¿Cuántos años de diferencia entre hijos?

18
1196
views

Bien si eres madre o padre reciente o si planeas serlo, y te has planteado que quieres tener mas hijos o simplemente dar un hermano/na al que ya tienes… viene siempre a nuestra mente la duda ¿Cuál será la diferencia de edad entre hermanos/as ideal? Y … tatán… la respuesta es…  ninguna y todas! No existe, o bueno si que existe la ideal, pero no lo sabrás hasta no estar ya metido hasta la médula en el tema en la crianza del primero o de los primeros. 

Y es que eso de la biparentalidad (bimaternidad unida a la biparternidad), o pluriparentalidad para las parejas mas osadas, es sin duda alguna un tema que lleva mucho de planificación, horas de meditación, y hasta una que otra junta familiar de por medio, sin dejar de un lado las opiniones de todos y todas las expertólogas que nos rodean y que ya desde el primer momento justo después del parto de tu primogénito te van soltando el ¿Y para cuando el hermanito o la hermanita?






Cuando te planteas que va a existir una diferencia de edad entre hermanos, si no has tenido la suerte de ser madre múltiple, empiezas a echar números, pero no sólo de dinero, sino de horas de atención, de tiempo para ti, de tiempo para el bebé, de tiempo para la pareja, de tiempo… y entonces, llegas a la conclusión (o no) de que será mejor esperar… un tiempo, unos meses, o porque no… unos años. 


Yo soy (o fui, porque en esto de la crianza y la maternidad, una cosa es lo que te pensabas que ibas a ser y hacer y otra lo que terminas siendo y haciendo) de las que quería tener al menos dos hijos. Lo tuve claro desde el principio, y mi esposo por fortuna también y también teníamos claro que no podrían llevarse muchos años de diferencia entre hermanos (pero claro, una cosa es lo que cómo pareja se planea y otra lo que la vida te planea por destino… )

Luego del nacimiento de nuestro hijo mayor, se empezaron a mover los plazos iniciales que nos habíamos propuesto. En la teoría queríamos tener hijos con dos años de diferencia, pero luego de ver lo demandante que era ser padres y madres expatriados y sin familia de apoyo nos empezamos a plantear que tal vez era mejor esperar a que ElMayor estuviese mas crecido y más independiente, y nos planteamos que una diferencia de tres años entre hermanos era la ideal.

Y porque tres y no cuatro, o no dos? Pues en nuestro plan de ruta, considerábamos que quedarme embarazada mientras ElMayor tuviera poco más de dos años y estuviera terminando el proceso de adaptación al nido (en Italia es la escuela infantil) era perfecto; ya habríamos superado el tema de control de esfínteres, ya habríamos superado la adaptación al colegio, el niño ya estaría comiendo todo sólido y solo y sería más independiente requiriendo menos cuidado permanente y durante los primeros meses del bebé (que sólo come, duerme y está en brazos) ElMayor iría adquiriendo nuevas destrezas que nos permitirían ir empatando las etapas y edades de forma muy natural….

Además tres años de diferencia entre hermanos era perfecto como plan porque mientras uno termina la etapa de pre-escolar, el otro apenas la inicia, y así sucesivamente. Tres años son suficientes para que ElMayor entienda y asuma la llegada de ElPeque y no son demasiados para que no puedan ser amigos y compañeros de juego. Tres años nos permitirían terminar de disfrutar a plenitud la primera infancia de ElMayor y nos daría el espacio para hacer los mismo con ElPeque.

Muy bonito todo, verdad?… pero luego viene la vida y te da una buena sacudida y te dice que no, que las cosas no siempre son o deben ser como las planeas, que hay cosas del destino que ni tu ni nadie puede prever ni manejar a su antojo… y plas! ya no serán 3 años de diferencia como querías, ahora serán 4… ah.. no… porque tampoco hay que creer que esto de la concepción viene por obra y gracia del espíritu santo, que no, que también hay factores físicos que pueden entrar a definir que no es el momento… y así, los años terminan siendo 5 años de diferencia y no tres como lo habías tan meditativamente calculado.


Ya puestos en el tema, y sin otra salida hemos aceptado con beneplácito esta diferencia de edad. Como todo en la vida, tiene cosas MUY buenas y otras NO tanto…

¿Lo bueno de que se lleven 5 años entre hermanos? Pues lo primero es que ELMayor pudo entender que era eso de la llegada del hermano, (bueno esto puede ser de doble filo), colabora con acompañamiento, con su guía y su ejemplo. Ahora que tiene 10 años nos da una mano siempre que puede, y por ejemplo cuando yo me enfermo, él se toma muy enserio el papel de hermano mayor quedándose al lado de su hermano. Le encanta mostrarle cosas nuevas y enseñarle a hacer otras. Se acompañan mucho y tienen una buena relación, al ser los dos chicos creo que la diferencia se nota menos, tal vez se notaría más si fueran un chico y una chica. Siendo ya ElMayor más crecido e independiente, hemos podido dedicar mucha más atención a ElPeque ahora en su etapa de escolarización; me puedo sentar con ElPeque todo el tiempo que requiera a acompañarlo con sus deberes, mientras ElMayor hace los suyos, por poner un ejemplo.

Otra cosa buena, tiene que ver con la economía, con 5 años de diferencia ElMayor le ha podido heredar a ElPeque juguetes a medida que va creciendo, esto además de la ropa (aquella que queda en condiciones) y hasta su cama: A ElMayor le teníamos una cama de esas de Ikea que «crecen con ellos» y a los 8 años se la pasamos a ElPeque, justo en el momento en que dejaba la cuna.

¿Lo complicado de que se lleven 5 años?, Hasta éste momento en que ElMayor está entrando en la etapa de preadolescente es que vamos viendo que 5 años pueden ser ya muchos como diferencia, porque a ElMayor ya empiezan a interesarle muchas otras cosas que a ElPeque le aburren y viceversa, a ElMayor ya empieza a parecerle aburridos muchos de los juegos que ElPeque está hasta ahora descubriendo. Ya hablé al respecto sobre cómo esa diferencia nos va creando una dinámica familiar un poco más complicada… y me temo que estamos hasta ahora empezando.

Sé que nos vienen unos años complejos en éste sentido, pero también sé que esto de las diferencias de edad es como un acordeón, que habrá etapas en que se distanciarán mucho y otras en las que se acercarán también. Sólo espero que su relación en la esencia se mantenga tan sólida y amorosa como hasta ahora ha sido…

Lo único que si digo a manera de consejo es que un segundo hijo no es 1 +1 = 2, porque no es nunca lo mismo ser madre y padre de uno que de dos, o tres o más; así que esta decisión de la pluriparentalidad debe ser hecha a conciencia, y el mejor momento lo define el momento que como pareja y como familia se esté viviendo: estable, afianzado y seguro!

Y tu, ¿cuantos años de diferencia entre hijos crees que es la ideal?

Enlaces Relacionados: 

18 Comentarios

  1. Como dices, todas y ninguna. Yo tenía clarísimo que en cuanto cumpliera el año me pondría a la búsqueda, pero llego el año y no me vi capaz, era demasiado pronto: un bebé de alta demanda que no dormía nunca más de dos horas seguidas y yo que estaba a go ta da… Así que lo pospusimos un poco. Y luego cuando nos pusimos en faena, lo que dices, la vida te da un par de toques y al final no decides tú.
    Al final se van a llevar 3 años y medio. Os iré contando las ventajas y desventajas de esta diferencia de edad.

    • Mónica lo espero con ansias, porque yo acá desde la distancia sigo pensando que sería la diferencia de edad ideal..esa de tres años o tres años y medio. Un abrazo enorme… no veo la hora de que nos des la buena noticia de la llegada de ese segundogénito!.

  2. Un tema interesante y a la vez complejo.. Mis hijos se llevan cuatro años y medio, y como dices tanta diferencia tiene sus ventajas y sus inconvenientes. La mayor me permite atender a su hermanito al ser ya bastante independiente, incluso me ayuda en lo que puede, pero por otro lado es mucho tiempo para que puedan jugar juntos y acaban cada uno por su lado. Imagino que con los años irán pasando etapas de tener más cosas en común o menos; intentaré adaptarme a cada fase como mejor sepa.

  3. Pues con lo de las collejas que te da la vida… lo que tenían que haber sido menos de dos años se convirtieron en 6 y medio y realmente es otra historia. No es la historia planeada… es otra. Es la historia real. 🙂

    • Pues ya ves, por eso mismo digo, una cosa es lo que piensas y planeas y otra muy distinta lo que la vida te depara… a veces nos golpea, pero al final de cuentas llegas a buen puerto y la felicidad de tenerles contigo lo cura todo. Hacía mucho que no te veía por aquí, así que me alegro mucho de que te hayas pasado por aquí… hay historias reales, que unen, verdad?

  4. En ésta coyuntura andamos nosotros ahora. Tenemos una pitufa de 3 años y medio y llevamos buscando el segundo 1 añito justo.
    Aún si me quedase embarazada "ahora mismo" ya se llevarian 4 años y medio, que para nuestro gusto es mucho.
    Pero la vida es así.

    • Disfruta de lo que te depara la vida, las cosas nunca suceden por casualidad, estoy segura de ello y te lo digo desde la distancia del tiempo… como le decía a Nurananu al final de cuentas la felicidad de tenerles contigo lo cura todo.
      Espero que llegue pronto ese momento tan esperado y que puedas disfrutar de esa pluriparentalidad.

  5. Nosotros tenemos claro que de ir a por el segundo, por lo menos esperaremos 4 o 5 años.Prefiero ese margen que cuando son bebés requieren muchos brazos, y así nos evitamos frutaciones jaja. Todo se verá 😉 Me ha encantado!!

    • Di que si! Te cuento que muchas de las madres blogueras que conocí hace unos años(las que algunas llaman bloguersaurios) que llevan más de 5 o 6 años con sus blogs han sido madres por segunda vez el año pasado…es decir cuando sus cachorros primogénitos ya habían superado la primera infancia con 6 o 7 años!.

      Mucho ánimo con esa segunda maternidad!,

  6. Pues yo tengo de todo como madre y como hermana. Mis hijos se llevan justo la edad que queriamos ( y querías tu) 3 años escasos, nos salió redondo a la primera.
    Está muy bien para muchas cosas pero en muchos momentos te juntas con dos bebés. Ahora 19 meses después se va controlando mejor.
    Como hermana soy la menor de 3 ..con mi hermano ne llevo 3 escasos ( como mis hijos) y con mi hermana 5…en la adolescencia se nota muchisimo pero pasada esa barrera es genial. 🙂

    • Gracias por compartir tu experiencia, y darme ánimos con la relación de mis hijos… a eso de la adolescencia es a lo que más temor le tengo en cuanto a la relación entre ellos. Cuéntame, ¿cuanto tiempo duró esa barrera? ¿Os alejasteis mucho?

      Lo de los tres años es verdad lo que apuntas, hay momentos en que te juntas con dos bebés, y he leído a madres que dicen además que el mayor tiende a tener una regresión en muchos comportamientos… supongo que eso hace que esos primeros meses sean agotadores tanto para la madre como para el padre.

      Un abrazo.

  7. Yo creo eso, q cada diferencia tiene cosas buenas y cosas malas. Y punto. Y que la vida es como es y pasa tres pueblos de nuestros planes jajaja
    Yo queria que se llevaran 2. Pues una busqueda más larga y un aborto de por medio, finalmente se llevan 3. Y que quieres que te diga, es genial <3 (como lo hubiera sido de otra manera jijij?

    • Pues si María, la vida nos da tres toques o más! Pero tu has tenido la "suerte" de que no se prolongara mucho más allá de lo que esperabas… ya nos contarás como vas con esta diferencia, que en mis planes… "era la ideal".

      Un abrazo

  8. Yo (Maite) creo que no hay una edad ideal. Todo depende de cada familia.. lo que es bueno para mi familia no tiene por qué serlo para otra. Nosotros queríamos que se llevaran unos dos años y por suerte lo conseguimos. Se llevan 2 años y 4 meses. Los principios fueron duros pero tengo un hijo que vale oro y entendió muy bien el que llegara una pequeña a casa y siempre la ha cuidado mucho. Y, a pesar de ser niño y niña, ahora (con 5 y 3 años) tienen una complicidad que me llena. Se ayudan, comparten juegos, se defienden, se pelean… vamos que además de ser hermanos son amigos. En cambio, mis cuñados esperaron más. Unos se llevan casi 8 años y los otros primos se llevan 5 (son de la misma edad que los tuyos) y para ellos ha sido lo mejor, a pesar de que los hermanos no comparten tantas cosas como los míos 😉
    Lo importante: ser conscientes de lo que implica la maternidad y el cuidado de los hijos.
    Nosotros queríamos tener 3 hijos y hemos comprobado que era una utopía y que con 2 estamos más que servidos 😛

  9. Mi mayor y el mediano se sacan 2 años y el mediano y el pequeño 17 meses. La mayor era una bendita y como quería que se sacaran poco enseguida fuimos a por el segundo (un terremoto). Nunca descarte un tercero pero no tan seguido y cuando el segundo tenia 8 meses me quedé del tercero y vino sin avisar. Ahora estoy encantada y pienso que es lo mejor en mi caso pero seguro que no hubiera ido a por el tercero tan pronto. Ha habido momentos de pasarlas canutas, me junte con una de 3 y medio, uno de 17 meses súper inquieto y un recién nacido, muchas situaciones de nervios, pero ahora los veo y juegan juntos a todo y se adoran. Tienen casi 6, 3 y medio y 2

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

5 + 2 =