Viajar con niños a Londres es ideal

16
1216
views
Londres, – una de las ciudades más fascinantes del mundo, cosmopolita,
contemporánea y cargada de historia y magia-, ha sido el destino que hemos
elegido esta semana santa para viajar con nuestros dos hijos.
london icons

Como en viajes anteriores antes del viaje les dimos la super guía molona para que ElMayor fuera leyendo la historia y viendo junto
a ElPeque cuales serían los destinos más interesantes para ellos. Nosotros los
teníamos claros, pero queríamos que fueran ellos los que poco a poco se fueran
interesando en descubrir los tesoros de la ciudad y así generar mayor interés
en el viaje.

Hemos tenido la gran suerte y fortuna de contar con dos
familias amigas de mi madre que nos hospedaron, así que aprovecho para hacerles
un agradecimiento público ya que no es fácil aceptar una invasión marciana con
dos niños pequeños. Gracias Germán, Lidia, Patricia y Freddy… los mejores
anfitriones del mundo.
Como mi salud no nos permite darnos
maratónicas caminatas, nos tomamos el viaje con mucha calma y fijamos unos
puntos de interés mínimos para ver y visitar. Este fue un viaje de 4 noches y 5
días
, y como en otros viajes cortos, lo importante es “Entender la esencia de
la ciudad” y disfrutarla
(no es un carrera contra el tiempo para ver quien
conoce más puntos de interés turístico en el menor tiempo posible; eso con
niños es casi imposible, a parte de ser un poco aburrido).  
Nuestros lugares claves para visitar Londres con niños:
Big Ben y el Edificio del Parlamento (Desde la estación de
Embakment al salir del metro ya se puede ver, y si sigues caminando por el
puente Westminster hacia el otro lado del río, podrás tener las mejores vistas
tanto del Parlamento como del London Eye y al coincidir con las menos cuarto de
hora tocarán los dos tipos de campanadas, los niños se emocionan mucho al
oírlas).
Londres embankment

Abadía de Westminster y Dean’s Yard (Si no hay mucha fila
para entrar, vale la pena, es preciosa y se recorre relativamente rápido; a la
salida llegas a uno de mis lugares favoritos de Londres, el Deans Yard el
claustro de una de las escuelas más antiguas de Inglaterra; una vez terminado
puedes comerte un perrito o un helado en unos de los quioscos callejeros que
están entre la entrada principal del Deans Yard y el Parliament Square, parque
donde puedes descansar sobre la hierba y tomar maravillosas fotos del los
edificios)
Green Park y Buckingham Palace (Una buena caminata desde la
estación de Green Park atravesando el parque para llegar al Palacio de
Buckingham; no pudimos ver el cambio de guardia pero es algo que vale la pena
si llegas con tiempo y te sitúas bien, por ejemplo sobre la salida hacia The
Mall)
Picadilly Circus (Basta con detenerse unos minutos para
saturar la vista y con los carteles y todo lo que puede estar sucediendo en
estos escasos metros cuadrados; mis hijos fliparon con los artistas callejeros y el ruido y luces y moviemiento en tan pocos metros cuadrados; luego una ligera caminata por Regent Street o
bien por la misma Picadilly y a tomar el bus).
Trafalgar Square – Soho (El sólo hecho de subirse a los
Leones del Obelisco de Nelson ya es una diversión para cualquier niño; o bien
ver la gran fachada de National Gallery y alimentar a las palomas;  nosotros no pudimos por lluvia pero desde el
bus les encantó lo que vieron; de ahí caminar hacia el Soho y en partícular a
Chinatown será una cosa que no podremos dejar de hacer en nuestro próxima visita).
Londres Soho y Covent Garden

Covent Garden (En un solo lugar arte urbano callejero, mercadillo,
restauración y cientos de cosas pasando en cada esquina; nos tocó una exhibición de un artista callejero divertidísimo en medio de la plaza. Es un lugar que
encanta a los niños por el colorido y las actividades permanentes; una mirada
rápida al museo del transporte de Londres que se encuentra en uno de los
extremos, si la agenda y el cansancio lo permite, es ideal para los niños).
Estaciones de King Cross y San Pancracio – Bloomsbury (Mis
hijos tenían especial interés en visitar estas dos estaciones; en la primera
está el “9 ¾ Lane» y de la otra sale el coche volador en Harry Potter; – que ya contaré en una entrada especial. Son dos
estaciones de tren recientemente restauradas que vale la pena visitar, sobre
todo la de San Pancracio con una zona comercial muy interesante)
London Tower y Tower Bridge – La City (El Tower of London es
un museo ideal  para visitar con niños,
hay puestas en escena con actores vestidos de época, se puede ver a los
beefeater caminando por los jardines, a los famosos cuervos de Londres, y las
exhibiciones son perfectas para niños. Los míos estaban encantados con que “se invita
a tocar” en el museo central de armas y armaduras
. Es mejor reservar la entrada
por Internet para evitar las filas además de ser más barato. Desde las murallas
del London Tower hay grandes vistas hacia el Tower Bridge)
London Tower and Bridge

The Globe Theater , Tate Museum  y Cruzar el Millenium Bridge  – Southwark (Llegar o bien desde el puente
peatonal “colgante que no cuelga” o por bus hasta el Globe Theater – el teatro
de Shakespeare-  con su nueva zona para
niños es un lugar mágico, desde la exhibición hasta el escenario; tuvimos la gran fortuna de coincidir con el aniversario del nacimiento de Shakesperare entonces además de entrada gratuita, nos tocaron unas actividades maravillosas… saliendo del
Globe, puedes irte para el Tate y tan solo entrar a la galería central, que es
perfecta para que los niños puedan correr o caminar y luego a cruzar el río por
el puente)
Hyde Park y Museo de Historia Natural – South Kensington  (Pasear por HydePark, correr o caminar hasta
el Palacio de Kensington y rematar en el Museo de Historia Natural, no sin
antes haberse al menos asomado a la entrada del Royal Albert Music Hall. El Museo
de Historia Natural es un MOST DO tanto si viajas con niños como si no; es el
museo con la mayor colección de dinosaurios del mundo, además de contar con el
Centro de Investigación Darwin donde los niños pueden ver a los científicos
trabajando en el Cocoon, ver una ballena azul en tamaño real o adentrarse en el
centro de la tierra; es otro lugar 100% kidsfriendly ya que los niños están
invitados a tocar
, experimentar, observar; nosotros estuvimos allí dentro todo
un día felices, la entrada es gratuita salvo para algunas exhibiciones
especiales y dentro hay guardarropas y un muy buen restaurante donde comer bien
y a buen precio, todos los baños con cambiador y hay zonas de lactancia)
London most see
Cosas a tener en cuenta cuando viajas con niños a Londres
  • Los menores de 11 años viajan gratis en el sistema público
    de transporte si van acompañados de un adulto.
  • No todos los bares y cafeterías tienen baño, y todos los
    baños públicos son de pago, pero no todos cuentan con cambiador. Aprovecha en
    los museos, o si no… te recomiendo ir a la fija buscando un “starbucks”.
  • La mayoría de estaciones de metro tienen acceso con
    ascensor, pero no todas, infórmate si vas con el carrito/silla de paseo
  • Casi todos los restaurantes tienen “kids meal” ten en cuenta
    que son “enormes”
    , el doble que los nuestros, excepto en las bebidas. Y en
    todos te ofrecen “Doggy bag” para llevarte lo que te sobre… puede ser un buen
    recurso para meriendas.
  • Andar con un carrito de niño por la ciudad es cómodo si no
    coincides con un alud de gente como nos pasó esta Semana Santa (más de 7
    millones de visitantes)
  • En Londres lo habitual es que llueva. Nosotros para evitar
    el encarte de las sombrillas hemos optado por chubasqueros de esos que se
    doblan y se embolsan
    ; debo decir que fue la mejor decisión, íbamos protegidos y
    cómodos. Te lo recomiendo
  • Si viajas por avión, recuerda que son muy estrictos en la
    seguridad
    , así que olvídate de líquidos (te los pueden tirar aún así sean para
    tus peques) y anticípate en el control de seguridad: – fuera zapatos de todos y
    fuera alhajas y cinturones, créeme te lo recomiendo!

Moverse por Londres
Londres tiene uno de los mejores sistemas de transporte
público, y es algo para aprovechar. Recorrer el centro de Londres en los buses
rojos de dos pisos, es un MOST DO
. No hay nada más divertido para los pequeños
(y mayores) que eso. Eso si, evita las horas punta. El metro “The Tube” es
seguro y muy fácil de entender. También los barcos públicos sobre el río (con
menos estaciones, pero si las claves: embakment, Greenwich por ejemplo) bastan
para recorrer toda la ciudad.
Recuerda al visitar Londres con niños que los menores de 11
años viajan gratis en toda la red de transporte público entre las seis zonas de
la ciudad
(menores acompañados por adulto de pago), por lo que con una TravelCard
(billete integrado diario del sistema público de transporte)
por adulto es más
que suficiente. Nosotros compramos TravelCard en la estación de metro cada día;
el primer día que fue desde el aeropuerto (es decir contemplaba las 6 zonas)
nos costó 8,90 Libras
cada uno (de los adultos).  Si vas a
estar una semana puedes compara el tiquete Oyster (publico) de una semana.
Hay unos planes privados que se llaman LondonPass/ o
LondonCard
  y que incluyen los barcos por
el Támesis y algunos descuentos a museos y otras atracciones como el London
Eye; tienes que evaluar bien lo que quieres hacer, porque este tiquete que
suele ser para tres días y termina saliendo más costoso.
La página oficial de transportes de Londres es http://www.tfl.gov.uk/ no te dejes confundir con las otras privadas. 
Londres es ideal para todas las edades, así que anímate a ir
con tus hijos si llegas a tener la oportunidad.
Enlaces Relacionados: 

Y si te ha gustado, seguro que también te intereserá:

16 Comentarios

    • Gracias linda, la verdad es que los niños, todos, disfrutan de las cosas que les ofrezcamos con amor y entusiasmo… da igual un viaje de fantasía o una tarde en el parque, siempre y cuando puedan disfrutar del estar con sus padres, ellos lo van a gozar.
      Un fuerte abrazo

  1. Se nota que aprovechasteis el viaje y como ha mi me gusta sin prisas, que las carreras contrarreloj son para verlo todo son un horror! Nosotros hace 15 días que vivimos en esta ciudad, y estamos encantados.

    • Hola Sandra,
      Pensé en contactarte para ponerte piel, pero la verdad es que tuvimos una agenda bastante estrecha, y como bien dices, sin carreras ni contrareloj.. pero eso si aprovechando de cada minuto al máximo.
      Un fuerte abrazo

  2. Cata, muy buen artículo, yo soy de las que viajo sin cinturones, e intento ir sin tacones, para no tener que descalzarme!! Estoy deseando compartir con ellas un viaje a Londres, porque a mi me encanta esa ciudad. Los parques me tienen completamente enamorada.

    • Marta, no sabes las harturas que nos hicieron pasar por unas medicinas de ElPeque… pero bueno, lo mejor es que tuvimos grandes recuerdos del viaje. Anímate a llevar a las peques, seguro que se lo pasaran muy, pero muy bien.

  3. Muchas gracias por el post Cata!!! Me viene genial para preparar la visita a Londres. Nosotros vamos 6 días pero dos de ellos estaremos fuera de Londres. Vamos a visitar Legoland y los estudios de Harry Potter. Tenemos a los peques super emocionados. 🙂

    Un besote.

    • Los estudios de Harry Potter son de ensueño si de verdad son fans como los míos! Prepara la cartera porque vale la pena pagar algunas cosas dentro. Ese es un post que se me quedó en el tintero… porque lo quería hacer especial. A ver si antes de que vayas lo alcanzo a publicar. Ya verás que buen viaje será.

    • Mis peques también son fans, pero creo que… ¡Yo lo soy aun más! Jejeje Así que tenemos muchas ganas de verlos. Mi hija no para de decir que quiere ir a ver a Harry Potter y comprarse una varita. 😉 La varita, con un poco de suerte, se la compraré antes aquí para que se la encuentren sobre su cama el día que vayamos a ir y puedan llevarla consigo. Pero… unas cervezas de mantequilla y unas ranas de chocolate caerán seguro. 🙂
      Un beso.

  4. Hola!! Me ha encantado tu guía/diario de viaje!!!
    Nosotros vamos a ir la próxima Semana Santa con 2 peques de 2 y 6 años. Pero justo nos volvemos la mañana del Jueves Santo, vamos los 6 días anteriores que en Madrid hay vacaciones escolares… Cuando hablas de avalanchas de gente en Semana Santa te refieres a los días principales? A partir del Jueves Santo? Ya me he quedado un poco plofff… jejeje
    Y otras dudillas:
    ¿cuánto se tarda más o menos en recorrer la London Tower con peques?
    ¿en un día da tiempo a visitar Kesington gardens y el Museo de Historia Natural?
    Muchas gracias…

    • Hola Arantxa, me alegro que te haya gustado! Te respondo una a una tus dudas.
      -Tu fecha es mucho mejor que la recogida por nosotros, así que seguro no habrá tanta gente. Unos amigos fueron justo esos días antes y nos contaron que no había tanta gente.
      -London Tower todo unas tres horas, pero al ser tres áreas independientes tu misma puedes ir viendo que veis o que descartais. Os recomiendo no perderos el museo de armas y armaduras.
      – Un día es perfecto para ir a Kensington Gardens y Museo de Historia Natural, pero os recomiendo empezar por éste último.
      Cualquier otra cosa, me dices. Un saludo

  5. El plan está bien, pero ¿es apropiado para pequeños (menores de 7 años)? Me gustaría ir próximamente, pero en lugar de ir a ver edificios, mezclaría con actividades para él, tipo algún teatro, algún sitio de atracciones, etc. ¿Alguna sugerencia?

    Gracias

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

17 − 16 =