¿Comerías en el baño? ¿Irías a un centro comercial en el que se prohíbe comer en las zonas destinadas a comer? ¿Te gustaría que te obligaran a esconderte para comer?
Creo que nadie en sus cabales respondería sí a ninguna de las anteriores preguntas, ¿verdad? Pues es a lo que la sociedad está sometiendo a miles de madres y sus bebés en en todo el mundo, a alimentarse, a ser amamantados en un baño!
La lactancia (materna o mixta) es un acto considerado socialmente como impúdico, aunque desde luego en mayor medida si es lactancia natural o materna. Ese morbo con el que miran quienes se asombran y asquean de ver a una madre dando pecho, está cogiendo cada vez más vuelo, al punto de condenar a las madres y sus bebés a la insalubridad. Y es en todas partes del mundo desarrollado, para la muestra la foto que ves arriba, fue tomada en el Museo de Historia Natural de Londres… y no había realmente un lugar apartado…era dentro del mismo baño!
De verdad, basta ya de presiones, ya tenemos mucho con que una madre moderna logre tener una lactancia consolidada y tranquila (muchas abandonamos ante los problemas y fracasos y muchas otras porque las condiciones de conciliación trabajo-lactancia son un verdadero obstáculo) como para que encima de todo, las tratemos como ciudadanos de segunda categoría, a ellas y a sus bebés.
Hace dos semanas Belén de Mamá Sin Complejos planteaba abiertamente la pregunta de si las salas de lactancia son o no necesarias, podéis leer su post aquí, y yo puedo responder enfáticamente que NO, las salas de lactancia no son necesarias,
Lo que es necesario es la normalización de la lactancia materna,
lo que es necesario es informar y demostrar que es un hecho natural y para nada morboso,
lo que es necesario es levantar la veda que nos han impuesto recientemente y recuperar el orgullo de la lactancia, reinstaurarla en los casos que sea posible y favorecer su consolidación…
No necesitamos esconder a las madres lactantes y a sus bebés,
no necesitamos confinarlas a lugares poco menos que insalubres,
no necesitamos esto.
Las madres que tienen cierto pudor, bien pueden amamanatar cubriéndose con un pañuelo, pero por favor, no necesariamente en un baño, o una sala maloliente… que las salas sean para el cambio o aseo, eso sí, salas de aseo y cambio si, pero de lactancia… no.
![]() |
@JOHNATHAN WENSKE/KRIS HARO – whennurturecalls.org |
Para poder normalizar la lactancia, se realizan muchas acciones tipo «tetadas públicas», se celebra en las redes sociales anualmente la «semana de la lactancia materna», se divulga y se difunde información, se forman cada vez más asesoras de lactancia, y se llevan a cabo campañas de denuncia como la parodia realizada por las jóvenes estudiantes norteamericanas Johnathan Wenske y Kris Haro (las de la foto de arriba) bajo el lema «When nurture calls – cuando nutrir llama –» , o el spot desarrollado por la Asociación Sina con el tema «yo lo he hecho»… que por cierto me encanta, y cada vez que veo el vídeo me gusta más…
Yo lo he hecho en un avión, en un tren, en el coche muchas veces… y en la sala de espera del médico!. (y tu?)
Ahora, Anna de La Mamá Vaca – lactivista al 100% – ha creado una campaña en Instagram para apoyar esta normalización de los «lugares aptos» para la lactancia materna, con el mismo tipo de picante del vídeo de SINA. Bajo el HT (hashtag) #MiSaladeLactancia nos invita a publicar fotos en las cuales damos o daríamos pecho a nuestros bebés. Desde que vi su primera publicación me encantó la idea y por eso quiero a través de éste rinconcito invitar a todos a unirse a esta campaña: padres, madres, tías sin hijos, etc… hacer de ésta campaña una continuidad de lo que iniciaron esas dos estudiantes universitarias en North Texas University hace pocos meses! Vamos a cambiar mentalidades… ya!.
Un post muy bueno!! Por supuesto opino que no tendrían que haber salas de lactancias.
Yo he teteado en la puerta del cole de mi hija (con miradas varias) y mucho, mucho en los bancos de la calle regresando a casa.
Olé por ti! Entones no olvides subir una foto de tus bancos al IG con el ht 😉
Muy de acuerdo, por supuesto. Las mamás lactantes deberían poder dar pecho donde se sintieran cómodas, no sólo en esas salas. Ahora bien, tú sabes que mi lactancia empezó difícil… Y yo agradecía eternamente esos lugares, nunca me encontré una dentro del baño, la verdad es que tenían su sofá y todo… Bastante confortables. Los agradecía porque para mí era un suplicio que la peque se cogiera bien al pecho, y cuando se cogía podía estar una hora enganchada. Me daba pudor estar delante de todo el mundo, necesitaba tranquilidad… Eso sí, sólo hablo de los primeros meses, claro. Y de salas bien acondicionadas, para quién quiera usarlas. Como siempre, es cuestión de término medio y respeto a todo el mundo. Que las hagan preciosas y cómodas para quienes deseen usarlas… Y que dejen tranquilas a quién no las quiera y prefiera amamantar donde le apetezca; que dicho sea de paso, es lo más cómodo del mundo, claro: mi bebé tiene hambre, le doy aquí y ahora.
Echaré un vistazo al hastag en IG, seguro que es muy interesante.
Besitos!
A mi también me daba pudor y al igual que tu, tuve serios problemas… y siempre me cubría con pañuelo…porque además las salas de lactancia de mi zonas eran terribles, al lado de los baños SIEMPRE y claustrofóbicas… Hablo con ElPeque y de las de aquí en Madrid, porque para la epoca4de ElMayor en Roma, eran prácticamente inexistentes… Allí estaba más normalizado el ver a una madre dando pecho.
Ahora, si bien es cierto… Que sean una opción en "condiciones", pero como tu bien dices en alternativa al respeto de quienes no desean usarlas..
Por cierto, no había visto el video, ¡me encanta!
Es muy divertido!
Yo si creo que las salas de lactancia son necesarias. ..pero no para escondernos ni mucho menos. En primer lugar, creo que son una buena alternativa para aquellas mujeres que se sienten incómodas en público. Y en segundo lugar, yo reivindico un lugar cómodo en el que poder sentarme cómoda y a gusto con mi bebé. Como las de Ikea, por ejemplo. En Atocha, teniendo mi hijo apenas una semana, me lo tuve que enganchar en el ascensor, la sala de lactancia es de pago y no me iba a sentar en las escaleras. ..
Obviamente lo de poner estas salas en los baños me parece repugnante. Besos!
Entiendo tu planteamiento de confort e intimidad y en parte lo puedo hasta compartir, si no fuera porque la gran mayoría de esas "salas" desafortunadamente no son ni cómodas ni mucho menos agradables, y por el contrario son usadas como excusa por los establecimientos para "invitar" a las madres lactantes a hacerlo en dichos lugares.
Como dice Carol, lo suyo sería que existiesen pero que se respetara a quienes quieren dar de comer a sus hijos, como y dónde ellas decidan.
Tal vez matizaría el que "no son necesarias", con que son accesorios o amenities que "en condiciones" son agradecidas por algunas madres lactantes.
Por cierto eso de que sean de pago…#meindigna
Besos!
Hola a todas. Por supuesto q debemos dar el pecho en cualquier lugar y bien tranquilas! Ya sea en una sala acondicionada para ello, en una mesa de una cafetería, en un banco de cualquier ciudad céntrico o no, bajo un roble en mitad del monte, en el autobús o metro camino a donde quiera que sea, o dentro de nuestro vehículo aparcado. Mis hijos han tomado pecho hasta bien mayores, tres años bien cumplidos. Y digo muy orgullosa q entre uno y otro(se llevan diez años)la sociedad ha cambiado, se ven más niños tomando pecho en la calle, mayorcitos también. Y la presión q había hace quince años era peor que ahora. Y quienes entonces sscabamos nuestro pecho orgullosad para amamantar alkanamos el camino a quienes ahora lo hacen. Y vosotras allanais el camino a quienes vienen detrás. Y así, teta a teta, chupadita a chupadita, cada día la sociedad sonríe mas a los bebes mamoncetes y sus maravillosas mamas.
Plas, plas 👏👏👏 Laura me ha encantado tu comentario. Nada que agregar
Estoy de acuerdo contigo, aunque creo que afortunadamente cada vez más se ve como algo natural y es posible encontrarse a madres amamantando a sus bebés.
Personalmente pensaba que me iba a dar muchísimo pudor y que no lo haría jamás de los jamases; pues fíjate cómo son las cosas que desde que nació mi pipiolo cambié de opinión, es algo natural, y si mi hijo tiene hambre en un parque… Pues le doy el pecho ahí. De momento ya lo he hecho en parques, cafeterías… y sí, también en la sala de espera del pediatra.
Feliz día♥
María {La cajita de música}
Y es que la maternidad por fortuna, nos cambia la forma de ver el mundo! Y nos hace replantear posturas ante mitos creados en torno al criar y maternar. Un gusto tenerte por aquí María.
Yo tengo mellizos y he dado el pecho a los dos juntos en las inmediaciones del Kursaal un domingo de sol a mediodía!!también les he dado juntos en un banco en un paseo cerca de mi casa….de pie(pero de a uno) en la cola del supermercado y el otro dia me hice huequito en la estantería de los pañales del supermercado!!!que mis peques no se queden sin su tetada!!!
Perdón x comentar como anónimo…soy Esthela!!!
Muy bien dicho.
Nosotras lactamos en cualquier momento y lugar. Al principio con cierto pudor, pero ya estamos convencidas de que es algo natural y que no debemos sufrir por ello malos olores o estar escondidas.
Genial tu post!! No te discutiría ni una coma.
Estoy contigo en que las salas de lactancia no son imprescindibles aunque ayudan a veces a escapar del ruido cuando quieras dar la teta a tu bebé y dejarle dormidito.
Yo la verdad es que, hablando claro, me saco la teta donde sea. Me da exactamente igual lo que me digan vamos.
Hasta en el mercadona más de una vez he dejado a un lado el carrito y me he puesto a darle de comer… Pero es que si mi hija tiene hambre no la voy a hacer esperar porque haya cuatro retrógrados que se escandalicen!! El problema lo tienen ellos, no yo je je