Desnudando el Ranking Madresférico – #madresblogueras8J

14
125
views

El pasado 8 de junio durante el mayor evento de  madres y padres blogueros en España  unas de las artífices de este nuevo ranking sorprendió a la audiencia con sus declaraciones… (no hemos logrado recordar la palabra exacta que dijo Laura, si fue toquetear, coquetear, superar, jeje… lo que fuera que causo rumores y risas en ese momento) y hoy tengo el honor de tenerla como invitada en mi blog, para desnudar el ranking!






Lo que comenzó como un proyecto de españolización de un ranking inglés, después de un viaje de madres blogueras al que Mónica de la fuente del blog Accidentalmente fue invitada, hoy en día se puede decir que la mayor comunidad de Madres y Padres blogueros de habla hispana; hablo desde luego de Madresfera.
Madresfera, como dijo Isabel en el evento #madresblogueras8J, además nos pone nota con su ranking!. Pero no de cualquier forma, hace cerca de seis meses el ranking inicial sufrió grandes modificaciones y por primera vez se planteo la posibilidad de medir de forma puntual indicadores específicos de los blogs, gracias a los aportes hechos por Laura Montells (Baseecho, para quienes no lo sepan) y su esposo Juan Pablo Tejela, dos ingenieros informáticos que se han convertido en los socios de Mónica en esta maravillosa aventura. 
MTS: El nuevo ranking ha sido diseñado por Juan Pablo y por ti, que sois expertos (en… favor completar) dices que mide parámetros específicos de blogs. Cuales son exactamente? Hay algún algoritmo extraño o es simplemente una sumatoria que vosotros hacéis?

Laura: Juanpa y yo somos ingenieros informáticos, yo estoy más especializada en análisis e interfaces y él en calidad de software y tiene también mucha experiencia en algoritmos y modelos estadísticos. El ranking mide parámetros objetivos como los lectores, la participación y la influencia en las redes sociales. Hemos desarrollado un algoritmo basado en pesos. Te puedo decir que el mayor peso lo tiene por supuesto los lectores.

MTS: Me gusto mucho cuando dijiste en #madresblogueras8J que el ranking es «sólo un pretexto para hacer comunidad». Pero hay quienes opinan que el ranking genera competencia y no comunidad ¿Tú como lo ves?. 

Laura: Como dije el ranking sólo mide parámetros objetivos, no puede medir la calidad. Todos estos parámetros dependen mucho de la antigüedad, el tiempo que le dediquemos, etc. Ni podemos afirmar que el primero es el mejor ni que el último el peor, sólo podemos decir con seguridad que el primero tiene más visitas que el 50 o el 500. Creo que la gente no debería sentirse mal por la posición del ranking, yo cuando estaba en el  ranking como Base Echo me lo tomaba como un juego, un reto, algo divertido pero nunca como algo personal.

MTS:En el evento nos dijiste que habías hecho todo lo posible por subir en el ranking anterior de Madresfera, pero no nos dijiste si lo lograste ni como… 

Laura: El anterior ranking a mi parecer tenía inconvenientes porque tu posición podía depender de tus capacidades técnicas y conocimientos. Mi objetivo y lo que pretendí en su momento era probar y descubrir la manera de escalar posiciones y escribir sobre ello para compartirlo con el resto. Aprendí a manejar klout, Alexa, Bing, me hice amiga de los chicos de google con el fin de entender y mejorar mis puntuaciones y demostrar que el ranking no era objetivo tal y como estaba diseñado. Además algunos parámetros como el Page Rank que son valorados para webs tradicionales no tienen sentido en el caso de blogs. Sus valores se actualizar 2 o 3 veces al año y por tanto no encajan en un ranking semanal. La mayoría de rankings disponibles en internet usan esos parámetros, pero no son fáciles de entender y sus valores pueden depender como te digo de la formación del bloguero y del tiempo que dedique a usar herramientas externas como klout o Alexa. 

Todo esto coincidió con que por aquella época había mucha gente que no entendía el ranking y protestaban porque al no ser transparente no entendían su posición. En mi caso logré mejorar posiciones instalando un plugin de alexa, dando me gustas en klout, subiendo mapas de mi blog (sitemap) al web master tools de google o al de bing, pero ese tipo de cosas entiendo que no deben ser las que te hagan subir en un ranking. Tampoco me puse la número uno ni nada parecido, pero algo sí que mejoré. Además coincidió con una época en la que estuve más activa con mi blog, eso también influyó.

Con lo que aprendí decidí desarrollar el nuevo ranking, completamente transparente y con valores que todos comprendemos y podemos comprobar. Nadie más se ha vuelto a quejar de por qué está en x posición o por qué tal persona está encima o debajo. Basta con mirar los datos en el blog, facebook o twitter de cada uno, son públicos en su mayoría.Además el nuevo ranking favorece el movimiento y refleja la realidad bloguera actual donde a veces un post se viraliza y alcanza un nivel de visitas sorprendente, encumbrando a su autor o autora a la cima del ranking. De una semana a otra todo puede cambiar.

MTS: Supongo que el ranking  actual no sea fácil ni posible falsearlo, ¿o todo es posible en este patio bloguero?

Laura: No es fácil, por no decir imposible y pillarme los dedos. Revisamos continuamente los datos y las blogueras y blogueros nos informan cuando hay algún valor que no cuadra y lo corregimos.

MTS: También dijiste otra cosa que me encantó: «El ranking no mide la calidad del blog, eso lo miden los lectores». ¿Cómo se podría ver esto reflejado en el ranking? 

Laura: Como te he comentado más arriba creemos que la medida más importante y que no se puede falsear o forzar es el número de lectores, y por tanto es la que más peso tiene, sin embargo si dos blogs están en la misma escala de visitas entran en juego el resto de parámentros y muchos blos están al mismo nivel de visitas tanto por el top del ranking como por el bottom.

MTS: Ahora que eres socia de Madresfera, ¿ha cambiado tu forma de ver la blogoesfera de madres y padres? 

Laura: Sigo viéndolo con mucha ilusión, sigo siendo bloguera y aunque saqué mi blog del ranking para evitar susceptibilidades sigo considerándome parte de la comunidad. Madresfera me ha traído cosas maravillosas, amigas de verdad y un apoyo ante problemas del día a día increíble. A veces nos trae algún que otro disgusto, pero la vida es así y no podemos gustarle a todo el mundo.  

Nuestro objetivo es evolucionar, adaptarnos y consolidar esta comunidad. Tenemos muchos proyectos en marcha, por ejemplo para ayudar a las madres y padres emprendedores o más charlas formativas sobre temas que nos interesan como los primeros auxilios, porteo, lactancia, fotografía, fiscalidad, etc. Nos gustaría cada vez dar más importancia a la comunidad y ofrecer un valor añadido al hecho de pertenecer a Madresfera. Queremos que la gente deje de hablar de Madresfera como un ranking, queremos ser mucho más.

MTS: Gracias Laura por tu tiempo y por dejarnos claras tantas dudas que se han ido generando a lo largo de estos últimos tiempos en relación al ranking y a Madresfera. Yo también creo que lo más importante está en el hecho de formar comunidad, y yo que ya he participado con vosotros en varias charlas y eventos, puedo decir que estáis haciendo un gran trabajo… desde luego, como dices, no se puede dar gusto a todos.  

Creo que el Ranking no es lo malo, no es Madresfera quién genera esa famosa «competitividad» de la que se ha hablado y deshablado en los últimos días en el patio bloguero, somos nosotros mismos con nuestra actitud de crítica destructiva quienes estamos generando ese malestar… somos todos padres y madres blogueros que buscamos compartir experiencias, recomendaciones, sorteos o lo que sea que motiva nuestros blogs… este mundillo es tan grande que hay cabida para todos, y esto es lo que realmente cuenta…

El ranking y la comunidad como tal nos han dado gran visibilidad a las madres y padres blogueros; una visibilidad que a veces es incómoda lo sé, pero que nos va abriendo a todas y a todos la oportunidad de que nuestros mensajes y nuestras experiencias tengan un mayor impacto…

Y qué mas da si no estás en el top, lo importante es lo que compartimos!.  (Y claro las que están allá arriba, se lo han currado y mucho… me quito el sombrero!).

Artículo anteriorUltimo día de cole – Cuando esperas que no sea un adios
Artículo siguientePalabras de amor – de niños pequeños
Soy Catalina Echeverry, madre, licenciada en Marketing y Publicidad, Coach, Facilitadora de Disciplina Positiva, Consultora DISC de Comportamiento Humano y ciudadana del mundo. La maternidad no sólo me cambio la forma de ver la vida, sino que me abrió el camino para el cambio continuo. Cada día aprendo algo nuevo, y eso me hace sentirme viva. Soy conferencista, cibercooperante del INCIBE y actualmente trabajo como Consultora de Formación en Habilidades Directivas, un profesión que me ha permitido cerrar mi círculo del propósito en la vida.
Compartir

14 Comentarios

  1. Nuestro blog entró la semana pasada en Madresfera y en el ranking… el hecho de estar allí ya es una ilusión para nosotras… si mejoramos mejod pero no es nuestra prioridad. Ayer tuvimos un comentario y una nueva seguidora a través de Madresfera, eso si nos gusta, ahora nuestra labor es que se quede. Gracias por el post

  2. A nosotras nos pasa un poco lo mismo que a mamadiceyyodigo, hemos entrado la semana pasada por primera vez en el ranking en el puesto seiscientos y pico, y estamos encantadas!!. Nuestra intención al entrar en la comunidad de Madresfera es llegar a mas gente, porque somos muy nuevas en esto, todavía no hemos cumplido ni un mes desde que empezamos a publicar con regularidad, asique con aparecer es mas que suficiente.

    Tu post nos ha servido para entender mejor como funciona el ranking, asique gracias.

    • Hola y bienvenida también por acá y porvla comunidad. Me hace mucha ilusión que este post resulte útil, esa erabla idea y también aclarar muchos de los rumores que se han suscitado en la red.
      Es maravilloso ver como cada vez somos más los padres y las madres que nos animamos en éste mundillo.
      Un abrazo y ya me paso por tu blog.

  3. Gracias por este post Cata! Yo opino como tú, que el problema no es el ranking, sino la actitud que cada quien toma respecto a él, y está claro que la de algunas personas es muy destructiva.
    Allá cada quien, como en todo grupo de personas siempre hay luces y sombras.
    Yo me quedo con todas las personas que hay detrás de los blogs, personas que he podido conocer gracias a madresfera.
    Un abrazo guapa!

  4. ¡Que sorpresa, me encanta esta entrevista! Laura me parece una chica increible y el proyecto de madresfera de lo mas interesante. Y dado que el ranking a veces genera malentendidos, me encanta ademas tu idea de “desnudarlo“ un poco. Estoy con vosotras en que lo que esta detrás del ranking depende mucho de las personas, eso son solo valores y que se genere competitividad, etc. entorno a unos numeros es cosas de nosotros, y esta en nuestros manos intentar evitarlo creo. Y ojala lo consigamos, porque sin duda esta comunidad es un lujazo en mi opinión, lo que aprendo, disfruto, me desahogo,… con vosotras es de un valor incalculable. Un besazo a las dos!

  5. Una gran entrevista. ¡Gracias por iniciativas como éstas creo que ponen de manifiesto que un ranking no es el instrumento del demonio! 😛 y que las métricas del algoritmo no son subjetivas.
    Un besote desmadroso a las dos y ¡me encantan los comentarios de las que inician con gran ilusión!

    Un besote desmadroso

  6. Gracias por esta entrevista, Cata!!! Y gracias Laura, por el trabajo serio que hacéis desde Madresfera. Lo importante es la transparencia. Creo que la infomración que se suministra aquí es básica para entender objetivamente de qué va el ranking… y no dejarnos guiar por opiniones ajenas.
    Un abrazo

  7. Grandísima entrevista, y geniales las respuestas. Hay muchos blogs, muy válidos que no están en los primeros puestos, Madresfera no es sólo un ranking, es la idea de comunidad, y chica, en eso se han lucido!

  8. Me ha encantado la entrevista, Laura es una máquina, creo que se lo ha currado mucho y se estan viendo los frutos… Nada como ver que 300 blogueras el pasado día 8 estabamos allí gracias a Madresfera desde diferentes puntos de España

    Para mi ranking= diversion= comunidad= alegría

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

diecinueve − 6 =