Ni en Colombia (mi país natal) ni en España (mi país de adopción) se celebra el «Día de Acción de Gracias» o «Thanksgiving», y no entiendo porqué copiamos otras fiestas americanas mucho menos significativas y triviales, y esta que es bastante humanizada, no.
Para mi tiene un significado importante y suelo hacer de este día una ocasión para la reflexión y el agradecimiento; lo hago desde que nació mi sobrina justo un jueves de «Thanksgiven» hace 28 años, no con una celebración con pavo, ni «gravy» ni nada por el estilo, sino con un repaso mental de las razones por las cuales sé que debo estar agradecida con la vida.
Dar las gracias es importante para mi, y sin embargo no siempre lo manifiesto abiertamente; la gratitud como lo decía en este post de la serie de «Hábitos y Valores para la educación en armonía» es una de las cosas que quiero inculcar en mis hijos, así que hoy quiero hacer público registro de mis razones para celebrar el Día de Acción de Gracias 2013…
- La familia que estoy construyendo.
- Mis hijos
- Mi marido
- La salud de mi familia y la mía, a pesar de todo, doy gracias porque las circunstancias que debemos asumir son contrables.
- Las lecciones de vida que mis hijos están aprendiendo a través de sus mascotas
- Los errores que he cometido y de los cuales he aprendido
- La libertad que he recuperado en la crianza y educación de mis hijos
- El trabajo de mi marido que nos permite que yo pueda estar más tiempo con nuestro hijos
- Las oportunidades que se van abriendo en mi vida profesional
- El proyecto que estoy desarrollando y que cada vez coge mas forma y fuerza
- Las personas que confían en mi, en mi criterio y mi experiencia a pesar de mis debilidades
- Las personas que han querido herirme, porque gracias a ellas he encontrado otro sentido a la palabra perdón
- El espacio físico en el que vivo y todo su entorno
- Los espacios virtuales que me han permitido conocer personas maravillosas
- La tribu – la real y la virtual sin la cual difícilmente hubiera superado muchas de las dificultades que se han presentado este último año
- Las flores… porque en cada flor veo una sonrisa que me inspira a seguir viviendo
Y por último, gracias… por estar VIVA y ser consciente de ello.
Quiero compartir una de mis canciones favoritas, de todos los tiempos…
Y tu.. ¿qué cosas agradecerías en un día como hoy?
Personalmente se me hace muy raro adoptar este tipo de celebraciones, todavía no me acostumbro a Halloween, la verdad… Pero me parece muy muy interesante tu enfoque de pararnos un día a dar gracias por las cosas que nos ofrece la vida. Con o sin pavo 🙂
Claro Ainhoa, la idea es precisamente el sentimiento de agradecimiento con la vida, lo que trae consigo esta celebración, y mi propuesta a es a dedicar ese momento de nuestro año a dar gracias… y ahora a ti, gracias por tu comentario.
Yo también me lo he preguntado alguna que otra vez, porque realmente me parece bonito e importante recordar y celebrar todo aquello que tenemos y por lo que debemos estar agradecidos. Y hacer un día especial para celebrarlo y decirlo en voz alta me parece realmente bonito. A ver si para el año que viene no se me vuelve a pasar la fecha y me uno 😉
Por cierto, yo tengo claro por qué no la hemos instaurado… no tiene NADA de comercial, así que los principales impulsores de la importación de fiestas pasan.
¡Besos y gracias por compartir tus agradecimientos!