Disney Infinity 2.0 El videojuego – Nuestra experiencia

6
130
views

En navidades llegó a nuestro hogar el Disney Infinity 2.0 (*) para quienes no sepan de que les hablo, es una plataforma de videojuegos que está disponible para las consolas WiiU, PlayStation3 y PS4 y XboxOne y Xbox360, y que permite a nuestros hijos crear mundos y hacer misiones con los diferentes tipos de «Toy box» que hay disponibles.

Disney Infinity 2.0 Starter Pack Classic

Opinión sobre el videojuego Disney Infinity 2.0

Es como un videojuego con multiples opciones; ya sabemos lo que tenemos hijos en edad de jugar videojuegos que una de las cosas más complicadas es que una vez superan las etapas del videojuego de turno, difícilmente quieren volver a jugarlo. Pero con éste tipo de plataformas, el videojuego se inventa y reinventa cada vez que lo juegan, gracias a que lo pueden combinar con los diferentes personajes y mundos según lo que quieran. Mira el siguiente vídeo…

Nosotros tenemos el Starter Pack de Disney Originals con el que venía la plataforma o base (en la que luego se podrán poner todos los personajes que quieras de las series Original o Marvel Superheroes) el software del videojuego y dos figuras interactivas (Stich y Merida de Brave); Y luego los reyes magos nos han traído el Toy Box de Marvels Superheróes con el que venía una Pieza del Play Set a forma de torre, que se pone en la base o plataforma del Disney Infinity para desbloquear el mudo de Los Vengadores de Marvel.

El año pasado ElPeque había pedido un muñeco de Disney Infinity porque le habíamos explicado que el videojuego como tal era todavía muy complejo para él; esa figura que le trajeron los Reyes el año pasado, era Mike Vasowsky (el monstruo verde de Monsters, Inc) a pesar de ser del Infinity anterior puede usarlo ahora que ya tenemos la plataforma y el software del videojuego.

Es algo complejo para niños pequeños, y ahora es que entiendo el porqué de la clasificación 7 pegi, ya que las historias pueden ser algo complejas de seguir al igual que los comandos e instrucciones; sin embargo a ElPeque(2009) le dejamos jugar con su hermano ElMayor (2004). Aún no ha logrado superar ninguna de las misiones, pero el sólo hecho de tener los muñecos y los discos, ya para él es una diversión.

Diseney Infinity 2.0 Toy Box Marvel y figuras adicionales

ElMayor por su lado, si que lo está disfrutando a tope, pero sobre todo lo relacionado con el mundo de los Advengers o Vengadores; él ahora es un fan furibundo del mundo Marvel, así que le encanta.

Otra cosa que a mi como madre me ha gustado, es que pueden recrear las historias con los personajes que ya son parte de su infancia y los nuevos de Disney como por ejemplo Baymax de BigHeroe6, es decir, que es como invitar a quienes ya conocemos a formar parte del ocio digital, y eso me hace sentir bastante cómoda.

Se pueden comprar muñecos Disney Infinity adicionales, Power Discs y Piezas del Play Set de Disney Infinity 2.0 por separado y según los gustos de cada hijo (esto está bastante bien para familias con hijos de diferentes edades y gustos, por ejemplo los hay que son fans de Frozen y los que no), para ampliar la colección o biblioteca y de ésta forma ampliar también las opciones de juego.

Y otra cosa más: También se puede descargar las Toy Box Disney Infinity creadas por la comunidad en el área de contenido generado por usuarios desde la web, dónde además hay todo un tutorial y una guía para padres genial! Para más información, da un vistazo a la sección de juego de este sitio web que te dejo aquí.

Cartas de las figuras de Disney Infinity 2.0

Me preguntaban si lo recomendaría y diría que si! Lo recomiendo a partir de los 6 años o más, porque es una plataforma con múltiples opciones de juego, que vale la pena, además con los códigos que vienen en los packs los niños también pueden jugar en las apps que hay en AppleStore y en PlayStore. Lo único que no me ha gustado es que cómo son los personajes favoritos de los más peques y el juego no es fácil, pues les genera cierta frustración… finalmente es para mayores de 7 años según la clasificación.

Pero dejo ahora la palabra a ElMayor:

¿Qué te ha parecido en Disney Infinity 2.0?
Me ha parecido un juego muy bueno, una forma buena de que los niños jueguen con los personajes disney.
¿Qué es lo que más te gustó del Disney Infinity 2.0?
Lo que más me ha gustado es el modo Toy Box que te deja usar tu imaginación para crear tu propio mundo.
¿Cuales son tus personajes favoritos?
Los vengadores, y los guardianes de la Galaxia
¿Crees que tu hermanito ya va a poder jugar mejor?
Bueeno…, necesita un poco de práctica, pero podrá jugar bien cuando cumpla los 6.

(Por lo visto se me viene encima la compra de otros muñecos más, jeje porque los de los guardianes aún no los tenemos)

Antes de terminar, quisiera simplemente recordar tres cosas que para mi como madre son fundamentales en cuanto a los videojuegos se refiere:

1. Los videojuegos son una forma más de ocio, pero no deben en absoluto reemplazar otras actividades lúdicas ni deportivas. Es una actividad de ocio complementaria.

2. El tiempo de videojuegos deber ser limitado tanto en duración como en frecuencia de uso, al menos en nuestro caso más aún, ya que por las condiciones de salud de ElMayor, la sobreexposición a videojuegos constituye un riesgo para su salud, ya que puede provocar convulsiones.

3. Es importante seguir las recomendaciones en cuanto a la clasificación de edad, ya que no sólo es por la protección de nuestros hijos sino por sus propias habilidades.

Espero que te haya parecido interesante si estabas buscando opiniones sobre éste videojuego, o si no lo conocías. ¿Qué opinas?

(*)Prueba de Producto (ver mas info)
Artículo anteriorDe ídolos y valores…
Artículo siguienteUn Libro para las emociones: El Monstruo de Colores
Soy Catalina Echeverry, madre, licenciada en Marketing y Publicidad, Coach, Facilitadora de Disciplina Positiva, Consultora DISC de Comportamiento Humano y ciudadana del mundo. La maternidad no sólo me cambio la forma de ver la vida, sino que me abrió el camino para el cambio continuo. Cada día aprendo algo nuevo, y eso me hace sentirme viva. Soy conferencista, cibercooperante del INCIBE y actualmente trabajo como Consultora de Formación en Habilidades Directivas, un profesión que me ha permitido cerrar mi círculo del propósito en la vida.
Compartir

6 Comentarios

  1. Nosotros tenemos el Infinity desde hace tiempo y lo que más les gusta es la ToyBox. Eso de crear su mundo desde cero, hacer y deshacer a su antojo, les encanta.
    Tenemos a Mike, Sully, Jack Sparow, Jones, dos de los personajes de Los Increíbles, algu o de Toy Story…bueno, una verdadera colección.
    Aunque las historias pueden ser algo complicadas para ellos aun, los mini juegos compensan.
    Yo también lo recomiendo
    Buen finde!

    • Vaya Lydia sois unos expertos! Lo de los minijuegos creo que ElPeque no lo ha descubierto aún, voy a indagar más a fondo… lo que pasa es que una vez se siente ElMayor con el mando, ya es poco o nada lo que nos deja a nosotros cotillear, jejejeje.

  2. Nosotros aún no estamos en etapa videojuegos y aunque soy contraria a la par soy consciente de la era en la cual vivimos, y lo inevitable que será que Vikingo juegue a la consola. Al menos si tenemos la oportunidad de optar por videjuegos educativos me quedo más tranquila. Un besazo

    • Laura, no te imaginas lo que ha sido para mi… si lees mis posts más viejos sobre el tema de los videojuegos lo entenderás. Era como tu, pero no solo con los videojuegos sino con la tele. He sido siempre muy crítica al respecto, y por eso insisto en mis tres puntos… siempre!
      Espero que tengas más suerte que yo y puedas mantener a Vikingo alejado más tiempo del que yo pude (a mi me llegó hasta los 5 años y medio de ElMayor y obviamente con ElPeque desde siempre…).
      Un abrazo

  3. A mí es que no me suelen gusta los videojuegos, pero como mi bichilla haya salido con los genes de su papá ya me puedo ir preparando para hacer un curso intensivo y ponerme al día de todas estas novedades. Eso si, al igual que tú, igual que no los dejaríamos 5 horas a pleno sol jugando al fútbol, también creo que el uso de estos entretenimientos tenemos que racionarlo.

    • Ja, jaja… pues si tienes un papá gamer, vete preparando porque en breve estaréis los tres en el sofá. No son tan malos, no hay que demonizarlos, pero si controlar su uso y no dejar de hacer otras opciones lúdicas más formativas por estar enganchados a una pantalla.
      Un abrazo guapa!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

5 × uno =