4 pasos para mejorar el ánimo y el día

12
59
views

Hoy estoy con el ánimo gris, por fortuna el día se ve soleado, pero eso parece no hacer mucho efecto en mi hoy, así que he decidido hacer un ejercicio de «autoestimulación» para sacudir esa nube gris de mi vida, esa que lleva un par de semanas instalada en frente mío y que no me deja avanzar.

Esta mañana se lo he dicho a ElMayor -:voy a sacudirla y luego te cuento el resultado!. Así que mientras hago el ejercicio para mí misma, he decidido irlo escribiendo para luego compartirlo con ustedes… que tal vez pueda serles útil algún día en que también se les acomoden unas nubes grises sobre sus cabezas; también para enseñarlo luego a mis hijos y practicarlo con ellos- aunque con ellos es más sencillo- basta con darles unos buenos achuchones y una terapia de cosquillas o de corre-que-te-pillo para que se dibujen sendas sonrisas y se espanten esas nubes (en qué momento de la vida pasamos a olvidar la sencillez con la que se afrontan las situaciones en la infancia).

El primer paso será encontrar razones para sonreír. (Es la parte más fácil y divertida del ejercicio) creo que tengo muchas, pero voy a enumerar las cinco primeras que se me vengan a la cabeza mientras escribo:

  • Que he dormido bien anoche, y me siento descansada hoy.
  • Que me he preparado un delicioso Té EarlGrey que me ha traído mi padastro de Londres.
  • Que mis hijos están bien y felices en su cole. Hoy ElMayor va a El Prado y eso lo tenía muy entusiasmado.
  • Que mi madre se ha marchado con una sonrisa en la cara.
  • Que es viernes
  • Que esta tarde me veré con mis amigas blogueras en un evento

( me han salido finalmente 6)

El segundo paso será pensar en las cosas por las que me puedo sentir agradecida con la vida. Y como en el paso anterior, lo haré con lo primero que se me venga a la cabeza:

  • Agradezco que hace dos semanas me hayan dado el alta en reumatología, al menos sé que por ahora lo mío no tiene origen inmunológico
  • Doy las gracias a Marisa Moya por haberme ayudado a conseguir el cupo en taller de certificación como Formadora de Padres en Disciplina Positiva.
  • Y agradezco a mi mamá y a mi padrastro por habérmelo financiado (el taller, digo)
  • Doy gracias a la vida por la familia que tengo, mis hijos y mi marido que son seres maravillosos.
  • Doy gracias a el tiempo, que nos dio una tregua con esta pequeña ola de calor que en verdad ayuda con éste mal ánimo que tengo. Al menos las nubes son sólo en mi cabeza. 

El tercer paso será hacer algo por mi y para mi (bajo el enfoque de cuidarse a si mismo, también contemplado en la disciplina positiva, en la crianza con apego y en muchas otras corrientes de formación personal) y haciendo caso a mis amigas del Té Virtual que tenían un grupo de «yo me mimo», me dispongo a hacerme una ducha larga, con scrub de azúcar moreno, y una mascarilla para el pelo de esas de un minuto. – Resultado, la ducha duró tan sólo tres minutos más de lo habitual y la verdad es que me siento muy bien!.

Ahora el cuarto y último paso… terminar una tarea que tuviera pendiente de hace días. Las cosas y tareas pendientes se convierten en una piedra en el zapato que no te dejan avanzar! Así que ahora mismo voy a ponerme a plastificar los recuerdos de mis hijos… me tomará cerca de una hora y luego regreso al ordenador a publicar este post.

Pues no he terminado lo de los recuerdos, pero al menos he plastificado ya más de la mitad. Y cómo se acerca ya la hora de tener que salir, quiero dejar esta entrada publicada antes. (eso también sería una cosa más que estaba pendiente: publicar algo nuevo en el blog esta semana).

Y el resultado: pues la verdad es que me siento de mucho mejor ánimo, tanto que hasta he decidido hasta ponerme tacones altos y maquillarme! Me hace todo esto sentir mucho más animada.

Y tú, ¿tienes algún ritual para subirte el ánimo? ¿Cómo les subes el ánimos a tus hijos?

Enlaces relacionados

Tal vez te interese este otro post Cómo empezar bien el día en familia!

Artículo anteriorEducando en igualdad: Juegos que ayudan!
Artículo siguienteIctus TU Responsabilidad – Día mundial del Ictus
Soy Catalina Echeverry, madre, licenciada en Marketing y Publicidad, Coach, Facilitadora de Disciplina Positiva, Consultora DISC de Comportamiento Humano y ciudadana del mundo. La maternidad no sólo me cambio la forma de ver la vida, sino que me abrió el camino para el cambio continuo. Cada día aprendo algo nuevo, y eso me hace sentirme viva. Soy conferencista, cibercooperante del INCIBE y actualmente trabajo como Consultora de Formación en Habilidades Directivas, un profesión que me ha permitido cerrar mi círculo del propósito en la vida.
Compartir

12 Comentarios

  1. Qué bonito post.
    Es verdad que a veces solo mirar al horizonte te ayuda a levantar el ánimo y ver lo maravilloso que nos ofrece la vida.
    Eres un ejemplo, un espejo en el que debería aprender a mirarme.
    Gracias Cata

  2. ¡Me encanta Cata! No estes gris bonita, porque tú eres un verdadero arcoiris para muchas. Te admiro profundamente y esta tarde tendré la posibilidad de achucharte un poquito. Hace algún tiempo que antes de irme a la cama intento pensar en lo positivo de este día, unos días cuesta más que otros, pero dejas el día con otro sabor de boca. ¡Muchos besos!

    • Eso que haces es un hábito muy bonito y postivo! A veces se nos olvida y la verdad es que por gris que haya sido el día, siempre, siempre habrá mas de una razón para haber sonreído! Creo que me lo voy a apuntar en las rutinas previas antes de dormir.
      Nos vemos en un ratito

  3. Gracias por este post! No imaginas cuanto me has ayudado hoy!! Tratare de ver las cosas de este modo en el.que me convencere de que soy muy afortunada! Gracias muchas gracias!

  4. Catalina, recuerda estos tres días que la vida nos ha regalado. Hoy en día es complicado que 25 personas coincidamos en un espacio con una interés positivo en común. Y ahí estábamos todas para compartir buenas intenciones. Pero si necesitas pasar unos momentos de recogimiento y lloro, te apoyo, porque muchas veces es necesario en la vida pasar ratitos (y no tan ratitos) de duelo. Lo importante es que lo experimentes, incluso lo disfrutes, pero que una vez experimentado no se quede instalado en nuestro día a días, sino que lo debemos dejar atrás sacar lo positivo de ese momento. Un besazo muy grande. Y mucho ánimo.

  5. Me ha encantado que compartas con nosotras estos nubarrones y la manera de despejarlos. Hay muchas veces que nos levantamos con el día gris y lo vamos dejando estar hasta qué una ya no puede más. Aplicaré tu entusiasmo y el día que me levante así haré mi listado de cosas positivas. Besotes

  6. qué bien despejar esos nubarrones… creo que los míos no terminan de despejarse por no terminar las cosas que tengo pendientes… me has abierto los ojos.. de todas formas mi ritual suele ser tomar un café con las amigas y vuelvo como nueve… un momento off de la casa.
    Un besazo guapísima

  7. Fantástico ejercicio. Como dice una buena amiga bloggera, la vida es una cuestión de actitud y a veces tenemos que reflexionar un poquito para darnos cuentas de que tenemos muchos motivos para sonreir!! besazos

  8. Yo es que no recuerdo estar desanimada nunca. Como mucho puedo levantarme enfadada, o de mala leche, pero debo tener la enorme suerte de no haber sentido esos momentos de bajón que pueden entristecer a cualquiera. ¡Será la sangre andaluza, que me tiene rebosando alegría el día completo! Aún así, este ejercicio de recordar mentalmente las cosas bonitas de nuestra vida por las que debemos dar gracias me parece muy sano para levantar la moral.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

1 × dos =