La generación “Hiper”

9
87
views
Entrada hipermini…. 


Estamos ante la primera generación de seres hiperconectados  través de Internet y todas sus aplicaciones
(mail, redes sociales, geolocalizadores, etc), y todos los dispositivos habidos
y por haber (móvil, tablet, ipod, ipad, iglass, icloud,  ay mi dios), e hiperrastreables.
A la caza permanenete de hiperofertas  de hipermegapacks familiares que se compran solo
en hipermercados
en los que se supone que se ahorra pero no precisamente tiempo.  
Y los fines de semana, hiperdispuestos para ir a hipercentros
de ocio para pasarla hiperbien
Con hijos hiperestimulados, no vaya a ser que no sean
capaces de sobresalir, e hiperescolarizados con cientos de materias
curriculares y extacurriculares,  para
luego tener que ser tratados por hiperactividad, eso de lo que los padres también
sufren y que les lleva a sufrir hasta de hipertensión en esos casos más
hiperexpuestos por el hiperestres.
Niños también hiperconectados con videojuegos donde el hiperrealismo
impera, porque ya ni la 3D es suficiente. Claro, con la hiperestimulación, nada
sacia su hípernecedad  necesidad
Con dietas hipercalóricas, y comidas hiperrapidas, no vaya a
ser y se pierda tiempo, porque hay que aprovechar al máximo cada minuto del día,
cada segundo del minuto… hiper, hipermedido.
Que no, que no, que no…. Basta ya de híper
Paren en tren que me bajo ya!…
Por eso, no más de un dispositivo móvil a la vez,
A comprar en pequeños negocios, y en pequeñas cantidades
Adios a las extraescolares diarias,
Y nada de programas de estimulación ni temprana, ni tardía,
Más comida sana, y menos prisas,
Más tiempo de ocio y no hacer nada…
Mas de menos… y menos de más…
Porque la vida no me da para tanta… “ superioridad o exceso”
(def. de hiper de la RAE).

Así pues aquí les dejo con mi mini entrada

Así no sea una mamá hiperguay! 
Artículo anteriorLos Reyes Magos siempre cumplen! Skylander a la vista!!
Artículo siguienteJugar al panadero con tradiciones colombianas
Soy Catalina Echeverry, madre, licenciada en Marketing y Publicidad, Coach, Facilitadora de Disciplina Positiva, Consultora DISC de Comportamiento Humano y ciudadana del mundo. La maternidad no sólo me cambio la forma de ver la vida, sino que me abrió el camino para el cambio continuo. Cada día aprendo algo nuevo, y eso me hace sentirme viva. Soy conferencista, cibercooperante del INCIBE y actualmente trabajo como Consultora de Formación en Habilidades Directivas, un profesión que me ha permitido cerrar mi círculo del propósito en la vida.
Compartir

9 Comentarios

  1. Me encanta tu mini entrada!!! Jejejeje Yo soy la primera que quiere hacer de todo pero hiperrapido. Y al final siempre acabo haciendo menos (pq era imposible) y sintiendome hipermal. Y todo porque me marco unas expectativas diarias hiperaltas. Así que… espérame! Que me bajo contigo.
    Un beso. 🙂

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

quince + quince =