Llega la navidad y con ésta la avalancha de regalos para los pequeños de casa, ya sea en Nochebuena y Navidad o por Reyes. Todos quieren agasajar a los niños y niñas de la familia con algún tipo de detalle, así que tanto padres, como tíos y abuelos y amigos cercanos se encuentran ante la tesitura de escoger ese regalo ideal que arrancará más de una sonrisa en esos pequeños tesoros.
Muchos de estos adultos al no tener niños pequeños muy cercanos no saben muy bien cómo escoger el juguete ideal dejando la elección en muchos casos a la sugerencia del comerciante de turno o bien al anuncio llamativo que han visto. Muchos de éstos tienen claro que el juguete debe ser SEGURO, pero aparte de esto, hay otra cosa MUY importante que tenemos que tener en cuenta (y que muchos de nosotros, incluso los que tenemos niños cerca lo obviamos de vez en cuando) y es que…
La clasificación de los juguetes por edades tiene una razón de ser!
Y cómo tal deberíamos estar al tanto y respetarla.
Todo lo relacionado con menores de edad está clasificado por edad, y a ésto se ha llegado gracias a la toma de conciencia por parte de la sociedad sobre que los niños y niñas merecen un trato especial diferenciado y adaptado a sus necesidades a lo largo de su desarrollo. Cada etapa tiene unas características y una demanda de necesidades diferentes tanto a nivel de desarrollo socioafectivo como psicomotor.
Casi todos los adultos lo sabemos, pero muy pocos estamos concienciados sobre su importancia y cumplimiento. Y muchos otros adultos responsables de instituciones y medios de comunicación, simplemente parecería no importarles porque se ve claro que no tienen un compromiso por el respeto a la integridad de los niños y a preservar sus derechos, a la hora de determinar ciertas clasificaciones (sobre todo acá en España) como por ejemplo la de las películas y algunos videojuegos.
Creo que la gran mayoría de padres hemos caído alguna vez en la trampa de dejar jugar a nuestros hijos con juguetes que no están indicados para su edad, pensando que «cómo es muy listo» o «cómo YA se le da bien esto o aquello» sin detenernos por un momento a pensar que hay detrás de ese símbolo +3 o +5 o +7 en el empaque del juguete.
Como blogger y como mamá me parece muy importante recalcar e insistir sobre este tema, justo en éstos momentos en que estamos todos pensando en comprar y regalar juguetes, así que he contactado al Presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes, Dn. José Antonio Pastor para que me respondiera una sencilla pregunta….
¿Cuales son las 3 razones principales, desde su punto de vista, para respetar dicha clasificación?
- Por seguridad: los niños tienen unas habilidades y capacidades concretas a cada edad. Un juguete no adecuado a su edad, puede contener piezas, formas, y propuestas de juego que no sean apropiadas a sus capacidades concretas para esa edad y por tanto (sin necesidad de que el juguete incumpla ninguna normativa) se puede poner en riesgo la seguridad del niño.¿¿¿ Verdad que no montaríamos a un niño de 3 años en una bicicleta destinada a niños de 6 años????
- Porque un juguete que exceda o no llegue a las capacidades concretas del niño (en función de su edad), no es una propuesta de juego atractiva. Se aburrirá y lo abandonará.
- Porque los niños no se hacen mayores ni más responsables, ni más inteligentes, etc, etc, por mucho que jueguen con juguetes que son para mayores, y en cambio les privamos de hacer cosas y jugar a juegos propios de su edad.
Al menos dos de los tres puntos antes mencionados por el Sr. Pastor no han sido tenidos en cuenta por algunos de nuestros familiares más cercanos que en los últimos años han dado regalos a ElPeque que no ha podido disfrutar por ser muy pequeño. Algunos han terminado aburriéndole… un par siguen estando en cajas guardados esperando a que tenga la edad para disfrutarlos y otros han terminado en el vertedero porque aún siendo un niño cuidadoso, eran demasiado frágiles (y casi que al momento de abrirlos ya los había estropeado)…
Creo que el planteamiento es clarísimo verdad, así que por favor hacer llegar éste mensaje a la mayor cantidad de adultos posibles, a ver si en estas navidades nuestros pequeños no se encuentran con una cantidad de regalos INAPROPIADOS para su edad.. es mejor regalar algo que realmente puedan disfrutar… y lo mejor siempre es preguntarnos a los padres y madres…. jejeje casi siempre sabemos que es lo que nuestros pequeños realmente desean (y pueden) jugar!.
Nunca me cansaré de que me pidan opinión, o incluso que me encarguen el comprar algún que otro regalo. Tengo la suerte de que mi entorno hace eso con mis hijas.
Pero conozco casos cercanos en los que esto no es así, incluso con los propios hijos. Una pena, las etapas de la vida, todas, y en especial la niñez, están para quemarlas y exprimirlas a tope. No tengo ningún interés en que mis hijas se salten nada.
Muchas gracias por el post. Lo comparto 🙂
De verdad que tienes suerte en que te pregunten, eso se llama respeto! Un saludo y gracias por enriquecer el dialogo. Casi todas las respuestas a los comentarios han desaparecido, así que si la lees ahora es porque la he tenido que volver a publicar.
Yo prefiero que me pidan opinión antes de comprar nada a Vikingo, así podré decidir si me parece apto o no, pero generalmente la gente con fijarse en la franja de edad de la caja les vale y les basta. Ahora muchos veces me toca lidiar con Papidire sobre estas cuestiones, veremos el regalo de Navidad que ha escogido para Vikingo si le gusta, porque para mí se ha saltado un poco ese rango de edad tan importante. Un besazo.
Totalmente de acuerdo contigo Cata!
Yo miro mucho el tema de las edades, por suerte este año nos han preguntado todos los mayores sobre los regalos para medusi, pero tb nos hemos encontrado algun año con juguetes que tengo guardados hasta que medusi pueda manipularlos.
Es algo muy importante para que primero, no se frustren si no consiguen jugar bien con ellos y segundo, puedan disfrutarlos
Un abrazo!
¡Qué bien que me vino tu nota! El viernes abrí una regalería didáctica y lo primero que armé fue un volante con los juegos sugeridos por edades. Ya te compartí en Face. Un beso desde Argentina.
Mucha suerte en tu emprendimiento! Y gracias por compartir.