Mis imprescindibles -must have- para la playa con niños

7
3363
views

Atrás quedaron los días de toalla en el hombro y bloqueador en la mano para ir a la playa, esa simplicidad con la que abordábamos un día de relax y sol con los amigos al lado del mar; ahora somos padres y madres, y queramoslo o no, el equipaje se nos ha multiplicado (nunca mejor dicho)… sin embargo como en todo, hay puntos medios y exageraciones. Yo tengo un marido cuyo sentido de la practicidad es extremo y si por él fuera, iríamos a la playa cada uno con toalla al hombro y ya… y tal vez esto nos ha ayudado a simplificar las cosas, sin obviar lo imprescindible cuando vas a la playa con niños: 

Protección  Hidratación Diversión y… Cambio

Para la protección:

Nuestros must have en protección se han simplificado a medida que los niños se han hecho mayores, pero basicamente se componen de SOMBRA, CREMAS, SISTEMA DE FLOTACION Y ROPA UV /UPF


Sombra
Tenemos una sombrilla con protección UV del Decathlon, que dependiendo del tipo de playa a la que vayamos o del tiempo que nos vamos a quedar, va acompañada de una tienda/refugio de Ikea con protección también, de esas que se cierran como un ocho.

Cuando los niños eran bebés (al menor lo llevamos por primera vez a la playa con 2 meses y al mayor con 6) teníamos un tipo parque/manta con toldo con protección UV de Smoby en el que podían estar tumbaditos frescos y protegidos, que tenía juguetes y una zona húmeda muy divertida.

(Nunca hemos llevado el carrito o silla de paseo a la playa, para nosotros siempre nos ha parecido un rollo empujar en la arena, además de convertirse en un espacio muy caliente para ellos, otra cosa más que nos hemos quitado de encima).

Crema
Lo que nunca puede faltarnos es la crema solar factor 50+ Así mis hijos sean de piel más morena, todos somos muy sensibles, tanto como el padre que es blanco leche!…así que usamos la misma crema para todos (así simplificamos el numero de botes). Las buscamos sin parabenes y preferiblemente en spray que son más sencillas de aplicar.

Sistema de flotación homologado
Aunque ElPeque sabe nadar mas o menos bien, aún preferimos que utilice algún tipo de sistema de flotación, y hemos encontrado un chaleco de neopreno en el Decathlon que está fenomenal para el mar si se usa con el top debajo porque o si no puede provocar rozaduras con la arena (no es un chaleco salvavidas, así que al igual que flotadores o manguitos, requiere la supervisión de un adulto).

Cuando eran bebés tuvimos un flotador alemán maravilloso, super seguro y de inflar. Era el swimtrainer de Freds Academy. Lo recomiendo más que el uso de manquitos. Si te gustan los manquitos, tal vez podrías probar los de Decathlon con cinturón, que a mi modo de ver son mucho más seguros.

Ropa UV

En Italia es muy común ver a los niños con camisetas térmicas (top UV) con protección UV en la playa, y la verdad es que adoptamos esta sana costumbre de protección desde nuestros primeros tiempos de padres allí. Nuestros niños llevan siempre camisetas del Decathlon Tribord con protección UPF50+ sobre todo mientras están jugando en la arena en las horas más fuertes de sol, o cuando están jugando con las tablas.

Las gorras aunque las llevamos, terminan sirviendo solo para los trayectos entre la playa y el coche; más pequeños si lográbamos hacer que llevaran la gorra mientras estaban jugando en la arena, ahora es caso imposible. Lo que hago en cambio, es con la regadera, estarles mojando la cabeza.

Para la hidratación: 

Es normal que durante las horas de playa los niños estén tan distraídos que no sean capaces de reconocer si tienen o no sed. Por eso, nuestra responsabilidad como padres es supervisar que tomen suficientes líquidos que ayuden a contrarrestar las pérdidas que ocasiona la actividad física y la sobreexposición al calor.

Nuestra bebida rehidratante por excelencia es el agua. Y hemos acostumbrado a nuestros hijos a tomarla desde pequeños, la disfrutan, les gusta y nos les importa tomarla fría, fresca o del tiempo. Llevamos también zumos para alternar, y acompañar la merienda, pero nuestro eje hidratante es el agua. Tenemos unos botellines térmicos de El Corte Inglés, (cada uno tiene el suyo) con capacidad de un litro que suelen mantener la temperatura del agua bastante agradable, y siempre llevamos una botella de reserva (agua de baja mineralización).

Evitamos las bebidas azucaradas y desde luego NO ofrecemos bebidas con gas a los niños, ya que estas no favorecen la hidratación tanto como el agua.

He leído en numerosos artículos que las bebidas muy frías sacian demasiado pronto y no favorecen el consumo… es decir que si están muy frías bebemos menos de lo que realmente necesitamos para hidratar, así que por este motivo… no llevamos Neverones a la playa! (una cosa más en la que nos hemos simplificado)

Para la diversión y juegos: 

Esto constituía el 70% de nuestro equipaje de playa!!! Y aún no entiendo porqué!… Les teníamos todo tipo de moldes, cubos, formas, palas, balones… hasta que finalmente entendimos que los niños lo único que necesitan en un cubo, un par de palas y si acaso ahora que son más grandes, una tabla bodyboard y una red. El mar, las olas y la arena son suficiente fuente de entretenimiento para distraer a los pequeños durante horas y horas, así que tampoco es imprescindible llenar la mochila con juguetes y juguetes.

Lo que si nos ha resultado muy útil es el rejoncillo de malla (usado para pesca – ver en la foto el verde fosforito) para el transporte de los juguetes de playa. Se meten todos allí, es muy fácil de aclarar la arena y de dejar secar.  Un must-have!

Para el cambio: 

Dentro de la mochila de cambio llevamos un pareo para sacudir la arena y sentarnos si queremos (aunque las tablas son fenomenales para ello) y toallas de microfibra , que son otro must-have para la playa: son mucho más ligeras y compactas que las toallas convencionales (menos peso y volumen para cargar), se secan muy rápido y lo mejor de todo: no se les pega la arena. Llevamos todo esto en una única mochila…

Les llevo siempre una muda completa de bañado, camiseta termica, y t-shirt ya que si hay mucho viento es mejor no dejarles con la ropa mojada mucho tiempo. (todo dentro de una bolsa con malla – este año llevamos la de skylanders- que me sirve luego si llevo cosas mojadas).
 
En resumen, mi lista de inprescindibles must-have en la bolsa de playa con niños es:

  • Sombrilla o refugio con protección UV
  • Protector solar infantil (apto para toda la familia)
  • Chaleco neopreno/ mangos con cinturón/ Flotador swimtrainer
  • Botellín con protección térmica para el agua/ zumos
  • Tops UV – Tribord UPF50+
  • Toallas de microfibra y pareo
  • Bolsa con malla para ropa mojada
  • Malla/rejoncillo con cubo, regadera y palas (y un par de coches en mi caso ;))
  • Tablas bodyboard
  • Y por último pero no menos importante: Una bolsa para la basura… porque es nuestra responsabilidad que las playas y mares sigan siendo un paraíso

Ligera, ligera… y desde luego y siguiendo con nuestra tendencia a lo prácitco, no somos de llevar sillas, mesas, tumbonas, ni nada que se le parezca, ya tenemos suficiente equipaje con lo que ya llevamos y dos niños inquietos para cuidar.

Y tu, ¿qué metes en tu bolso de playa cuando vas con niños pequeños?

Enlaces Recomendados:

Recomenadiciones para un verano seguro http://www.cataecheverry.com/2013/07/recomendaciones-para-el-verano-con.html

7 Comentarios

  1. ¡Excelentes consejos! Ir a la playa con niños es toda una misión pero con la experiencia y las precauciones correctas es algo que se supera fácilmente. Muchos saludos, gracias por compartir este bonito día en la playa con todos, se ve que la pasaron muy bien.

  2. Yo de juguetes de playa los que recomiendo más son los de Quut o los de la colección Sea World Colors de Eurekakids. ¡Son brutales, súper prácticos y de calidad! Y con un diseño mucho más original que los típicos juguetes "de los chinos".
    María

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

dos × 2 =