Ser madre no es un plus
Ser madre te limita
Ser madre te señala
Ser madre te excluye
Ser madre te agota y te consume
Ser madre te impide realizar tus sueños profesionales
Ser madre te impide sentirte mujer
No lo digo yo, ni siquiera lo pienso, pero es lo que gran
parte de la sociedad te dice a cada paso, con cada gesto. Esto es lo que esa sociedad
deshumanizada quiere hacernos ver y hacernos sentir, esto es lo que una sociedad
insostenible pretende que creas, vivas y sientas: vergüenza y culpabilidad por
ser madre.
parte de la sociedad te dice a cada paso, con cada gesto. Esto es lo que esa sociedad
deshumanizada quiere hacernos ver y hacernos sentir, esto es lo que una sociedad
insostenible pretende que creas, vivas y sientas: vergüenza y culpabilidad por
ser madre.
Hay una sociedad que no
quiere nada que aleje a las personas de su fin productivo, una sociedad que pone
trabas a todo aquello que pueda llegar a permitir a las personas conectarse con
sus sentimientos y peor aún, si de encontrar el equilibrio personal interno
se trata.
quiere nada que aleje a las personas de su fin productivo, una sociedad que pone
trabas a todo aquello que pueda llegar a permitir a las personas conectarse con
sus sentimientos y peor aún, si de encontrar el equilibrio personal interno
se trata.
Esa sociedad no quiere personas integrales y equilibradas
porque esas personas consumen menos, tienen menos problemas que resolver y no
necesitan saciar carencias con cosas y servicios ofertados; esas personas
equilibradas y conectadas con su ser interno piensan por si mismas y son muy
independientes: es decir son un peligro que atenta contra el orden ya
preestablecido. Son un blanco a batir…
porque esas personas consumen menos, tienen menos problemas que resolver y no
necesitan saciar carencias con cosas y servicios ofertados; esas personas
equilibradas y conectadas con su ser interno piensan por si mismas y son muy
independientes: es decir son un peligro que atenta contra el orden ya
preestablecido. Son un blanco a batir…
Ay, y las madres… Las madres… que peligro somos las madres… es
que eso que se despierta en toda mujer al ser madre (y no hablo al parir
exclusivamente, no, el simple hecho de maternar y cuidar ya despierta ese
poderío interior en cualquier tipo de madre sea de crianza, adoptiva o de
acogida) (1) eso que florece…y empodera es muuuu peligroso…
que eso que se despierta en toda mujer al ser madre (y no hablo al parir
exclusivamente, no, el simple hecho de maternar y cuidar ya despierta ese
poderío interior en cualquier tipo de madre sea de crianza, adoptiva o de
acogida) (1) eso que florece…y empodera es muuuu peligroso…
- Esa capacidad para tomar decisiones y asumir riesgos,
- Ese poder infinito de esfuerzo y sacrificio
- Esa fortaleza imbatible y expansiva,
- Esa gran capacidad de liderazgo y motivación,
- Esos dotes de llegar a todo, de estirar las horas y los
presupuestos, - Esa polivalencia que se mal confunde con el multitasking,
- Esa sensibilidad y capacidad de empatia,
- Ese poderío interno…
Todo eso es muy peligroso… da poder… y el poder ejercido por otros da miedo, mucho miedo!.
Las mujeres hemos sido históricamente mira a batir
precisamente por esos grandes dotes, porque no solo somos las únicas que
podemos perpetuar la especie, sino porque además de eso tenemos capacidades
ilimitadas: lo que una mujer no logre es porque no quiere! Y es que ya está
demostrado científicamente que el cuidado despierta el desarrollo neuronal. Eso
nos hace ser poseedoras de una serie de valores y destrezas únicas, poderosas…
pero que triste y lamentable que no nos demos cuenta de ello, ni como
individuos ni como sociedad.
precisamente por esos grandes dotes, porque no solo somos las únicas que
podemos perpetuar la especie, sino porque además de eso tenemos capacidades
ilimitadas: lo que una mujer no logre es porque no quiere! Y es que ya está
demostrado científicamente que el cuidado despierta el desarrollo neuronal. Eso
nos hace ser poseedoras de una serie de valores y destrezas únicas, poderosas…
pero que triste y lamentable que no nos demos cuenta de ello, ni como
individuos ni como sociedad.
Este video que comparto hoy, habla precisamente de los
dotes que nos hacen especiales por ser madres, pero hasta en este mismo
mensaje, esta mujer ha de negar su condición de madre y maquillar sus dotes y
capacidades para que sean tenidas en cuenta y valoradas… tiene que negar su
maternidad, para ser valorada profesionalmente… tiene que pasar de sentirse
enormemente orgullosa de su sabia decisión de haber tomado una pausa laboral
para dedicarse a la noble e invaluable tarea de educar y criar en primera
persona a sus hijos, a ocultarla bajo una falsa careta… una verdadera lástima.
dotes que nos hacen especiales por ser madres, pero hasta en este mismo
mensaje, esta mujer ha de negar su condición de madre y maquillar sus dotes y
capacidades para que sean tenidas en cuenta y valoradas… tiene que negar su
maternidad, para ser valorada profesionalmente… tiene que pasar de sentirse
enormemente orgullosa de su sabia decisión de haber tomado una pausa laboral
para dedicarse a la noble e invaluable tarea de educar y criar en primera
persona a sus hijos, a ocultarla bajo una falsa careta… una verdadera lástima.
¡Somos madres, y somos poderosas, no supermujeres, simplemente madres, que sufrimos y reímos y también
nos rompemos, pero nos logramos reparar gracias al amor de los que nos dejamos
rodear!
nos rompemos, pero nos logramos reparar gracias al amor de los que nos dejamos
rodear!
Te invito a no dejar que esa sociedad deshumanizada e insostenible te señale por ser madre, sino a sentirte orgullosa y empoderada de serlo!.
Recuerda, lo que una mujer no hace es porque no quiere.
(1) Ojo ya que está demostrado que cuidar despierta el
desarrollo neuronal, así que ahora ya se lo están diciendo a los hombres, mira
tu que listos… y mientras tanto nosotras creyéndonos el discurso de que debemos
delegar el cuidado para poder desarrollarnos profesionalmente.
Enlaces Relacionados:
desarrollo neuronal, así que ahora ya se lo están diciendo a los hombres, mira
tu que listos… y mientras tanto nosotras creyéndonos el discurso de que debemos
delegar el cuidado para poder desarrollarnos profesionalmente.
Enlaces Relacionados:
- Ser madre es un plus – Magnifico post de mi amiga Belén de Mamá sin Complejos http://mamasincomplejos.blogspot.com.es/2014/05/ser-madre-es-un-plus.html
- Estamos en el lugar correcto – La Re-evolución –http://www.cataecheverry.com/2013/02/estamos-en-el-lugar-correcto-la-re.html
- Somos Madres – http://www.cataecheverry.com/2014/04/somos-madres-grandiosamente-madres.html
- Una mala buena madre http://www.cataecheverry.com/2013/04/una-mala-buena-madre.html
- No soy superwoman http://www.cataecheverry.com/2014/03/no-ser-superwoman-ser-mujer.html
Una entrada muy interesante!creo que las madres,las mujeres, el ser humano es poderoso, y deberíamos utilizar esos poderes para mejorar el mundo en el que vivimos, y desde luego se usan poco para eso.
tener sentimientos y empatizar con los problemas del mundo, ayudaría a su arreglo, y las mujeres para eso tenemos un Don!
un besito
Me ha gustado mucho eso que dices, Chispuncita… las mujeres tenemos un don para empatizar que bien podría hacer la diferencia en el mundo… y nos deberíamos sentir orgullosas de ello.
Mucha mucha razón en tus palabras. Lo que más pena me da es que somos las propias mujeres las que nos criticamos no sólo a nosotras mismas sino a otras madres por ejemplo cuando eligen no trabajar, pensando que están siendo unas antiguas y que dejan de lado su realización personal. Cansada estoy de intentar explicar que no necesito ganar un sueldo para sentirme realizada…. Mis hijos son el mejor proyecto en el que trabajaré jamás, el que quedará cuando yo ya no esté, y no hay sueldo suficiente para pagarme los momentos que disfruto con ellos
Pues enhorabuena por tu decisión, y si, claro que sí es el mejor proyecto de vida que tienes (que tenemos las que como tú hemos tomado ese mismo camino)… Las mujeres históricamente nos hemos atacado a nosotras mismas, pero es hora de entender que no somos el enemigo a batir, todo lo contrario… si nos uniéramos, otra música sonaría. Gracias por tu comentario, y disculpa haber tardado tanto en responder.
Está claro que ese poder es el que nos va cerrando puertas, por eso no nos queda otra que pelear, y demostrar que en el momento que somos madres no es cuando empezamos a ser débiles, que es lo que muchos creen, por el contrario es en ese momento cuando nos crecemos todavía más.
Muy buen post, te felicito.
Nos crecemos!! Sí señora, así es… la maternidad nos da poder, y no deberíamos dejarnos decir lo contrario… bastaría con estar más conectadas con nosotras mismas, para decirlo alto y claro, con la frente muy en alto… Gracias por tu comentario y disculpa haber tardado tanto en responder.
Totalmente de acuerdo, Cata. Y lo peor de esos discursos, es que acaban calando en mujeres que inicialmente se sentías completas y realizadas… Nuestra feminidad, nuestro poderío, nuestra fuerza nace de dentro. Y no tenemos que depender de que nadie de fuera nos reconozca lo que valemos. Ello no obsta que luchemos por la conciliación, porque somos madres con inquietudes y anhelos. Pero jamás la maternidad debe mostrarse como opuesta al resto de facetas de una mujer. Ni decir que ser madres nos anula como mujeres. Porque no hay mujer más mujer desde el punto biológico que la que cría.
Un abrazo!
La mujer que cría está completa (haya o no parido), y esa mujer poderosa y realizada es la que debemos mostrar y defender a capa y espada. Las medidas de conciliación apuntan a depreciar nuestro valor, por temor… Gracias por comentar, y perdona la tardanza en darte respuesta. Un abrazo gordo
Grandísimo post, ser madre es estupendo, pero conlleva también limitaciones, responsabilidades. Nos gusta ser madres por todo lo que nos aporta.
Totalmente de acuerdo contigo…por cierto..me alegro mucho de verte recuperada!
Yo siempre he pensado q hombres y mujeres no somos diferentes, ni lo seremos nunca, nosotras tenemos un poder q ellos no tienen, no pueden parir, no pueden sentir a un hijo en sus entrañas y eso por mucho q quieran no lo pueden cambiar.
Somos más fuertes y no podemos dejar q nos manipulen y nos menosprecien, el problema es q no creemos en nosotras mismas.
Cuando me quedé sin trabajo literalmente me dijeron que no se podía tener todo en la vida. Que me fijase en la señora de la limpieza, a quien también le hubiera gustado tener hijos pero que con su sueldo y su horario no podría hacerlo. Y yo no iba a ser la única que pudiese tenerlo todo (bichilla y trabajo). Así me complicaron la jornada y me quitaron por completo las ganas de reincorporarme tras la baja de maternidad. Vamos, que sí que parece que ser madre sea un plus, pero en mi caso me lo echaban en cara como si yo estuviese disfrutando de un lujo inmerecido que no debería poder permitirme en mi situación de becaria. Y aquí ando ahora, sin trabajo y viviendo a cuerpo de reina rodeada del lujazo de estar 24 horas al día con mi bichilla.
Y con un trabajo que te gusta!
Que gran entrada Cata, me ha encantado. Efectivamente soy madre, porque quise serlo desde siempre, y me siento muy orgullosa de serlo. Y además de madre soy profesional y una gran mujer.
Qué gran escrito y cuánta verdad en él!!
Me alegro que te haya gustado! Y gracias por compartir