Ictus TU Responsabilidad – Día mundial del Ictus

9
154
views

Hace 10 meses y 28 días sufrí un accidente cerebrovascular (Ictus). Soy una de cada seis personas que en España sufrirán en su vida un accidente de éste tipo, pero a diferencia de muchos otros «unos», yo he tenido suerte.

Ictus como tratarlo

La reacción rápida de mi esposo, la respuesta inmediata de la unidad de SUMA 112 y la actuación de la Unidad de Ictus de La Paz, hicieron posible que yo no pasase a engrosar otras lamentables estadísticas, de ésta terrible enfermedad:

  • La primera causa de muerte en mujeres
  • La primera causa de discapacidad permanente
  • El 40% de los casos terminan con una discapacidad grave
  • El 30% de los casos terminan con la muerte del afectado

Es muy importante tomar conciencia de la prevención, pero también de las señales (sintomas)  para que podamos reaccionar en tiempo y las posibilidades de recuperación total sean mayores.

No solo las enfermedades cardiovasculares son las causantes, también el estrés, una vida sedentaria, el abuso de alcohol y drogas, y otras enfermedades genéticas pueden aumentar las posibilidades de sufrir en algún momento de la vida, un accidente cardiovascular o ictus.

Yo tengo que dar gracias a la vida que las pequeñas sequelas que me dejaron mi micro-ictus no me condicionan mucho la vida, de haber llegado a estar con afasia (pérdida del habla) y pérdida de la fuerza en el brazo izquierdo, tan solo me quedaron como herencia de este suceso el sufrir de terribles migrañas (cosa que nunca antes) fotofobia, hiperacustia, astenia e hipersensibilidad electromagnética, pero todo es controlable… estoy viva, sin discapacidades y con un replanteamiento de la prioridades y con muchas ganas de seguir mejorando día a día.

Por ejemplo hoy ha sido un día malo, malísimo… anoche trasnoché haciendo un disfráz para ElMayor y hoy entre migraña y cansancio extremo, parestesia, y demás he tenido un día perdido… pero sé que mañana, otra historia será!.

Hoy 29 de octubre se celebra el Día Mundial del Ictus para informar y sensibilizar sobre esta terrible enfermedad. Te invito a visitar dos páginas indispensables para entender y estar informado sobre el tema:

Enlaces Recomendados

Observatorio del Ictus – http://bit.ly/observaictus
Federación Española de Ictus http://www.diamundialdelictus.org/ictus.html

 

9 Comentarios

  1. Querida, lo cuentas y revivo el momento… Y lloro de nuevo. Qué dolor ese momento. Pero qué bonito verte ahora, tan inmensa como siempre. Tan preciosa y tan valiosa.
    No solo tú has hecho re-enfoque, estoy segura de que quienes te conocemos bien también lo hemos hecho. Hay que valorar lo que de verdad importa, y la salud es la principal.
    Eres un ejemplo a seguir, querida.
    Comparto, por supuesto. Toda información es poca.
    Te quiero

  2. Ay Cata, 10 meses ya, recuerdo el susto tremendo, pero ya sabes cuanto admiro tu capacidad de hacer frente a las adversidades desde el mejor lado de la vida. Un abrazo hermosa!

  3. No nos damos cuenta de este tipo de cosas, hasta que alguien de nuestro entorno, o nosotros mismos lo pasamos. Has sido una campeona en estos duros meses, y creo que gracias a tí, hoy somos más las que nos fijamos en las señales.
    Besos especiales.

  4. Qué importante es conocer estos síntomas. Son pasos sencillos que pueden ayudar a evitar una tragedia No sabía que habías pasado por algo tan grave, pero voy a compartir tu post por si nos sirve a más gente para concienciarnos de la gravedad de un ictus.

  5. hay que cuidarse y muchas veces hasta que no es demasiado tarde no nos damos cuenta… y nadie mejor que una "superviviente" como para darnos un toque de atención… Hace un año el hermano de una amiga sufrió uno y la rápida actuación de su hijo (de 17 años!!!) y mi amiga hoy puede contarlo… con secuelas sí, pero recuperándose. Lo comparto para que todos conozcan los síntomas y cómo prevenirlo… un besazo

  6. Hace poco que te conocía virtualmente y recuerdo aquel momento en que leí tu primer post después del ictus. Recuerdo las ganas de luchar, la esperanza y la fuerza que transmitían tus palabras.
    Vivimos imbuidos en una vorágine de tareas pendientes, con la mente puesta en todo lo que nos falta, con estrés, ansiedad… Tienes toda la razón del mundo al decir que hay que reordenar nuestras prioridades y dar importancia a lo importante.
    Eres muy valiente, toda una campeona, luchadora…
    Sigue cuidandote, gracias por tus consejos y ojalá aprendamos todos que debemos cuidarnos (yo la primera).
    Un besazo amiga.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

diecisiete − 2 =