Me han enviado información sobre un libro interactivo para niños de 3 a 6 años el cual espero tener muy pronto entre mis manos porque tiene una pinta buenísima.
Pero qué digo interactivo, perdón, un libro de Realidad Aumentada (ay, y cómo eran las cosas de simples cuando éramos pequeños, verdad?) es decir un libro que además de leer (o ver porque a esta edad están en el proceso de pre-lectura) le da a los peques (y por supuesto a nosotros sus padres co-lectores) la posibilidad de, a través de una aplicación, interactuar con el libro añadiendo y dando continuidad a la historia con elementos como sonido, música, voces y profundidad en 3 dimensiones. Todos los complementos añadidos permiten entender la historia a los niños pre-lectores que todavía no dominan totalmente las habilidades lectoras.
El libro se trata de la nueva vida de Benito, un zapatero que se cansa de que en su tierra no valoren su oficio, y decide irse a un país lejano, donde tendrá que remendar el calzado de personajes que parecen salidos de otro mundo: las botas de siete leguas de un temible ogro, unos zapatos de cristal, los zapatones de un payaso, los zapatitos gastados de las hijas bailarinas del rey…
La idea es que los niños ayuden a Benito a dejar los «cuentos bien calzados» a partir de las propuestas y actividades que hay en cada página: podrán acabar los dibujos a su gusto, crear otros nuevos y en última disfrutar de una verdadera experiencia de Realidad Aumentada.
Hasta ahora, la realidad aumentada añadía elementos de juego centrados sobre todo en libros de conocimientos, adecuados a otra edad; pero nunca para niños tan pequeños y con un foco tan claro en la continuidad y enriquecimiento de la historia. Con estos libros, la editorial Parramón Paidortribo ha querido dar un salto ofreciendo algo diferente que traspasase las barreras del papel aumentando las posibilidades de crecimiento de las historias a partir de las páginas del cuento.
La colección Cuentos Creativos en Realidad Aumentada está pensada para que el niño participe activamente en la elaboración del libro, ya sea pintando, recortando, pegando o incluso formando parte de la historia.
Pues tiene muy buena pinta!!!!! Gracias por la info…aunque los reyes este año ya han comprado un montón de cuentos asi que de momento no les dejo gastar mucho mas jajajajaja
Jaja… los nuestros aún tienen el cupo abierto para libros, es lo único en lo que no pongo límites. Gracias Guapa! Un abrazo