Porque lo dice Mamá! – A este punto hemos llegado

18
112
views

Nunca pensé verme en esta situación…. JIJIJI, muy brujesca para mi gusto. Me había prometido a mi misma no repetir ciertos modelos y mucho menos, ciertas frases poco menos que asertivas.

Imagen diseñada por www.sermadres.com

Pero hoy he caído y después de 15 minutos de estar recibiendo contargumentos a mis argumentos, la he lanzado, así tal cual,… –«Pues y además si todas esas razones no te valen, pues te doy la última: Porque lo dice Mamá y punto!«. (si, con el y punto y todo; he de decir a mi favor que no alce la voz, ahí estuvo el #rinonaranja presente)

Y lo peor, pero realmente lo peor de todo, es que éste fue el único argumento que finalmente convenció a mi niño ElMayor (quien el próximo mes de enero cumplirá 10 años y que ya manifiesta brotes serios de adolescencia precoz) después de tres semanas a dignarse a recoger su cuarto.

Es un niño amoroso, buen estudiante, respetuoso y empático, pero desordenado como él solo. Este ha sido un tema que no hemos logrado encaminar; cuando era muy pequeño le encantaba eso de recoger, apilar y meter todo en su lugar, al punto de si encontraba en un supermercado un producto dejado a caso en un lugar no correspondiente, él mismo se iba a dejarlo en su lugar.

No sé bien en que momento cambió, y el orden dejó de ser un tema de su interés; no le damos mucho la lata, pero creemos que ya está en una edad en que debe hacerse responsable de sus cosas. Hemos empezado a no dar razón de sus cosas, para que él mismo entienda la importancia de tener un orden (el que él considere que debe tener), de recoger y devolver las cosas a su lugar después de usarlas para que cuando las necesite, las encuentre. Así es como hemos logrado que mejore además su «memoria» (que como dice mi abuelita: no es que sufra de mala memoria sino de falta de atención) y recupere algunas de las cosas que suelen perderse entre el mar de su desorden.

Este fin de semana, hemos vuelto iniciar una negociación, pero como no llegamos a ningún acuerdo, he caído en la «santa inquisición imposición».Debía recoger su cuarto antes de poder ponerse a jugar, no sólo porque ya parecía una pocilga sino porque en esas condiciones no iba a poder hacer sus deberes, ni iba a tener uniforme para el lunes, así de simple. Intenté hacer una foto a su habitación, pero me lo impidió; eso tal vez no debí hacerlo, pero es que yo quería que él mismo pudiera «ver desde fuera» el estado de desorden de su habitación.

El resultado de todo esto, al menos el inmediato: Su cuarto organizado; no se si tendrá «secuelas en su desarrollo» pero realmente llegados a este punto creo que.. esto de imponer de vez en cuando funciona, al menos creo que llega una edad en que los argumentos se agotan… agotando también la paciencia…

Tú que me lees, ¿tienes alguna fórmula que me puedas dar para evitar recaer en el «porque lo digo yo»? y así reencaminar la forma de «lograr que haga cosas que le pedimos que haga por el bien de la convivencia familiar» … Este es un SOS

Enlace Relacionado:

El post original de la imagen: http://www.sermadres.es/2012/12/frasesdemadres-porque-yo-lo-digo-y-punto/frases-que-juraste-no-decir-porque-yo-lo-digo/

18 Comentarios

  1. La verdad es que esto se complica por momentos… El guaje con menos de cuatro años a veces nos pega cada contestación y de qué manera cuando no quiere hacer algo que me deja muertamatá y ya veo que la cosa tiende a empeorar.
    Así que yo no te puedo echar un cable para el SOS que pides pero estaré encantada si descubres algún truquillo de que nos lo cuentes, jejeje
    Besos

    • Hay Laura de mis amores, es que eso de los terribles dos a veces se nos extiende mucho más allá; si yo contara como es con ElPeque, pero a él le tengo con más juego y aunque me figura un reto constante a la imaginación, creo que lo logro. Además también con ElPeque soy mucho mas laxa que con ElMayor…. eso también lo sé, pero como aún lo veo tan pequeño no me desgasto en cosas que sé que no valen realmente la pena… ya veras cuando el neñu comience a reclamar esos espacios como te comenzarás también a relajar con el guaje!.
      No te pierdas los comentarios del post, igual nos llegan los consejos que más necesitamos… un abrazote.

  2. Te respondo porque este es un tema que me toca en mi fibra sensible. No por mi hija (todavía es muy pequeña y va según el día) sino por mi. Creo que muy posiblemente he sido…ejem, soy como tu hijo. Desde la pre adolescencia he sido buena niña, buena estudiante, empática…en fin, mismo cuadro que el que describes pero mi cuarto….un verdadero desastre. Primero mi madre hacía mucho chantaje, luego algún castigo, muchas discusiones y finalmente su concesión irremediable.
    No te puedo decir que ahora soy una persona ordenada porque te mentiría pero creo que tienes que acordar con tu hijo un fifty/fifty. Consejos que te puedo dar (aplicar según convenga al caso o pasar olímpicamente): Nunca recojas al completo su habitación, establece 10 min al día para recoger y un tiempo más largo en el que tu colabores con el para 'Limpiar'.
    Si vas a reorganizar el cuarto, ve de compras con el para elegir un sistema de almacenamiento que le guste.
    No sé si ya a estas edades valen de algo los premios, pero a mi me motivó mucho que parte de la paga estaba condicionada a la limpieza del cuarto y la colaboración en las tareas 😉

    Habrá momentos de desesperación pero bajo mi punto de vista no hagas del orden un recurrente para las discusiones con tu hijo, a mi me hizo mella :/

    Mucho ánimo :*

    • Eva, guapa!!!
      No sé como agradecerte tus consejos; es verdad que lo del orden puede hacer mella, y en verdad es más mi marido el que da la lata con el tema todo el día. Es importante ver estos ejemplos reflejados en experiencias de un adulto, para realmente caer en cuenta de las cosas.
      Me ha gustado mucho eso de los 10 minutos, tal vez pueda adaptarlo a que lo hacemos en equipo, y sin regañinas, porque como tu bien dices, el tema termina siendo recurrente en discusiones.
      Tengo pendiente con él hacer una limpieza en profundidad, ya sabes, del tipo sacar lo que ya no usa, y puedo aprovechar para incentivarlo a que ponga más orden.
      Gracias por tomarte tu tiempo y enriquecer el post con tu experiencia.
      Un abrazo y feliz semana

  3. Amiga, es algo con lo que todas lidiamos… al fin y al cabo forma parte de un traspaso de poderes, no crees? Y si el poder fuera disfrutar de un derecho megadivertido no habría conflicto, pero es un traspaso de obligaciones, relacionadas con su propia conciencia de autonomía y cuidado de su territorio… y las obligaciones rara vez gustan.
    Piensa que a veces no hay que dialogar cuando los dos no tenemos el mismo estatus, si funciona el diálogo genial, y si no… no es imposición, es invitar a asumir el traspaso de poder propio que le corresponde, igual que cedes terreno en cosas más agradables para ellos. Intenta siempre el acuerdo. A mí me funciona; no es chantaje, sino acuerdo de poderes. El ejerce sus obligaciones y tiene sus derechos igualmente, a que sí? Y agradéceselo, por el hombre genial en el que se está convirtiendo. Aunque sé lo suficientemente flexible como para saber que es tan genial aunque la mayoría de días no ejerza su poder de forma tan responsable como lo haríamos nosotras, jajaja. Es normal, nosotras también vivimos aquello mismo alguna vez!

    • Me he topado hoy 31 de diciembre con tu comentario en el spam! ohhhhh que rabia, porque la verdad me gustaría debatir un poco más contigo acerca de eso del "traspaso de poderes", porque no me ha quedado muy claro. Me parece un enfoque interesante y me gustaría que me contaras más al respecto… un fuerte abrazo Deborah y un feliz año!.

    • Es difícil sobre todo cuando la imaginación te abandona y tus argumentos son desmontados una y otra vez… lo de jugar, me funciona con Elpeque, pero ya con ElMayor ni sé que hacer… SOS… María… gracias por pasarte por acá.

  4. Mi hija aún es una enana y no "entiende" mucho el concepto de recoger, lo que si puedo decirte es que a mi me funciona muy bien lo de cantar una canción para recoger, de hecho, cuando la canta no me deja recoger a mi. Y en cuanto a lo de desordenado… Mi madre perdía muchas veces la paciencia conmigo y ahora es mi mujer la que debe aguantar mis "desordenes". Al final, ten en cuenta que las mentes brillantes somos así 😛

    • Mi queridísimo Tropocolo ahora si me ha hecho usted reir, y mucho, con lo de "mentes brillantes", le encantará a mi hijo leer este comentario, pero por eso mismo es que queremos que nuestros hijos mejores esta "faceta", para que sus mujeres no tengan que lidiar con esos problemas, jejeje (su santa mujer). Ahora volviendo al tema central del post, supongo que ella no le suelta #frasesdemamá al respecto ¿os sí? (jijiji) y por otra parte, me muero de la curiosidad por saber si en el caso de los padres, también ¿hay #frasesdepadres que no quisiera jamás repetir? y si las ha repetido (o las de madre, porque no?)

    • A ver, por donde empiezo… Intento que no se note mucho el desorden :P, así mi mujer no tiene que quejarse. En cuanto a las frase de padres, creo que todavía no hemos tenido que decir ninguna (creo ). Bueno, el otro día le dije a la peque (que no quería desayunar) "Mamá y yo nos vamos al parque, cuando quieras tomarte la leche, nos avisas y te vienes" Eso me lo decía a mí mi padre cuando no quería comer (no con el parque, pero lo mismo da )

  5. Madre mía, yo que soy de las que dice que jamás lo va a necesitar jejeje
    En fin, si después de tantos intentos no lo consigues, y si al él le convence, pues por qué no?
    Aunque igual para wue no sea tan contundente puedes decirle "porque lo dice mamá y es por tu bien" o algo así?
    No sé…ay qué difícil es esto!!!

  6. Ay!!! es que yo no puedo con los 11 años de mi mayor, me salgo de mis convicciones y deseos (más que con mi hijita del medio y mis mellizos de 4). Es terrible ver como los argumentos sencillamente no sirven, no les importa, lo de antes ya no sirve, y tampoco acordar cosas, ni que él proponga, ni lops castigos que detesto… pfff Creo que lo peor es que el sabe que no tengo una postura única, pues pruebo y pruebo cosas diferentes. Soy madre soltera de 4 peques y trabajo tb fuera de casa cuando ellos estan el el colegio, NO PUEDO SOLA con la casa y hace rato que intento relajarme. Pero tb sé que los hábitos se aprenden y se internalizan de chicos; mi mamá decidió que mi pieza era mi reino así que ordenaba o aseaba cuando quería (casi nunca) y la puerta cerrada… y soy una adulta super desordenada que quiere ser más ordenada!!! Mi realidad actual además hace que priorice el orden y aseo en los espacios comunes o de ellos así que él ve como mi pieza no está como debiera o como yo le pido a él… en fin. Seguiré probando, intentando y leyéndote!! Un abrazo.

  7. Jajajajaaa… me hallo en batallas similares y suscribo los comentarios anteriores. Lo que voy a decir es absolutamente incorrecto y va contra los derechos de tu hijo pero otro argumento convincente podría ser ese precisamente:

    "O recoges la habitación YA o saco una foto de tu cuarto y la cuelgo en el blog para que todas las madres del mundo lo vean! Hacemos una consulta mundial y a ver qué nos dicen, chato!"

    Uy qué buena idea acabo de darme a mí misma! Me voy a sacar fotos! 😉 Suerte!

  8. Ay Cata linda, te ha descolocado esa respuesta que te ha salido, verdad? Más que convencer, lo que hacen este tipo de frases son vencer al niño. Lo que pasa que nos salen! cuando nos quedamos sin recursos y nos sentimos impotentes.. nos salen. A tí, a mí y a un montón de gente más. Me gusta revisar en frío la situación y fantasear con cómo hubiera reaccionado esa madre perfecta con la que me comparo cada vez que la cago, a veces, la siguiente vez me acuerdo de ello y consigo no reaccionar automáticamente y hacerlo más como me gusta, pero solo a veces. De todas formas, sabes? siempre tenemos la opción de parar "Porque lo digo yo!! Upss Perdona cariño, es que este tema me altera, dejame tranquilizarme un momentito y vemos como solucionar ésto porque realmente necesito encontrar una solución". Y al final, cuando nada funciona para cambiar eso que queremos cambiar (revisar aquí qué queremos cambiar porque cambiar al otro es una ilusión) siempre queda la aceptación, y desde ahí surgirán nuevos caminos no explorados hacia una solución. En fin, que me enrollo, si te parece seguimos hablando con nuestra pequeña tribu para compartir experiencias, que ha quedado todo esto muy teorico. Estoy chapas hoy jeje. Te quiero amor!!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

3 × cinco =