Entrada hipermini….
Estamos ante la primera generación de seres hiperconectados través de Internet y todas sus aplicaciones
(mail, redes sociales, geolocalizadores, etc), y todos los dispositivos habidos
y por haber (móvil, tablet, ipod, ipad, iglass, icloud,ay mi dios), e hiperrastreables.
(mail, redes sociales, geolocalizadores, etc), y todos los dispositivos habidos
y por haber (móvil, tablet, ipod, ipad, iglass, icloud,
A la caza permanenete de hiperofertas de hipermegapacks familiares que se compran solo
en hipermercados
en los que se supone que se ahorra pero no precisamente tiempo.
en hipermercados
en los que se supone que se ahorra pero no precisamente tiempo.
Y los fines de semana, hiperdispuestos para ir a hipercentros
de ocio para pasarla hiperbien
de ocio para pasarla hiperbien
Con hijos hiperestimulados, no vaya a ser que no sean
capaces de sobresalir, e hiperescolarizados con cientos de materias
curriculares y extacurriculares, para
luego tener que ser tratados por hiperactividad, eso de lo que los padres también
sufren y que les lleva a sufrir hasta de hipertensión en esos casos más
hiperexpuestos por el hiperestres.
capaces de sobresalir, e hiperescolarizados con cientos de materias
curriculares y extacurriculares, para
luego tener que ser tratados por hiperactividad, eso de lo que los padres también
sufren y que les lleva a sufrir hasta de hipertensión en esos casos más
hiperexpuestos por el hiperestres.
Niños también hiperconectados con videojuegos donde el hiperrealismo
impera, porque ya ni la 3D es suficiente. Claro, con la hiperestimulación, nada
sacia su hípernecedad necesidad
impera, porque ya ni la 3D es suficiente. Claro, con la hiperestimulación, nada
sacia su hípe
Con dietas hipercalóricas, y comidas hiperrapidas, no vaya a
ser y se pierda tiempo, porque hay que aprovechar al máximo cada minuto del día,
cada segundo del minuto… hiper, hipermedido.
ser y se pierda tiempo, porque hay que aprovechar al máximo cada minuto del día,
cada segundo del minuto… hiper, hipermedido.
Que no, que no, que no…. Basta ya de híper
Paren en tren que me bajo ya!…
Por eso, no más de un dispositivo móvil a la vez,
A comprar en pequeños negocios, y en pequeñas cantidades
Adios a las extraescolares diarias,
Y nada de programas de estimulación ni temprana, ni tardía,
Más comida sana, y menos prisas,
Más tiempo de ocio y no hacer nada…
Mas de menos… y menos de más…
Porque la vida no me da para tanta… “ superioridad o exceso”
(def. de hiper de la RAE).
(def. de hiper de la RAE).
Así pues aquí les dejo con mi mini entrada
Así no sea una mamá hiperguay!
Me encanta tu mini entrada!!! Jejejeje Yo soy la primera que quiere hacer de todo pero hiperrapido. Y al final siempre acabo haciendo menos (pq era imposible) y sintiendome hipermal. Y todo porque me marco unas expectativas diarias hiperaltas. Así que… espérame! Que me bajo contigo.
Un beso. 🙂
Pues te espero…. con gusto, recuerda que además no soy superwoman tampoco! ; P
Hiperdeacuerdo, pero… como cortar sin morir en el intento?
Un beso
Tomando acciones! Que las decisiones se conviertan una a una en acciones. .. un abrazo
Para tus hijos siempre vas a ser una mamá Hiperguay. Estoy contigo: la vida hay que tomarla a pequeños sorbos (no recuerdo de quien es esta frase, pero me encanta).
Perfecta frase!!!!! La magnificencia de lo esencial. Un abrazo
Cata me encanta tu manera de enfocar las cosas, tan hipergenial como siempre! Tú eres hipermamá! E hipermujer! Gracias por tu minientrada.
Aaay que razón tienes. Yo también quiero bajarme aunque sea una poco
Se nos va de las manos Dácil, y luego la vida nos pasará la factura…
Un abrazo guapa