Hoy celebramos que la familia sigue siendo el eje de nuestra sociedad, aunque olvidada y dejada a su suerte, pero sigue siendo el pilar.
Y hablo de familia en el más amplio sentido de la palabra:
Familia como entidad en la que se valoran y se protege a sus miembros;
en la que se apoya y por la que se lucha día a día;
como célula madre de la gran tribu;
como fin y origen mismo.
Hoy la ONU y todos los países adscritos celebran el XX aniversario del Día Internacional de la Familia, y también la sociedad civil a través de múltiples organizaciones no gubernamentales ha hecho su propio manifiesto, y yo como miembro de la misma sociedad civil, hago el mío propio, y si así lo deseas te invito a suscribirlo y enriquecerlo con tu comentario: Yo suscribo y …
- Pido a los gobiernos que su política social se centre en favorecer a las familias, evitando el empobrecimiento y garantizando los derechos mínimos en cuanto a asistencia sanitaria, vivienda digna y educación de calidad.
- Insto al gobierno del Reino de España a que en la cabeza de las acciones de protección social, se coloque a las familias con niños menores cuyos miembros se encuentran en el paro, sin trabajo ni ingresos y con un alto riesgo de exclusión social y pobreza absoluta.
- Invito al sector financiero a replantear sus políticas de desahucio cuando las víctimas sean familias en cuyo seno se encuentren amparados niños y niñas menores de edad y personas dependientes.
- Reclamo a la patronal y al gobierno la implantación inmediata de políticas y medidas que mejoren la conciliación familiar y laboral, favoreciendo a las familias en cuyo seno se encuentren amparados niños y niñas menores de edad y personas dependientes.
- Exijo a la sociedad civil el reconocimiento y correcta valoración de las labores de cuidado y crianza en primera persona por parte de padres, madres y abuelos, como generadores de valores reales sobre los cuales se basa una sociedad sostenible.
- Y por último pido tolerancia, respeto y empatía para todos y cada uno de los diferentes tipos de familias. Todos y cada uno, hacen parte del entramado que construye nuestra sociedad. Debemos dignificar a la familia… como asunto de todos.
YO, Catalina Echeverry Atehortúa... y mis amigos lectores, pedimos y suscribimos los puntos arriba mencionados además de los expuestos por la declaración de la sociedad civil
Enlaces relacionados:
Declaración de la sociedad civil (versión original en inglés) http://www.family2014.org
Nuestro equipo suscribe en planeo y compartimos este manifiesto! Un saludo Didongo Club
Gracias Mariko… es importante que nos manifestemos.
Gracias Catalina, muy importante, claro que sí.
La familia es nuestro núcleo. … desde luego que es importante. Gracias a ti por comentar
Muy imporante este post. No conocía la iniciativa, me parece fundamental que se divulguen estas conmemoraciones. A ver cómo le hago eco desde mi lado también.
Saludos desde Budapest
Ya sabes que como expatriadas que somos, la familia supone el único punto de apoyo, hasta convertirse en casi en el centro de nuestra pequeño universo. .. gracias por comentar! Un abrazo
¡Suscribimos!
Gracias.
Genial! … Muchas gracias.
Así es!
Y el concepto de familia es amplio, no está constreñido a la definición que algunos quieren darle sino que es grande como el amor que une a sus miembros.
En mi sección Cuentos-estrella tengo el más estrella de todos precisamente por tratar sobre la diversidad familiar: http://ocioinfantilenasturias.blogspot.com.es/2012/11/maravillosas-familias-un-libro-mas-que.html?m=1