Escuela de Padres, Madres y Familias para las TICs

4
182
views

No puedo dejar de repetirlo: 

  • El mayor peligro del Internet para los hijos, es la falta de conocimiento por parte de nosotros los padres, familia y adultos de referencia. (C.E.A.).

Y es que me sorprende cada vez más, como los padres, madres y adultos de referencia que están a cargo de menores sigan siendo reacios a las nuevas tecnologías; querer es poder, decía mi abuela, quien a sus 83 años (hace 7 años cuando aún veía bien) iba  a los café Internet para poderme escribir y enviar e-mails.


Ya no se trata de ser o no «tecno-lerdos» como dice una amiga bloguera, ni de estar o no de acuerdo con el uso de las nuevas tecnologías por parte de los menores, ni de carecer de interés por pertenecer a la era digital, o de querer seguir siendo un analfabeta digital. No, no se trata de nosotros los adultos, se trata de ellos, nuestros menores que están a nuestro cargo. 

Tenemos que entender que la principal forma de proteger a nuestros hijos en Internet no es impedir su uso a todo costo y alejarlos por completo de todo contacto digital (aunque la verdad para medidas extremas hay que ver), porque al igual que con todos los demás peligros, no se trata de prohibir sino de educar y enseñar el uso responsable. 

Pero entonces me pregunto: ¿Cómo podemos enseñar algo que no conocemos? o de lo cual no tenemos ni el menor interés.

Estamos ante una generación que «sabe más que sus padres» y esto genera la mayor brecha generacional de la que hayamos podido ser testigos. Por eso invito a padres, madres, tíos,  tías,  abuelos y abuelas a romper la barrera que nosotros mismos hemos creado, y explorar, conocer y utilizar el  medio de comunicación, colaboración e interacción del presente y el futuro cercano: Internet y la Web 2.0

Por favor, si tu que me lees eres ya un usuario activo, ayúdame a que las personas adultas a tu alrededor también lo sean; la seguridad en la red la construimos entre todos; solo si conocemos y manejamos las herramientas y los entornos, seremos capaces de construir una red limpia y segura para todos.

Casi todas las comunidades, tienen programas de capacitación para adultos, hay que perder el miedo, la desidia y lanzarse, al menos por ellos, por nuestros hijos e hijas. Me aterra oír a padres y madres que no logran entender las plataformas en las cuales trabajan los deberes sus hijos, y que se escudan en que las cosas antes eran mejor. Ese antes ya pasó y el futuro se nos viene encima, con tecnología, así no lo queramos admitir.

Entre quienes somos usuarios podríamos crear una red de apoyo, tipo una Escuela de Padres para las RRSS y las TIC´s , y dar una mano a esos padres y esas madres que se sienten excluidos del mundo digital; ya se que muchas asociaciones lo hacen, e incluso algunas AMPAS también están dando ese paso… pero todo esfuerzo por lograr una mayor cobertura es poco.

Hace algunos días me hicieron llegar este documento de la Junta de Andalucía que espero que rule y rule por ahí, así que por favor, de verdad, pasarlo a contactos… entre todos podremos ayudar a que esta brecha se acorte cada vez mas.

http://www.kiddia.org/files/EducarParaProteger3a11.pdf

Entonces, ¿te apuntas? ¿Qué se te ocurre que podamos hacer? Es por la seguridad de todos, pero sobre todo la de nuestros hijos!

4 Comentarios

  1. Pues yo te diré que nunca lo había visto desde ese punto de vista, y que, aunque estoy activamente presente por aquí, me considero un desastre 2.0, hecho al que no había dado mayor importancia hasta leerte. Yo aún tengo tiempo para ponerme al día, pero no me puedo dormir en los laureles, que la peque tiene ya dos años…
    Genial reflexión, como siempre. Comparto.
    Besos gigantes

  2. Como comparto esta inquietud y a la gente parece importarle poco me da miedo muchas cosas que veo en la red actitudes de adolescentes que conozco que estan dejando una huella de la que se van a rrepentir te lo aseguro, yo muy concienciada quiza por el trato excesivo que tenemos con las redes Un beso fuerte guapa

    • Tere, les importa muy poco y luego estarán rasgandose las vestiduras cuando sus hijos tengan algún tipo de problema… por eso debemos sacudir a nuestro entorno real, a esa vecina que nos ve con cara de extraterrestre porque sus hijos adolescentes ya forman parte de este nuevo mundo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

cuatro × 2 =