de mi blog, que es de los dos, y ahí se vuelve mudo e introvertido. No se si será una fórmula que debas considerar… Ya me contaras .

    • Hola!!! Me suena tu cara! jejeje… cómo así, tu niño escribe contigo? Pues mira tu, #ElMayor ha querido alguna vez colaborar pero no logra definirse, voy a ver tu blog a ver si viendo tu ejemplo se anima, aunque no creo que me sirva como fórmula para "un poco de silencio", porque entonces #ElPeque se sentirá desplazado y aumentará los decibelios de sus ruidos ciclomotores, jejejeje

  2. Querida colega Mamá, da de Gracias que tuvisté la Cocina a donde refugiarte o huír o bien buscar ese silencio. Yo no tengo tal lugar, el departamento en el que vivo se comunica todo. Yo tengo un poco de lo mismo y lo contrario. Tengo mi pequeña de 14 que se refugia en su mundo y de él no sale y sólo de vez cuando la ves salir simplemente para que observes de cerca que sigue en su mundo. Y luego esta su gemelo, mi niño con Páralisis Cerebral y Autismo que vive en su mundo, pero me lo deja oír a gritos y algunas veces muy agudos. El silencio coon él es devastador pues indica la posibilidad de que algo paso, que hizo de las suyas o bien, esta dormido y es cuando aprovecho. Es genial saber que uno no esta solo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

16 + nueve =