Tocando hierro y madera, este es el segundo invierno de
corrido que nos hemos librado de la gripe! Hemos tenido algunos resfriados fuertes, pero sin ese malestar general de gripe
o gripa: ni fiebre, ni catarros, ni dolor de huesos por días, que quisieras
tener baja por enfermedad!. (creo que la deberían dar, porque finalmente la
gripe es un virus que se contagia con facilidad en entornos
cerrados y poco ventilados como suelen ser las oficinas y el reposo es una de
las mejores formas de recuperarse).
corrido que nos hemos librado de la gripe! Hemos tenido algunos resfriados fuertes, pero sin ese malestar general de gripe
o gripa: ni fiebre, ni catarros, ni dolor de huesos por días, que quisieras
tener baja por enfermedad!. (creo que la deberían dar, porque finalmente la
gripe es un virus que se contagia con facilidad en entornos
cerrados y poco ventilados como suelen ser las oficinas y el reposo es una de
las mejores formas de recuperarse).
¿Cómo es posible hacerle el plante al virus de la gripe,
cuando todos a tu alrededor se lo han pillado? Pues para nosotros ha sido fácil: ¡Previniendo!
cuando todos a tu alrededor se lo han pillado? Pues para nosotros ha sido fácil: ¡Previniendo!
Desde el invierno del 2009 cuando surgió la epidemia de la
gripe A (H1N1), hicimos todo un rediseño de nuestros hábitos y costumbres,
incluyendo cuidados básicos preventivos:
gripe A (H1N1), hicimos todo un rediseño de nuestros hábitos y costumbres,
incluyendo cuidados básicos preventivos:
Estimulamos nuestro sistema inmune:
Aunque siempre desayunamos con fruta, en los meses previos y
durante el invierno, aumentamos el consumo de vitamina C incluyendo cítricos en
desayuno y meriendas; también tomamos complementos alimentarios con propóleo y echinácea;
y en Septiembre nos vacunamos contra la influenza, Además durante todo el año, mantenemos
una alimentación equilibrada, y hacemos actividades al aire libre (El sol y la
luz del día son unos grandes aliados)
durante el invierno, aumentamos el consumo de vitamina C incluyendo cítricos en
desayuno y meriendas; también tomamos complementos alimentarios con propóleo y echinácea;
y en Septiembre nos vacunamos contra la influenza, Además durante todo el año, mantenemos
una alimentación equilibrada, y hacemos actividades al aire libre (El sol y la
luz del día son unos grandes aliados)
Nos mimamos mucho
Al menor síntoma, preferimos guardar un poco de reposo, aumentamos
el consumo de líquidos para favorecer la expulsión de cualquier virus e
hidratarnos bien, tomamos infusiones con tomillo,
eucalipto y menta; y en ocasiones y al menor síntoma de mocos o resfriado
recurrimos al oscillococcinum, o si es de garganta al Stodal, ambos son medicamentos
homeopáticos, que nos funcionan siempre muy bien. Pregunta en farmacia.
el consumo de líquidos para favorecer la expulsión de cualquier virus e
hidratarnos bien, tomamos infusiones con tomillo,
eucalipto y menta; y en ocasiones y al menor síntoma de mocos o resfriado
recurrimos al oscillococcinum, o si es de garganta al Stodal, ambos son medicamentos
homeopáticos, que nos funcionan siempre muy bien. Pregunta en farmacia.
Somos tiquismiquis con la Higiene
Unos verdaderos cansinos, con los niños sobre todo. Les
lavamos las manos a cada momento, y además les tenemos en sus mochilas gel desinfectante.
Les hemos enseñado que deben taparse la boca con un pañuelo en caso de
estornudar o toser, y que si ven a un amiguito malito, deben alejarse cuando
este vaya a estornudar o toser. Y que si se ven “salpicados” corran de
inmediato a asearse. Desde luego nosotros también mantenemos las mismas
precauciones.
lavamos las manos a cada momento, y además les tenemos en sus mochilas gel desinfectante.
Les hemos enseñado que deben taparse la boca con un pañuelo en caso de
estornudar o toser, y que si ven a un amiguito malito, deben alejarse cuando
este vaya a estornudar o toser. Y que si se ven “salpicados” corran de
inmediato a asearse. Desde luego nosotros también mantenemos las mismas
precauciones.
Cuidamos la Calidad del ambiente
Ventilamos muy bien todas las habitaciones todos los días
del año e incluso a pesar de ser invierno; no exageramos con la calefacción
(mantenemos la temperatura entre 17 y 20º) y además cuidamos el nivel de
humedad con el uso continuo de humidificadores. Y desde luego, no fumamos y tampoco
permitimos que se fume en nuestra casa.
del año e incluso a pesar de ser invierno; no exageramos con la calefacción
(mantenemos la temperatura entre 17 y 20º) y además cuidamos el nivel de
humedad con el uso continuo de humidificadores. Y desde luego, no fumamos y tampoco
permitimos que se fume en nuestra casa.
Todo esto lo hacemos de forma sistemática desde hace tiempo
y nos ha garantizado haber pasado invictos frente a la gripe, así que te invito
a ponerlos en práctica y como se dice por ahí: cierra la puerta a la gripe y ¡suma salud!
y nos ha garantizado haber pasado invictos frente a la gripe, así que te invito
a ponerlos en práctica y como se dice por ahí: cierra la puerta a la gripe y ¡suma salud!
¿Y tu, cómo lo has llevado este invierno? ¿Tienes algún tip para compartirl?
Enlaces relacionados
Consejos y
recomendaciones al respecto en :www.cierralapuertaalagripe.es
recomendaciones al respecto en :www.cierralapuertaalagripe.es
Por aqui tambien por ahora nos libramos… Tambien somos de alimentacion saludable y de tomar muchas vitaminas y tratas de prevenir. Ademas al considerarse que somos grupo de riesgo (por ser profesores) nos vacunamos. Pero no tengo ningun tip que añadir a tu post, que es de lo mas completo y he sido yo la que ha apuntado varios de los tuyos para otra vez 🙂 Un beso
Pues al estar vacunada ya tienes una gran barrera de por medio, aunque ahora con la mayor en la escuelita alguno que otro virus pasará por casa… esperando que siempre sean breves.
Un abrazo y me alegro que haya podido aportar algo…
Muy buenos consejos Cata. Al tema de la higiene con las manos creo que no le damos la importancia suficiente, y es un foco de contagio bastante importante.
Yo añadiría que hay que vestir a los niños con cabeza… Que hay veces que les ves y no se pueden ni mover, de las toneladas de ropa que llevan puestas. Algunos por exceso y otros por defecto, claro… ¡Esos contrastes frío/calor son horribles!
Toda la razón en cuanto a la ropa. El pediatra de nosotros (de cuando yo era peque) me decía que los niños "sufren el frío de las madres" y que eso es lo que más enferma junto con los cambios abruptos de temperatura.
Sobre lo de las manos, es importante .. hay en el mercado geles higienizantes en formato bolso…
Un abrazo enorme
Estás votada Cata ¡¡mucha suerte!!