Por Mis Hijos – Indignación a tope!.

5
38
views

Este post debería tener un tono mucho más reivindicativo, pero las últimas noticias me han dejado con el ánimo muy decaído y las fuerzas casi agotadas. Sin embargo, el dolor que me ocasiona, hace que la adrenalina comience a circular cada vez con mas fuerza por mis entrañas y logre de una manera y otra, INDIGNARME A TOPE.

Y ya no hablo solo del hecho de ver a cientos de miles de familias rosando el umbral de pobreza, y los más de dos millones de niños castigados a no tener un futuro digno, ni a la madre que mata a su hijo y luego se suicida por no tener como pagar las cuentas, o a la otra madre que deja en poder del estado a su hijo de 8 años por no tener que darle de comer. Hablo de todos y cada uno de los niños y niñas, de mis hijos y sus hijos, de los de los vecinos y de los que están al otro lado del «charco». Hablo de la infancia en general! Y me indigna lo que le estamos haciendo a los que serán los adultos del mañana.


No puedo quedarme en mi zona de confort, de la que tanto se habla, además porque ya no existe como tal. Mi hijo mayor no hace otra cosa que preguntarme cuando va a acabar la crisis, -que al parecer acabará primero con nosotros-, de preguntarme que pasaría si papá perdiera su trabajo, -que ya es un lujo decir que tiene uno-, de preguntarme porque la gente se toma las calles y porque la policia parece el enemigo, -que eso está claro, lo hemos visto el domingo y lo vemos a diario en la tele- … y yo no dejo de preguntarme que estamos haciendo a nuestra infancia, negandole derechos mínimos… de los 54 artículos de la Declaración Universal de los Derechos de los Niños, hay 38 que definen estos derechos, y claramente en estos momentos hay más de 14 DERECHOS FUNDAMENTALES que se están viendo fuertemente amenazados o incumplidos… y acá estamos todos cruzados de brazos.

ARTÍCULO 3
Todo niño tiene derecho a que se le asegure la protección y el cuidado que sea necesario para su bienestar.
ARTÍCULO 4
Todo niño tiene derecho a unas condiciones económicas, sociales y culturales.
ARTÍCULO 5
El niño tiene derecho a una orientación adecuada de sus padres, de sus tutores o de otras personas
encargadas de él.
ARTÍCULO 6
Todo niño tiene derecho a la vida, a su supervivencia y a su desarrollo.
ARTÍCULO 17
El niño tiene derecho a tener acceso a información y material con el fin de promover su bienestar social, espiritual y su salud física y mental.
ARTÍCULO 18
El niño cuyos padres trabajan tiene derecho a beneficiarse de los servicios e instalaciones de guarda de niños.
ARTÍCULO 23
Todo niño mental o físicamente impedido tiene derecho a disfrutar una vida decente y en condiciones.
ARTÍCULO 24
Todo niño tiene derecho a disfrutar de salud y de servicios para tratar las enfermedades.
ARTÍCULO 25
Todo niño que ha sido internado para atender su salud física o mental tiene derecho a un examen periódico del tratamiento al que está sometido.
ARTÍCULO 26
Todos los niños tienen derechos a beneficiarse de la seguridad social.
ARTÍCULO 27
Todo niño tiene derecho a un nivel de vida adecuado para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral y social.
ARTÍCULO 28
Todo tiene derecho a la educación en igualdad de oportunidades.
ARTÍCULO 29
La educación de los niños debe ir encaminada a lograr: su desarrollo integral, el respeto de los derechos humanos, el respeto a su identidad cultural, su inserción responsable en una sociedad libre; configurándose un espíritu de comprensión, tolerancia, pacífico, no sexista, ni racista, ni xenófobo
ARTÍCULO 31
Todos los niños tiene derecho al descanso, al esparcimiento, al juego y a las actividades lúdico-festivas, así como a participar de la vida cultural y del arte.

Desde la salud, la educación, el respeto y la dignidad, el derecho a ser cuidado y protegido por la familia o por el estado, uno a uno de estos derechos se ven vulnerados a diario. ¿Hasta cuando? Señores del gobierno… no nos pidan paciencia, que esta ya se agotó!. Si ustedes no quieren proteger nuestro futuro NOSOTROS DESDE LUEGO SI!. POR MIS HIJOS Y LOS SUYOS!.

Cuando me pidieron redactar El Manifiesto, y papá digital me dijo que estaba muy maniado, entendí que nada de lo que hagamos va a cambiar las cosas, pero justamente por eso NO debemos dejar de luchar, luchar y luchar. Porque lo que si cambia es la actitud, y al menos ya no nos quedaremos de brazos cruzados, bajando la cabeza y volteando la mirada hacia la nada…

Este post, como todos los viernes, se une a la iniciativa de la Marea Fucsia en los viernes reivindicativos, con con #MFPromishijos

Artículo anteriorMamá También Sabe… en Bloglovin’
Artículo siguienteFeliz Lunes!
Soy Catalina Echeverry, madre, licenciada en Marketing y Publicidad, Coach, Facilitadora de Disciplina Positiva, Consultora DISC de Comportamiento Humano y ciudadana del mundo. La maternidad no sólo me cambio la forma de ver la vida, sino que me abrió el camino para el cambio continuo. Cada día aprendo algo nuevo, y eso me hace sentirme viva. Soy conferencista, cibercooperante del INCIBE y actualmente trabajo como Consultora de Formación en Habilidades Directivas, un profesión que me ha permitido cerrar mi círculo del propósito en la vida.
Compartir

5 Comentarios

  1. Como siempre, no puedo estar más de acuerdo. Todo esto apesta ya, se están riendo en nuestra cara desde hace tiempo… y quieren reírse también en la cara de nuestros hijos. Hemos de decir basta. Sabemos que es difícil, sabemos que de poco sirve… pero no podemos seguir "tragando". Así que, al menos, ya estamos empezando el cambio, nosotros con nuestros hijos. Les enseñamos a no conformarse, a no aceptar sin más lo que va en nuestra contra, a levantarse y reivindicar. Nosotros igual no lo vemos, pero ellos obrarán el cambio.

  2. Another fact which a lot of people are interested in is the battery.

    It also shoots 1080p HD video should you feel the need.
    Make sure that the flash units polarities are in the.

    Here is my blog post :: canon 6d

  3. Yo creo que entre todos podemos, unos pocos concienciados, y con ganas de cambiar el mundo, o esta pequeña parte de nuestra vida, hace mucho, y seguro que a algo llegaremos. Lo que no podemos es quedarnos de brazos cruzados, aceptando lo que no se debe.

  4. Cada vez somos más, es cierto que vamos despacito y la actualidad y la realidad nos empuja al desánimo pero también a la confrontación. Nunca se había hablado tanto derechos sociales, de justicia, de defender lo que es de todos, los que es público, lo que pagamos todos… como ahora y eso creo que es bueno.
    Iniciativas como estas van calando, despacito, sí… pero ahí están. Ahí estamos!!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

dieciseis + 7 =