¿Ideas para cumpleaños? (que tal HS)

15
695
views

M.I.S. Make it simple dicen los angloparlantes,
H.S hazlo sencillo, diríamos por aquí.

Si buscas ideas para hacer del cumpleaños de tu peque un momento inolvidable, al mejor estilo pinterest tal vez este no sea el artículo ideal para ti, (aunque en mi tablero encontrarás muchas ideas) pero si lo que estás es dudando sobre si hacer un cumpleaños como los de toda la vida o hacer una fiesta que brille por su espectacularidad, tal vez te interese seguir leyendo.

Ideas para cumpleaños

Esta semana nos topábamos con un artículo de prensa, a cuanto más absurdo: Un niño de 5 años había recibido una notificación con cobro de 20€ por no haber asistido a una fiesta, so pena de reclamación judicial (Puedes ver la noticia aquí), lo que hizo que recordara un post escrito por mi hace ya casi 4 años, sobre cómo las fiestas de cumpleaños han perdido proporciones. Ya no basta con sólo soplar las velas (un poco exagerado, según la edad y según el presupuesto de cada cual).

Como decía en ese otro post:

«Cuando eramos pequeños, las fiestas de cumpleaños eran mucho mas «tribales» y menos «sociales» que ahora. Se celebraban invitando a primos y parientes con niños de edades similares (o no), y mientras los pequeños correteaban por el salón y el jardín, los adultos se reunían entre la cocina, pasillos y al lado del comedor… No se tenía la necesidad de «socializar» con otros niños y otros padres, porque con la «tribu» (entiéndase como familia), ya bastaba y sobraba!.»

«Pero los tiempos han cambiado; la soledad nos acompaña; las familias son reducidas y por lo general separadas geográficamente (ya sea en la misma región o en diferentes países); la «tribu familiar» ha sido reemplazada por la «tribu social» y los niños se han convertido en parte fundamental de ellas…  y las fiestas de cumpleaños, se están convirtiendo en las citas ineludibles que alimentan esa necesidad intrínseca de socialización tribal»

Tampoco se cuenta ya con una casa familiar amplia que pueda albergar a su vez a todo una serie de invitados, porque esto también ha cambiado: tanto por el número de invitados (que por lo general y hasta que se cumplen los 8 años se ha vuelto costumbre que sea toooooda la clase), como por lo reducidos de los espacios de vivienda hoy en día. Y ha sido precisamente «gracias» a esto que ahora se hacen en lugares altamente especializados en el ocio infantil: toda una gran industria creada al rededor de ésta nueva necesidad, y para todo tipo de presupuesto – desde el de comida rápida hasta el parque de atracciones infantil-.

Ideas para cumpleaños

Así bien, si estás ante la tesitura de cómo celebrar el cumpleaños de tu peque te puedo dar varias ideas, para mantener las cosas en la medida de lo posible, dentro de un marco más contenido:

Que las fiestas como tal sean a partir de los tres años; realmente antes de esta edad no se dan cuenta de «la fiesta en si». En lo posible antes de ésta edad, haz que su celebración sea íntima, con los familiares o amigos más cercanos y en un entorno familiar y conocido para el peque, en el que se sienta a gusto y realmente pueda ser el centro de atención; he visto caso de niños que han sido expuestos a mega-fiestas de pequeños y han quedado realmente traumatizados con el tema. Hay pequeños muy sensibles a la sobre-exposición de estímulos, y que terminan agobiándose sobre todo si están en presencia de muchos extraños (incluyendo invitados y personal de recreación). Así que lo ideal es la merienda en casa, con los abuelos y los primos o vecinos con quienes comparte a diario; siempre algo sencillo y una bonita tarta casera de la que también tu peque haya sido parte en la preparación.

– A partir de los tres años, y si hay la usanza en tu entorno de invitar a toda la clase, lo mejor sería ponerse de acuerdo entre las madres y padres para celebrar los cumpleaños juntos, ya sea por meses o por trimestres. Esto evita la sobresaturación de fiestas, permite una agenda más controlada, disminuye la «necesidad de agradar dando la mejor fiesta», y desde luego reduce costos tanto para la familia del agasajado como para los invitados. De igual forma los niños agradecen poder celebrar con sus compañeros de clase.

Si quieres hacer las fiestas a la antigua usanza: enhorabuena! (un secreto entre nos: yo también las prefiero) pero no te compliques mucho la vida, recuerda que los niños no necesitan demasiadas cosas para divertirse en una fiesta, que cuanto más estímulo haya, mayor será el nivel de adrenalina y por ende, mayor su éxtasis, nerviosismo, cansancio y agobio. Apóyate en ideas de decoración sencillas de llevar a cabo, involucra a tus peques en la fabricación de las cosas para la fiesta, en la hechura de la tarta, y busca en la red ideas de actividades, y si tu presupuesto te lo permite, contrata la ayuda de un animador que funcione más como guía y orientador de actividades.

Tomes la decisión que tomes, recuerda que lo más importante es que nuestros pequeños sientan que son los verdaderos protagonistas de un evento mágico y especial: y para que ésto sea realmente así lo único verdaderamente indispensable es que sientan el amor y el empeño que hemos puesto en ello (que no se cuantifica ni tiene precio). 


Post Relacionados: 

Que soplar las velas ya no basta – Reflexión

Idea para un cumpleaños solidario

Así celebramos el undécimo cumpleaños de ElMayor

15 Comentarios

  1. Excelente post. Las fiestas de hoy suelen irse de las manos. Yo tengo la familia lejos asi que nos rodeamos de amigos, pero en plan petite comite. Prefiero lo tradicional, sencillo y con oportunidad de ver a mi hijo jugando con los hijos de mis amigos.

    • Me encanta eso de "petite comite" ¿de dónde eres? hacía mucho tiempo no lo sentía… Nosotros creo que hemos sido de todo y más, pero para mi las fiestas mejores son en las que los peques nos dan una mano, esas en casa. Un saludo y me encanta ver caras nuevas por aquí, espero verte pronto.

  2. Muy buena reflexión, y es que el tema de los cumpleaños infantiles puede provocar fuertes dolores de cabeza. Lo mejor es consensuar con el peque cómo le gustaría que fuera su fiesta, ver si coincide con tus criterios, y en función del presu que tengas, buscar una u otra alternativa. Afortunadamente en Internet hay un montón de ideas. Si se puede contratar a un animador que coordine los juegos y demás actividades, puede suponer un gran alivio para los padres, que podrán estar por sus hijos, y disfrutar con ellos como uno más. Os invitamos a ver nuestra web, Mundo Ludic, donde hay un directorio de artistas y profesionales del mundo lúdico infantil. Precisamente para eso.. MUNDO LUDIC
    Un abrazo!

    Luisa

  3. Mira Cata, que sepas que tienes razón en todo pero yo soy una loca de las fiestas jajajaja. Se que es una locura, que no se enteran ni la valoran como nosotros, que no la necesitan, pero tengo un lado friki de las fiestas con temáticas, decoración, tartas tremendas….no lo puedo evitar jajajajajaja

    Lo que si soy de pocos juguetes, eso de juntarnos con 200 lo llevo fatal.

    Y con los amigos bueno, de momento han sido solo familiares (lo que pasa es que somos muchos)
    Ahora ya en el cole iremos viendo. Lo "bueno" es que ella es de agosto asi que mucha fiesta conjunta no se yo

    • Si yo también soy fan de las fiestas! y de las decoraciones y de todo eso!!! lo que digo es que no deberíamos dejar que los detalles nos abrumen… yo creo que a ti como a mi, nos gusta y lo disfrutamos, y hacemos que nuestros peques se involucren también y lo disfruten, pero veo familias que realmente lo sufren y ese no puede ser el resultado de una fecha que tendría que ser especial para todos, sobre todo para el agazajado.

      Sobre la fecha del cumple de tu peque, verás que el segundo año probablemente ya os hayáis puesto de acuerdo con otras madres, y si ninguna coincide, seguro que sus amiguitos mas cercanos si están cerca podrán acompañarla en su celebración.

      Y lo de los juguetes es un horror! En eso estoy contigo al 100% yo sugiero siempre un regalo común, pero claro hay gente que no se apunta y te terminas encontrando con 20 paquetes (y muchos repetidos, como nos pasó el año pasado, jejejeje)

      Un saludo

    • Si ya lo se, tienes razón 😉 Se crea una com petitividad absurda a ver que fiesta es mas "Pinterest" jajajaja
      Yo lo que si cumplo a rajatabla es que el tema lo elige ella. Luego yo ya me flipo :DDD
      Este año tiene clarisimo que la quiere de La Bella Durmiente, asi que va a ser ñoña, pero ñoña :p

  4. Que razón llevas, las fiestas de los cumpleaños han evolucionado tanto!! Con mi hija, los cumples ya son en el burguer, invita a sus amigos del cole, primos y poco más. Va a hacer 9 años ahora en abril, por lo que todavía es "manejable" y si no se puede en el burguer, en casa, fiesta con chuches por todas partes y listo. EL peque tiene 6 años, y con el celebramos en casa si o si, además lo celebramos con tios, abuela, primos. Los amiguitos del cole todavía no hacen presencia…jajaja.
    Pero mi hija ha sido invitada a sitios variopintos, desde un castillo para princesas donde les hacen la manicura, las visten , desfilan…( no me gustó nada por cierto) ., hasta al típico parque de pelotas.
    Si la cuestión es que estén todos los amigos juntos, creo que les da igual dónde se celebre, o eso pienso yo.
    Por cierto en Pinterest hay cada cosita chula de cumples… :)) me encanta jajaja.
    Buena semana 😉

  5. Que razón llevas, las fiestas de los cumpleaños han evolucionado tanto!! Con mi hija, los cumples ya son en el burguer, invita a sus amigos del cole, primos y poco más. Va a hacer 9 años ahora en abril, por lo que todavía es "manejable" y si no se puede en el burguer, en casa, fiesta con chuches por todas partes y listo. EL peque tiene 6 años, y con el celebramos en casa si o si, además lo celebramos con tios, abuela, primos. Los amiguitos del cole todavía no hacen presencia…jajaja.
    Pero mi hija ha sido invitada a sitios variopintos, desde un castillo para princesas donde les hacen la manicura, las visten , desfilan…( no me gustó nada por cierto) ., hasta al típico parque de pelotas.
    Si la cuestión es que estén todos los amigos juntos, creo que les da igual dónde se celebre, o eso pienso yo.
    Por cierto en Pinterest hay cada cosita chula de cumples… :)) me encanta jajaja.
    Buena semana 😉

  6. Mi bichilla sólo ha tenido una fiesta de cumpleaños, pero por partida doble en casa de ambas abuelas. A mí me da pánico ser anfitriona de más de 30 adultos para celebrar cualquier cosita ¡es que no tengo sillas ni para la tercera arte! Por aquí la moda es alquilar un local de fiestas, independientemente de la edad del churumbel. Pero en fin de semana sólo el local cuesta 150 euros. La comida, tarta y decoración a parte ¡es una locura!

  7. Menos es más!! Lo de la factura de cumpleaños del niño inglés me dejó muda y hasta hice post al respecto (porque creo que lado y lado tienen culpa).
    Creo que las celebraciones deben ser pequeñas y al gusto del niño, de verdad que no piden mucho.

  8. Me encantan las fotos que has colgado! ¿Organizas tu las fiestas? a mi me encantan las de toda la vida, pero también te digo que sigo ideas en Pinterest porque son de muerte.

  9. Ideas increíbles para un cumpleaños original y casero. Las últimas celebraciones de cumpleaños en mi familia han sido jugando al paintball, una forma de hacer que toda la familia, tengan la edad que tengan, se divierta.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

10 + 11 =