Hermanos: cuando la diferencia de edades hace un abismo en las actividades

19
1297
views

Estamos en la etapa más difícil para compaginar gustos entre mis dos niños: Con una diferencia de edad entre los dos hermanos de cinco años y cinco meses, se hace cada vez más difícil encontrar actividades que puedan satisfacer completamente a los dos y que puedan realizar de forma simultánea o conjunta. Cinco años a esta edad en que ElMayor (nacido en el 2004) está en plena etapa preadolescente y ElPeque(del 2009) apenas superando la crisis de reafirmación de la primera infancia, son muchos… son un mundo!.

Mamá También Sabediferencia edad hermanos actividades

A pesar de esa diferencia, se quieren con locura, y se echan de menos cuando no están juntos (por ejemplo cuando ElMayor se va de campamento con el cole, o cuando ElPeque se queda en casa porque está malito y su hermano en cambio si va al colegio), discuten lo justo, y se pelean muy poco. Todo esto gracias a que tienen dos personalidades muy diferentes pero que bien se complementan. Como lo decía hace ya dos años, son como el día y la noche, y se complementan y se toleran y han ido aprendiendo a negociar, pero eso no significa que esa diferencia de edad pase inadvertida en su relación de hermanos ni en nuestra crianza y educación como padres. 

Muchas veces tenemos que recurrir a la buena voluntad de ElMayor, y pedirle que ceda y recuerde su recién superada infancia accediendo por ejemplo a ver programas de televisión o películas para preescolares del tipo Thomas, o Mike el Caballero; otras veces somos nosotros como padres a los que nos toca ceder y permitir que ElPeque se asome a ver cosas no-tan-aptas «bajo la mirada inquisidora de ésta madre sobreprotectora y defensora acérrima del respeto a las calificaciones PEGI y demás».

Y es que confieso que algunas pocas veces, y en aras de un equilibrio para todos, hemos abierto la puerta a la flexibilidad y laxitud dejando que ElPeque vea películas (siempre acompañado por nosotros, eso si no se negocia ni se delega – de otro modo no podríamos, es que son cosas que hay que explicar, acompañar e incluso «tapar los ojos» si llega a ser necesario, o dar un abrazo que reconforte y le haga entender que lo que ve es pura fantasía) para mayores de 7 años como ha sido, por ejemplo el caso de Harry Potter y La Piedra Filosofal (Lo de Harry Potter además fue impulsado por el viaje a Londres ya que ElMayor quería ir a ver el Making Off y de otra forma ELPeque se hubiera quedado sin entender nada de nada…).. todo esto pensado como un modo inclusivo para todos.

En el tema de los videojuegos ha sido más fácil, y es que es la naturaleza de los mismos la que pone freno a la permisividad a lo que nosotros podamos ceder. Me explico: hay juegos que aunque ElPeque quiera jugar, y su clasificación sea +3 o +7 , por más que él quiera y nosotros le dejemos, no logra jugar bien, bien sea porque no sabe manejar los controles o porque la capacidad de raciocinio abstracto le supera…y en últimas termina por aburrirle. (Es más últimamente ya ni nos pide mucho jugar cosas para +7, él solo lo ha ido entendiendo)

A pesar de toda esa diferencia, y supongo que se deba a que ElPeque es E-L-P-E-Q-U-E y tiene una personalidad muy suya, (y que su hermano ElMayor es todo un caballero que no alardea de su condición de hermano mayor), que logra con gran facilidad entender cuando una cosa no puede hacerla simplemente «porque es muy peque». Esto nos facilita mucho los momentos –«tu no puedes, pero tu hermano si puede por ser mayor»– a lo que él ElPeque siempre responde: – «Cuando yo sea mayor con 10 años como mi hermano, yo también voy a …»-

Si es que no se complica la vida! Es simple, tan sencillo como entender que un día él también será mayor!. Me sorprende siempre esa madurez y serenidad (al menos en cuanto a esa diferencia de edad se refiere) que tiene ElPeque.

A veces nos toca separarnos, por ejemplo para el cine: Yo voy con ElMayor a ver las películas de Marvel (porque soy una fan furibunda de toooodosss los superheroes de Marvel, con ciertas preferencias de estilo como por ejemplo Capitan América y Iron Man) y el padre va con ElPeque a ver la de peques de turno… (claro, aplicando también la corresponsabilidad de la crianza, o si no pues que gracia).

O por ejemplo, el padre va con ElMayor a hacer recorridos en bicicleta que ni ElPeque por peque ni yo por vaga, seríamos capaces de hacerlo todos juntos (ya llegará el momento en el que o me toque ponerme en condiciones físicas, o seré yo la que me quede sola en casa). O ir yo a cuentacuentos con ElPeque mientras ElMayor va a jugar al tenis con el padre. O llevar a ElPeque al parque de bolas mientras ElMayor está en una fiesta de disfraces… O por ejemplo hoy, ElMayor tendrá que hacer deberes en el despacho de su padre, mientras yo llevo a ElPeque a una fiesta en un parque infantil.

Todo es cuestión de equilibrio y organización. Entre actividades para cada edad, actividades familiares y actividades en las que uno de los dos niños debe ceder o o nosotros cedera para que pueda saltar un poco de edad… y la verdad es que, por mucho que me queje, creo que lo estamos haciendo bien… ufff.

Terminando de escribir el post, caigo en cuenta que en últimas, no está siendo tan difícil! jejeje… al fin y al cabo cuando crezcan, esta diferencia ni se va a notar… y de eso si que se yo, que mis hermanas mayores (por parte de madre) me sacan 9 y 10 años, y sin embargo hoy en día es como si fuéramos de la misma edad en muchas cosas.

19 Comentarios

  1. Jejejejeje..me ha gustado eso de "o yo por vaga" ¡cómo te comprendo amiga!
    Los míos sabes que tienen una diferencia sólo un año menor que la de los tuyos, pero las negociaciones son algo más complicadas… la sensatez de ElPeque no aparece por mi casa.
    ElCanijo quiere hacer lo que haga su hermano y no hay quien le baje del burro…
    Y ahí nos ves a los padres y sobre todo a la "madre sobreprotectora de mirada inquisidora" planteando unas negociaciones en casa que me río yo de una sesión en las Naciones Unidas… jejejejeje
    ..y pensar que crecerán y lo echaremos de menos, Cata!
    Bss hermosa!!

  2. Cada vez más pronto los pequeños alcanzan a los grandes y será más fácil. De todas formas , como la diferencia es bastante debes de dar alguna responsabilidad al mayor , que le enseñe cosas , porque nadie mejor que él puede hacerlo . En mi caso se llevan 3 y medio , y casi no se nota , es más el pequeño le da tres vueltas al mayor. En cuanto al cine , sabes que hago? El mayor va con el pequeño solos los dos , entro a la sala les ubico y luego les espero fuera , siempre busco pelis que puedan ver los dos. De todas maneras , todos somos diferentes , aún así , lo importante es pasar tiempo juntos.
    http://serendipeandoagusto.blogspot.com.es

    • El tuyo mayor tiene 13, verdad? Creo que cuando ElMayor tenga esa edad voiy a probar eso que me dices del cine! Por lo demás, es que me da agobio cargarle con responsabilidades de crianza quye creo no le competen. Pero lo tendré en cuenta. Mil gracias por compartir conmigo tu experiencia, eso me enriquece mucho!

  3. Me he encantado leerte, Papidire y yo siempre decimos que dejaremos pasar unos años antes de pensarnos en tener otro hijo. Cuando se lo comento a la gente me dice que es una locura, que mejor de golpe. Supongo que todo es difícil, tanto si se llevan mucho como si se llevan poco, pero vosotros lo compagináis de maravilla por lo que veo. Un besazo.

    • Ay! Lo de la diferencia de edad entre hermanos y los ires y decires de los "opinólogos" es un tema…yo te digo que mis circunstancias particulares hicieron que la diferencia fuera mayor de la que yo quería (tres y medio a cuatro) pero hoy en día estoy encantada,porque pude gozar y disfrutar a mis dos bebes con intensidad y volcando mucha atención en cada uno de ellos.
      La vida te dirá cuándo es el momento! Y ese será!
      Un abrazo.

  4. Hola Cata! Como dices, al final se acana equilibrando, pero es cierto que entre hermanos casi siempre hay una brecha en la edad que les separa. Yo en mi caso me llevo 3 con mi hermana, y apenas nos afecto un par de años ya en mi adolescencia cuando yo salia con amigas y ella aun no salia conmigo, pero a excepcion de ese pequeño tiempo, todo y siempre lo hemos hecho juntas.
    Con medusi y medusitA la brecha sera de 4 años casi, pero igual, creo que como dices con organizacion y corresponsabilidad se puede llevar muy bien
    Un abrazote!

    • Hola mi Ali! Seguro que cuando llegue el momento adolescencia salidas, nos volveremos a ver en otra situación similar a la que describes! Solo espero que lo que estamos haciendo ahora nos esté de algun modo preparando para el futuro.

      Tus niños se van a llevar la diferencia de edad que yo quería para los míos! Para mi eda es la ideal! Ya veréis que bien os vais a organizar y como medusi será un hermano mayor ideal!

      Un besito guapa!

  5. Yo con mi hermano no me llevo ni dos años, pero aún así noto que los pequeños parecen crecer más rápido que los mayores. Los padres se vuelven más permisivos, tratan de buscar que ambos puedan realizar las mismas actividades para tenerlos controlados al mismo tiempo, y en lugar de hacer retroceder a los hermanos mayores aceleramos la llegada de los pequeños al nivel de los otros. ¡Ay! ¡Qué prisas por crecer tenemos cuando somos niños y cuánto nos gustaría volver atrás cuando somos adultos!

    • Así es, y precisamente por eso mismo es que las contadas ocasiones en las que ésta madre inquisidora alza el listón y deja asomar a ElPeque, me preocupan mucho… no quiero robarle ni un minuto de su infancia, pero ya ves, no siempre es fácil. Yo tengo la fortuna de que ElMayor mas o menos cede con gusto, pero también toca equilibrar hacia el otro lado de la balanza. Ay! Qué difícil se nos hace a veces esto de la crianza.

  6. Genial!!! Y gracias. Mis peques se llevan 5 años y de momento no he llegado a tu situación porque la pequeña tiene 6 meses y de momento no opina, jejejeje.
    Pero me ha venido genial leerte para ir haciéndome a la idea de lo que está por llegar.
    Gracias 😀

    • Aprovecha ahora que es pequeña para poder hacer más cosas acordes a la edad del mayor, y para que el/la mayor vaya recordando su infancia. Seguro te llegará un día en que le veas al que tiene 5 jugando con los juguetes de bebé…ese es un momento ideal para dejarle disfrutar del gusto de "retroceder en el tiempo" y disfrutar de su hermanita.

  7. Esto es algo que me preocupa, yo me llevo 17 meses con mi hermana y he disfrutado de crecer con ella y somos inseparables. Nos hemos peleado mucho pero llevarnos poco ha hecho que estuvieramos siempre en momentos similares.
    Ahora pensamos en un segundo (yo lo hubiera tenido antes) y me sabe mal que se lleven demasiado (casi 4 años) como para disfrutar de ser hermanos..Ya veremos como va cuando llegue el momento

  8. Hola!! Yo estoy en un gran dilema!! Tengo una niña de 10 y otro de 8 y se llevan muy bien. Estamos en una linda etapa, ya mas grandes de viajes y salidas, disfrutando mucho. Pero tenemos muchas ganas de tener el ultimo y no se si será bueno para la familia. Cambiaría toda la dinámica y creo que los niños lo resentirían. Es mi ultima oportunidad porque tengo 39 y ya estoy al limite. No se, estoy muy confundida, porque me encantaría tener uno mas pero no estoy segura de que sea la mejor desicion. Es que crecen tan rápido y ya estoy viendo que mis chicos ya crecen y tengo como un vacío, pero tampoco quiero ser egoísta con la decisión.

    • Hola! Puedo entender tu dilema, no es una decisión fácil y son muchos factores los que entran en juego! Te puedo contar mi caso: me llevo 10 y 8 años con mis hermanas mayores y la verdad es que la que mas lo resintió en su momento fue mi hermana de 8 años. En sus adolescencias tuvimos muy buena relación, y ahora de adultas puedo decir que son mi gran apoyo.

      Es una realidad que las dinámicas cambian con un bebé en casa, pero si vosotros estáis deseándolo y podéis hacerlo, y vuestros hijos os lo piden, pues… A veces las mejores decisiones son aquellas que tomamos con el corazón, y toméis la decisión que toméis ten la seguridad de que será la acertada!

      Mucho ánimo!

  9. Hola!! Les cuento tengo un nene de 4 años y estoy embarazada.. cuando tenga a mi bebe mi nene va a tener 5 años. por un lado con el papa lo decidimos asi porque queriamos dedicarnos exclusivamente a mi pequeño. ademas que yo estaba cansada cuidandolo cuando era bebe y no me imaginaba con dos bebes a la vez hubiese estado mucho mas cansada porque si un bebe te demanda tanto tiempo con dos mucho mas. Los familiares fueron unos pesados todo el tiempo nos decian: Que esperan ustedes para darle un hermanito? yo no decia nada pero adentro mio pensaba que les importa!. La decision es nuestra. Aunque decidimos esperar para buscar otro embarazo quizas tardamos bastante y en este momento pienso que se van a llevar mucha edad y me da miedo que no compartan nada y que no se presten atencion por estar en otra etapa. y eso que siento, no es por los metidos que me lo decian. yo misma en este momento me lo plantee. Sera demasiado 5 años de diferencia? Dicen que lo ideal es que se lleven 3 años, 5 sera casi lo mismo?

    • Luciana, pues es lo mismo que se llevan los míos! Y te digo que hay épocas en las que siento que ha sido lo mejor, y otras en las que veo que la diferencia se hace un mundo. Ahora mi mayor entra en la adolescencia y ElPeque en pleno desarrollo de su segunda infancia… Y hay días en que es como si fueran dos hijos únicos… Pero hasta ahora no lo había notado tanto! Son en general muy unidos, salvo a la hora del juego…. Supongo que cuando ElMayor se ajuste de nuevo y ElPeque esté menos niño, volverán a encontrarse muy a gusto juntos…

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

tres × 1 =