Ser inclusivo! Esto debería ser lo IN

7
33
views

Hoy saco la cabeza de mi cueva para apoyar a madres como Madre Reciente en su lucha por la normalización y la inclusión social de las personas con discapacidad física o mental. Y lo hago porque se que no es fácil hacerlo, porque nos cuesta demasiado pensar que es «normal que existan personas diversas». 




Cada año, el 3 de diciembre las Naciones Unidas han destinado este día, como muchos más, para reivindicar y llamar nuestra atención sobre este tema; este año su tema de campaña es «Romper las barreras, abrir las puertas: por una sociedad inclusiva para todos»


No nos digamos mentiras, nos cuesta y mucho mirar a los pequeños que tienen algún tipo de discapacidad física o mental,  con los mismos ojos que vemos a nuestros hijos, porque se nos ha inculcado que no debemos «mirarles» … y este es nuestro primer gran error como sociedad: porque les estamos invisibilizando.

Existen, y merecen nuestras miradas, nuestra curiosidad con respeto, y nuestra normalización.. somos nosotros los que tenemos que quitarnos las barreras, somos nosotros los que tenemos que incluirnos en su mundo y no al revés, y somos nosotros los padres y madres de los adultos del futuro los que tenemos en nuestras manos la capacidad de terminar con siglos de exclusión social…cómo? dejando que nuestros niños y niñas exploren, pregunten y se acerquen sin prejuicios de nuestra parte, sin que les contaminemos con pre-conceptos sobre las discapacidades (es duro, pero nosotros mismos debemos despojarnos de muchos de todos esos prejuicios y preconceptos), que entiendan que no tiene nada de malo ser diverso, que cada cual tiene cosas que ofrecer, que las discapacidades no son «enfermedades altamente contagiosas» o que ser discapacitado «merece una mirada de lástima y compasión»… puede, digo, puede que no sea una situación que sea fácil de asumir en la vida, pero el hecho de que nosotros, quienes no las padecemos, sintamos lástima, no significa que les estemos ayudando a superarlo.

Nuestra incapacidad para ver, aceptar e incluir estas diversidades, hacen que la convivencia diaria sea muy complicada; hacemos cosas sin pensar que podemos estar afectando a personas que no tienen, por ejemplo nuestra misma movilidad, o nuestras mismas capacidades cognitivas. Me he topado con este vídeo que recomiendo ver con los más peques de casa… de modo normalizado se incluyen varias discapacidades y se hace un llamado de atención a las cosas que podemos hacer para facilitar la convivencia… y vuelvo y repito, porque se hace necesario que nuestros peques, vean, miren, oigan y convivan, sin invisibilizar…

Les recomiendo leer el post de Madre Reciente de hoy… como madre de un niño con autismo, tiene mucho que aportarnos sobre la forma como podemos educar a nuestros hijos en la apertura de nuestras barreras mentales… porque ser INclusivo, es lo que se debería llevar siempre!.

Enlaces Relacionados

Blog de Una Madre Reciente: http://blogs.20minutos.es/madrereciente/2013/12/03/la-mirada-pokemon-dia-del-discapacitado/
Naciones Unidas http://www.un.org/es/events/disabilitiesday/

7 Comentarios

  1. Cuando yo era pequeñita jugaba con mi vecina, que me costaba entenderla cuando hablaba, pero era mi amiga. Cuando fui creciendo fui dándome cuenta que mi amiga tenia síndrome de Down y seguí jugando con ella normalmente, era una mas del grupo. Gracias a mis padres que jamas me dijeron que actuara diferente.

    • Pues un doble olé por tus padres; es lo que deberíamos hacer todos los padres y madres, inculcar esta inclusión nuestra, y no ayudar a construir falsas barreras. Me alegro mucho que hubieras podido tener esa gran oportunidad.

    • No se dan! Te las doy yo a ti, por abrirme los ojos y enseñarme un camino en el que es posible andar juntos. Gracias por todo lo que he aprendido de ti en estos años que llevo leyendo tus aventuras con Jaime… Un fuerte abrazo!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

cuatro × cinco =