Salir con niños: kit de superviviencia para viajes y restaurantes

16
501
views
Hay ocasiones en las que tenemos que ir preparados si vamos
con niños, ya sea de viaje largo en avión, tren o coche, o bien a un
restaurante que no está acondicionado con área infantil
, para hacer de la estadía un momento agradable para todos, y evitar aburrimientos que nos ponen nerviosos a todos.
Mis hijos son particularmente activos, y se suelen aburrir y
comenzar a poner nerviosos en las largas esperas
, por ejemplo en largo viajes,
o en los restaurantes donde sabes a qué horas llegas pero no a qué hora vas a
salir.
Nosotros no somos del tipo de padres que impide a sus hijos
moverse, pero hay ciertos lugares donde físicamente les es imposible, como es
el caso del coche, el tren, el avión o bien restaurantes muy apretujados, y por
esto mismo nos hemos creado dos tipos de kits para que nuestros hijos no se
aburran,
y por ende, no se pongan nerviosos.

Kit 1 : Para restaurantes y viajes cortos
Cuando son recorridos cortos en tren o en avión, o bien en
los restaurantes
OBVIAMOS el uso de pantallas. Ningún dispositivo digital. Lo
hacemos básicamente para que no se enganchen innecesariamente, para que
aprendan a interactuar
con las demás personas, y para que nos podamos divertir
entre todos.
–         
1 juego de tangram de viaje. Esta ha sido una gran
adquisición. A ELPeque le encanta, y se puede quedar ahí concentrado haciendo
sus figuras durante mucho rato. Le gusta además que juguemos con él,
escogiendo la “carta”  o que su hermano
la escoja.
Juegos de mesa tangram de viaje
–         
Uno H2O: Esta fue una adquisición del verano, para
ayudarlos a que reposaran luego de comer mientras estábamos en la playa, y se
quedó ya como otro recurso más. Con este jugamos todos, el problema es que no
solemos terminar las partidas a menos que el trayecto nos lo permita. Al ser plastificado es ideal por si hay «derrames involuntarios», ademas viene con un gancho tipo mosquetón para encajar todas las cartas, lo que también se convierte en una buena actividad para entretener.
Juego de mesa uno plastificado y con mosqueton
–         Estuche con lápices de colores y libreta: Este es el
recurso más versátil. Si bien para que ellos dibujen solos, o para hacer juegos
juntos
del tipo raya en tres, o ahora que ElPeque inicia a leer, pues el
ahorcado. La libreta además nos proporciona material para hacer papiroflexia
(simple y vana, que no somos expertos).
Kit 2:  Para viajes
largos (y hablo de más de 5 horas…)
Cuando vamos a Colombia o a USA, que tenemos que estar entre 6 y 10
horas en un avión, tenemos que echar mano a un sin número de recursos. Así que
al kit anterior le sumamos:
–         
Libros de pegatinas
–         
Libros de leer (al menos dos para cada uno)
–         
Tablet (con películas y con apps)
–         
Consola de videojuegos portátil (para ElMayor)

Acá si admitimos las pantallas; los viajes largos pueden
llegar a ser muy estresantes y tener a los niños entretenidos es básico para
que todos tengamos la cabeza centrada y no vayamos a tener ningún despiste, así
que el uso de “dispositivos electrónicos” si está previsto, pero manteniendo
nuestra idea de “contención en el tiempo y uso”

Un niño entretenido, será  un niño que disfrutará y dejará disfrutar del viaje, el restaurante y la espera… 


Pequeño divertido en un restaurante jugando al tangram


Nota: 


Si se trata de bebés o niños más pequeños, el Kit 1 se puede adaptar, con

–         
Libros de formas de colores y animales (de hojas de carton)
–          Marionetas de dedo de colores vivos
–          Llavero hecho con formas que puedan «saborear y morder»
 
 Y un indispensable con pequeños: una pinza para convertir cualquier cosa en babero, como la que nos propone mi amiga Bárbara en este post

Y Tu ¿Qué tienes en tu mochila de viaje o de paseo para distraer a tus hijos?

16 Comentarios

  1. Pues yo añadiría a esos kits algunos de los juegos para niños que hemos comprado en la página de zacatrus. En mi blog puedes leerlo, pero si vas con prisa te recomiendo visitarla -zacatrus.es- porque hay juegos muy chulos para los peques y en un formato muy reducido. Entre los que más me gustan, el Dobble, Fantasma Blizt, story cubes…

  2. Ideales geniales y muy prácticas!
    Yo no salgo de los clásicos: pinturas y papel y cochecitos, que al guaje le encantan.
    Pero me ha gustado mucho el minitangram y el uno h2o con mosquetón aunque creo que todavía le vienen grandes… Este último se puede encontrar en cualquier juguetería?
    Bs!

    • Jaja. .. coches y muñecos de playmobil también hacen parte de nuestros kits!

      El uno además te da juego por los colores, seguro al guaje le puede gustar y hasta al neñu para saborear 😛 … lo consigues en cualquier jugueteria, creo yo.

  3. Están muy buenas lad ideas para todos los tipos de situaciones que mencionas, cuando La Muñe tenga edad para esas actividades será incluso divertido para nosotros 🙂

    Un abrazo desde Budapest

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

cinco × uno =