Educar para eliminar la violencia contra la mujer

5
140
views

Es posible eliminar la violencia contra la mujer! Y nosotros los padres y madres de hoy somos los que tenemos en nuestras manos el poder para hacerlo de una vez y por todas. Y educar en la no violencia e igualdad es el único modo.

El 25 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, triste que se tenga que hacer así de enfático, pero los hechos sociales no dejan lugar para otro tipo de reivindicación.  Las mujeres seguimos siendo las principales víctimas de violencia física, verbal y psicológica; seguimos siendo víctimas de la peor discriminación y desigualdad social.. y todo eso es violencia.
A diario vemos como amigas, hermanas, conocidas o vecinas (o nosotras mismas) son víctimas de algún tipo de violencia, y la peor de ellas es la violencia tolerada, esa silenciada y oculta bajo forma de micromachismos (ver mas info aquí) esa que busca ir aniquilando la autoestima y la valía de las mujeres, que poco a poco va sumiendo a la víctima en un pozo oscuro… del cual siempre es posible salir, pero no sola, no sin apoyo, no sin ayuda!. Hay que animar a Romper el silencio y salir de ese espiral, acompañando, sin juzgar ni dar consejos… es difíl sobre todo porque por lo general la víctima no es consciente o no desea serlo, pero mejor te dejo éste artículo de Ruht (@Srtaruthenmeyer) sobre cómo ayudar a alguien que sufre maltrato,  y éste otro de Nadir una mujer víctima de maltrato que logró salir de esa espiral y ahora ayuda a otras mujeres en situación similar.. 
La ONU afirma que La violencia contra las mujeres y las niñas se puede evitar. La prevención es posible y esencial, y yo estoy totalmente de acuerdo. La prevención es posible con educación en igualdad! Si, y como ya decía yo antes, somos nosotros los padres y las madres de hoy los únicos que podemos erradicar toda forma de violencia contra la mujer a través de nuestra crianza en corresponsabilidad, en respeto y en igualdad. Educando ante la no-tolerancia ante toda forma de machismo y micromachismo. Enseñando a nuestros hijos e hijas el valor de la diversidad, el respeto por el prójimo por igual. Condenando toda forma de violencia no-verbal, verbal, tolerada o no tolerada.  
No hay otro modo. Sólo si cambiamos el modelo social al interior de nuestros hogares será posible superar ese flagelo. Por eso es tan necesario que modifiquemos patrones de conducta que sugieren discriminación y desigualdad, como son los tópicos de juegos de género o roles de género. Por eso es tan importante avanzar en nuestra propia educación emocional para eliminar de nuestros hogares los modelos de crianza basados en el castigo, la violencia tolerada y el aislamiento. Que eduquemos a nuestros hijos e hijas en el pensamiento crítico para que sean capaces por sí mismos de condenar las conductas que sugieren y favorecen la violencia contra las mujeres. 
¿Te unes al reto de eliminar la violencia contra la mujer? Pues ya sabes, el principio está en tu hogar… así que adelante. Tenemos en nuestras manos la mejor herramienta para la prevención y eliminación de la violencia contra las mujeres: la crianza!. 
Enlaces Recomendados:
Hay una serie de acciones que se desarrollarán durante los próximos 16 días a la conmemoración de la iniciativa Día Naranja de la ONU, encontrarás toda la información en: 
Información sobre Educación en Igualdad y Respeto
Otros Blogs que tienen mucho que aportar

5 Comentarios

  1. Hola Cata!

    de acuerdo con casi todo lo que cuentas en esta entrada… ya lo sabes. Gracias hacer referencia al sitio 1+1 son 8.

    Haber conocido, hace ya más de 10 años a la que hoy es mi esposa y su experiencia vital, en primera persona, sobre vejaciones, sobre palizas, golpes, torturas, agresiones y muchas cosas más… y haber conocido a sus cuatro mayores, testigos de todo lo que le sucedió, generó un terremoto emocional dentro de mi y me hizo pensar y pensar y repensar muchísimas cosas sobre mi propia actitud.

    Desde entonces no he parado (y creo que no pararé mientras me quede fuerzas) en difundir todo lo que pueda sobre este asunto… que para mi es la lacra humana de mayor envergadura (mientras estoy escribiendo esto están violando a algunas mujeres y niñas en la paz de sus hogares o están usándolas como armas de guerra, por no hablar de golpes, insultos, desprecios,… ), no he parado de revisar mis pensamientos y no he parado de aprender sobre esto.

    Yo no vengo a salvar a nadie, no vengo a enseñar nada a ninguna mujer.

    Mi foco y mis esfuerzos están en lo que podemos hacer con los hombres; creo que el trabajo con los niños, con los adolescentes y con los adultos varones es mi camino. Eso si, apoyando a tope, las movilizaciones y las acciones lanzadas por mujeres al respecto.

    Y cada día tengo más claro que cuanto antes comencemos las intervenciones mayor será su impacto, mayores serán sus resultados. Estoy hablando de que trabajemos con los niños CUANTO ANTES, cuanto más pequeños sean mejor… no hablo en vacío… saca de casa los juguetes que tengan que ver con guerras, con agresiones o con violencia, implica en pequetareas relacionadas con el cuidado (de uno mismo, de otros, de mascotas o del hogar,…), hazles participar en limpieza o en cocina. Usa ejemplos reales para hacerles reflexionar sobre lo que está bien o no…

    y, sobre todo (esto es mensaje dirigido a papás, tíOs y abuelOs) recuerda que SIEMPRE SIEMPRE SIEMPRE nos están mirando:

    http://joaquimmontaner.net/siempre-nos-miran-no-lo-olvides/

    Un abrazo!

    • Gracias Joaquim por compartir tu experiencia… creo que la mejor (no, creo que es la más efectiva) forma de erradicar todo tipo de violencia es el ejemplo, es la educación, es el respeto… como bien dices nuestros hijos nos miran SIEMPRE y todos los momentos del día son buenos para inculcar valores, pero nada será mas efectivo que el que lo vean en casa.

      Estamos en el mismo barco aunque no por las mismas motivaciones, pero desde luego es necesario cambiar el modelo de crianza, para poder seguir sembrando semilla de esperanza y humanidad… sobre todo eso… de humanidad.

      Me ha emocionado tu comentario, me ha estremecido y espero que logre estremecer a muchos mas por aquí!.

      Un abrazo!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

dos × cinco =