Diverpapis: Un espacio en la radio para la familia.

5
53
views

Un espacio único dedicado en exclusiva a los temas que nos interesan como padres y madres. Yo lo comencé a escuchar porque es el que le sigue a DiverClub otro maravilloso programa dedicado a amenizar las mañanas de los peques de casa y volver divertido su trayecto al cole (en mi caso, que es largo, te digo que es esencial . Ahora que no soy yo quien llevo a los niños al cole, lo escucho mientras me dispongo a trabajar… porque además de todo, se puede escuchar desde el ordenador. (estas cosas de Internet no dejan de sorprenderme… ), así que si estás en latinomerica y te pilla una desvelada de esas que nos suelen dar a las madres luego de la tercera levantada, te recomiendo que lo escuches. 

Hace un par de meses, exactamente el 12 de junio, tuve el honor de que me entrevistaran junto a otros blogueros (Mónica de Madresfera, Moisés de Mis 2 Monstruitos y Una Princesa Guisante). 
Debo decir que fue muy emocionante poder hablar de mi blog y sus motivaciones en este espacio; no era mi primera incursión en radio, pero si la primera del blog. (las otras habían sido como portavoz de la plataforma CRYA), pero lo mejor de todo fue haberme dejado guiar por Víctor y Alicia, los dos presentadores del programa, que con su amabilidad me hicieron sentir como en casa.  Aquí les dejo el enlace a la entrevista, para que comprueben ustedes mismos lo dicho… yo hablo en el minuto 17 y pico. 

A raíz de esta entrevista, quise saber más sobre el proyecto y sus orígenes, así que les envíe una entrevista que gustosos me respondieron. 

La entrevista a mis entrevistadores:





MTS: Cómo surgió la idea de un programa dirigido a papas y mamás? Y el nombre? 

DVP: El año pasado, cuando llegó el verano, nos dimos cuenta de que muchos de los papás que escuchaban Diverclub con sus hijos antes de entrar al colegio, se quedaban escuchando Radio SOL XXI y nos pedían canciones de los 80 y 90. Y por otro lado, Víctor, uno de los presentadores, no paraba de leer revistas dedicadas al mundo de la maternidad/paternidad porque su mujer, Raquel, estaba esperando a su primera hija. Como somos «la radio en familia», decidimos montar un programa de este estilo en el mes de Septiembre, y estamos muy contentos con la respuesta.

MTS: Podeís contar a mis lectores qué proponéis en vuestro programa.

DVP: Una hora de entretenimiento y aprendizaje. Una hora de música en castellano elegida por los oyentes. Una hora de sonrisas, de anécdotas entrañables. Una hora en la que los protagonistas sean las mamis y papis que están felices de serlo. Y también aquellos que tienen dudas e inquietudes en el día a día con sus hijos (educación, comportamiento, sexualidad…)

(Estos chicos son de los míos;  la frase que tuve en la cabecera de mi Facebook por mucho tiempo, jejeje qué casualdiad… )

MTS: Sois padres, Victor tienes un bebé, verdad? y Alicia? en una frase que es lo mejor de ser mama/papá. 

DVP: Alicia todavía no es mamá, pero como ella misma dice, después de hacer este programa podrá presumir de tener un master en esto de la maternidad. Y Víctor, desde hace 5 meses es papá de una niña preciosa que se llama Alejandra.

¿Qué es lo mejor de ser papá? Todo. Tal vez, la emoción de saber que has creado junto a la persona que más quieres una nueva vida y la responsabilidad de tener que cuidar de esa personita toda la vida y darle las herramientas necesarias para tener una vida feliz.

MTS: Os llegan muchas dudas en cuanto a la crianza? Cuál es la que más os ha impactado? y la más divertida? 

DVP: Miles de dudas. Y cuántos más testimonios escuchamos más aún. Tal vez hayamos aprendido mucho sobre la lactancia materna. Una de las cosas más hermosas de la maternidad, pero también de las más complicadas. Muchas mamás tiran la toalla por padecer grandes dolores, grietas, cansancio… es importantísimo acudir a clases de pre-parto, y es importantismo hablar con las matronas o con los expertos. También nos hemos dado cuenta del reto que supone para los padres ponerse al día en nuevas tecnologías para no abandonar a su suerte a los hijos en el descubrimiento de Internet, redes sociales… muchos desconocen el potencial de la red y sus riesgos para los menores. Y en nuestra sección de sexualidad hemos aprendido mucho (y creemos que los padres también) sobre la necesidad de comunicarse con los hijos y abordar ciertos temas con naturalidad aprovechando cualquier momento cotidiano para evitar tabúes. 

(que interesante todo lo que comparten; a mi lo de Internet me parece muy importante, y de acuerdo con que hay que informarse y hablar con expertos, no solo en lactancia sino en todo)

 ¿La anécdota más divertida sobre la crianza? Una vez nos llamó una mamá que había tenido ¡10 hijos! había tenido 5 partos de gemelos… y todos niños, ¡nos pareció alucinante!. También hemos tenido muchos testimonios de mamas que dieron a luz muy mayores, cuando habían tirado la toalla después de una intensa búsqueda.

(quisiera conocer a esa VALIENTE de los 10 hijos, seguro que tiene mucho que enseñarnos a las que nos impacientamos con sólo dos) 

MTS: Cuales son vuestros proyectos a futuro… no sé, saltar a la TV, o volveros un programa nacional?

DVP: Estamos muy a gusto en Radio SOL XXI. Esta es nuestra casa, nuestro hogar. Llevamos presentando muchos años Diverclub con gran éxito entre los peques y nuestra máxima ambición es que cada vez más papás escuchen de 9 a 10 Diverpapis ¡y participen! Los niños no tienen ninguna vergüenza en llamar a la radio, pero los papás… ¡animaos! 

(Gracias a Alicia y Víctor… por querer compartir con nosotros.)

Desde ya les invito a no perderse de este espacio en el dial 99,8 o en Vivo en el 2.0.

Enlaces Relacionados:

Más sobre el programa : http://www.radiosolxxi.com/index.php?s=7&id=24

Artículo anteriorNuevo curso nuevos retos
Artículo siguienteEn la Vuelta al Cole di No al Acoso Escolar!
Soy Catalina Echeverry, madre, licenciada en Marketing y Publicidad, Coach, Facilitadora de Disciplina Positiva, Consultora DISC de Comportamiento Humano y ciudadana del mundo. La maternidad no sólo me cambio la forma de ver la vida, sino que me abrió el camino para el cambio continuo. Cada día aprendo algo nuevo, y eso me hace sentirme viva. Soy conferencista, cibercooperante del INCIBE y actualmente trabajo como Consultora de Formación en Habilidades Directivas, un profesión que me ha permitido cerrar mi círculo del propósito en la vida.
Compartir

5 Comentarios

  1. La radio es una tradición muy arraigada en muchos países, y lo es más aún si tratan temas de interés como el que tú promueves con temas de interés para padres y madres. Es un medio de expresión para la sociedad, de esta forma nos mantenemos informados sobre lo que pasa en el medio y en especial en las cosas que son de nuestro interés.

    • Oscar, efectivamente la Radio tiene su magia; además de ser un excelente medio de comunicación sigue siendo una "compañía ideal" para muchas personas y para muchos momentos del día. A mi me encanta, me parece de hecho que es mucho más interactiva que otros medios. Gracias por comentar

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

catorce − dos =