En Madrid estamos en alerta roja por el caso del pederasta de Ciudad Lineal que en menos de 5 meses ha raptado a tres niñas pequeñas, pero aunque es un caso muy sonado, no es el único desafortunadamente.
Diariamente se denuncian casos como estos en todo el mundo, y en particular en las redes sociales. Que tristeza ver como la tecnología que ha sido puesta en nuestras manos para facilitar la comunicación y eliminar barreras de tiempo y espacio, también se usada para fines tan viles como la distribución de pornografía infantil o la exhibición de las hazañas de los miles de pederastas que ven en las redes su gran pantalla para salir del armario sin ser detectados ni puestos en el banquillo.
Y es precisamente de las redes sociales y de su responsabilidad social con la defensa de la integridad y seguridad de nuestros menores de edad que va este post. No es novedad para nadie que ni Facebook ni Twitter se mojen mucho con este tema; los primeros prefirieron durante mucho tiempo dar la caza a las madres lactantes que publicábamos fotos -a su entender obscenas- que ir tras estos delincuentes (o tras los maltratadores de animales, por ejemplo) pero por fortuna y según dicen los mismos miembros del Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil Española Facebook está cambiando su política interna y han dado grandes avances en la cooperación para dar con algunos pederastas.
Pero Twitter, no… no tienen una política interna clara al respecto; no colaboran en la misma medida que lo hacen otras redes sociales, y por esta misma razón se ha generado en la misma red
una campaña para exigir a Twitter y Twitter Spain que denuncien y colaboren activamente con las fuerzas del orden para poder garantizar un red más limpia y segura para todos. Usando el
HT #StopChildPornOnTwitter con un tuit diario, iremos poco a poco sensibilizando para que estas empresas privadas se comprometan con la denuncia.
Por otro lado existe una petición de firmas en Change.org con el mismo propósito, la puedes ver y firmar
aquí

Y por último seguir paso a paso las recomendaciones de Marcelino Madrigal –
activista antipornografía infantil, profesional TIC, especialista en seguridad en las redes, quien también compareció en el Congreso de los Diputados en la Subcomisión de Estudios Sobre la Redes Sociales hace cerca de un año, y quien en el último año a denunciado más de 5.000 cuentas de pederastas en Twitter – MMadrigal nos dice en el post que copio y pego (con autorización del autor) y que puedes consultar completo en
este enlace ,
cuales son los pasos a seguir para denunciar una cuenta de twitter en el caso de que nos topemos con alguna cuenta que pueda pertenecer a un pederasta o que esté distribuyendo pornografía infantil.
1. Si el autor es EVIDENTEMENTE ESPAÑOL o el caso es ESPAÑOL. Sólo usar este método si se cumple esa condición.
Enviar un correo a gdt@notificaciones.guardiacivil.es o utilizar este enlace en el que se puede adjuntar lo denunciado SIN hacer capturas de ningún tipo simplemente pegando el enlace denunciado, con copia a denuncias.pornografia.infantil@policia.es . Así Policía Nacional y Guardia Civil estarán informados de lo sucedido y actuarán rápidamente.
NADA MÁS . NO hace falta informar a Twitter (o Facebook). Ellos, las fuerzas de seguridad, se encargarán después de tomar nota de lo sucedido. Si informas a Twitter puede ocurrir que las fuerzas de seguridad NO vean el contenido que estás denunciando dificultando todo el proceso de investigación.
2. Si el autor es evidentemente de un país conocido o vemos claramente la localización del mismo.
En este caso lo más práctico es informar a la policía del país directamente SIN informar a Twitter. Ellos, las policías, lo harán, no se preocupen.
Algunas direcciones de fuerzas de seguridad especializadas pueden ser
Colombia
email : dijin.arcip-grupi@policia.gov.co y caivirtual@correo.policia.gov.co
México
email : ceac@cns.gob.mx (Esta dirección se debe usar por ser un delito federal mejor que policia.cibernetica@ssp.df.gob.mx )
Venezuela
email: delitosinformaticos@cicpc.gov.ve
Argentina
email : delitosentecnologias@policiafederal.gov.ar
Chile
Email : cipol@investigaciones.cl y guardia@cibercrimen.cl
3. Si no conocemos de que país es el criminal
Este es el caso más abundante
Podemos usar las dos líneas que hay en España de INHOPE
Alia2 http://www.alia2.org/alerta2/spanish.php
Protégeles http://www.protegeles.com/linea_de_denuncia.asp 91 740 00 19 contacto@protegeles.com
Y ENVIAR UN CORREO después a Twitter Email a : cp@twitter.com
Entonces, ya sabes tu que me lees, si eres usuario de las redes sociales espero que te comprometas a ayudar a hacer de ellas un lugar más seguro para todos y libre de pederastas y pornografía infantil. Es nuestro deber como padres, madres y familiares de menores. Gracias por tu tiempo y tu lectura.
Gracias, gracias, gracias por explicarlo y recogerlo todo tan claro. Me guardo la info y me pongo a ello.
Gracias a ti guapa! Esto nos atañe a todos