¿Cómo es el vínculo con tus hijos?

2
96
views

¿Alguna vez te lo has preguntado: Cómo es el vínculo afectivo y amoroso con tus hijos?

Pues yo si, sobre todo porque se habla constantemente de apego, apego seguro, apego inseguro, y casi siempre relacionándolo a:

  • un parto respetado (que desde luego yo no he tenido, ni el primero)
  • una lactancia materna prolongada (que tampoco pude tener por miles de motivos mas allá del 4º mes en mi segundo hijo, y del 3º en el primero, lo cual no es casi nada, pero mas que nada)
  • al porteo (que lo hago a brazo limpio, porque en mi época eso del foular lo veía a parte de engorroso muy hippie, y no conocía las maravillosas mochilas)
  • al colecho (que lo practico a demanda desde siempre, con lo dos y lo sigo haciendo
  • y a la crianza positiva (que es la que intento con todas mis fuerzas de proveer a mis hijos). 


Pues el tema del vínculo va mas allá del apego; va mas allá del tipo de parto, lactancia, incluso de si tu hijo ha sido o no concebido por ti (adopciones, implantaciones, etc). Todas las madres tenemos un vínculo único e irrepetible con nuestros hijos, el cual es siempre susceptible de mejorar. 
El vínculo materno se inicia desde el momento mismo de la gestación, y se desarrolla a lo largo de la vida; muchas veces se interrumpe por cosas comnes que están a la orden del día y que ignoramos por completo o que nos somos capaces de ver, por ser demasiado obvias: un gesto, una mirada, una ausencia física o mental, una palabra disonante en un momento determinado, cualquier cosa puede generar un cambio o una ruptura en el vínculo con nuestros hijos. Hasta las madres mas proapego y prolactancia pueden no tener un vínculo fortalecido a pesar de sus grandes esfuerzos por mantenerlo. Las madres adoptivas, por ejemplo, son capaces de desarrollar vínculos muy fuertes que alimentan diariamente. 
Muchas veces, las pequeñas fisuras en el vínculo materno-filial son las causas de desórdenes en el comportamiento de nuestros hijos; no quiere esto decir que nos tengamos que cargar de culpa, más bien debemos entender que el poder del vínculo con nuestros hijos, determina en gran parte su relación con nosotras como madres y con su entorno, del cual tienen conocimiento por primera vez, a través nuestro.
Podemos aprender muchas cosas de nosotras mismas y de nuestros hijos, fortaleciendo este vínculo ya que nuestros hijos son como semáforos, y entenderlos nos permitirá hacer mejores lecturas de sus señales. 
Quiero invitar a todas mis amigas y lectoras que se encuentren en Madrid a un maravilloso encuentro de madres para aprender como reforzar ese vínculo amoroso con nuestros hijos. De la mano de Susana Vela (psicóloga), Cármen Rojas (pedagoga logopeda) y Ana María Bernal (terpeuta en neuropsicología infantil) todas ellas formadas en técnicas para la aplicación de constelaciones familiares, haremos un taller vivencial de «imágenes de solución con anclajes», es decir un taller en el cual, a través del uso de la simbología como antenas que nos conectarán con nuestros hijos o con aspectos de ellos sobres los cuales quisieramos trabajar, encontraremos soluciones y herramientas para reencausar esos vínculos y fortalecerlos. 
El aforo es limitado, y las lectoras de Mamá También Sabe que se inscriban en el taller, tendrán un pequeño obsequio(*). El evento será el próximo jueves 23 de Mayo de 19:30 a 22:30 en Calle Iquitos 77 (Madrid). Para información sobre inscripciones y precios, puedes contactar directamente al equipo en el 91.368.9460 o enviar un mail a info@signopositivo.es
Yo estaré allí, entre otras cosas para resolver el tema de la pregunta dolorosa que me hizo ElPeque hace unos días, y espero verte.
Si estás interesada, además podrás tener un 5% de descuento haciéndote fan de la página de Facebook de Signo Positivo, pinchando aquí. Te espero el jueves 23.

Enlaces Relacionados: 
Signo Positivo – http://www.signopositivo.es
(*) Para poder obtener el obsequio especial, debes identificarte como lectora de Mamá También Sabe al momento de la inscripción. Gracias
Artículo anteriorAMOR de madre – Dando la nota
Artículo siguienteLa confianza en Internet
Soy Catalina Echeverry, madre, licenciada en Marketing y Publicidad, Coach, Facilitadora de Disciplina Positiva, Consultora DISC de Comportamiento Humano y ciudadana del mundo. La maternidad no sólo me cambio la forma de ver la vida, sino que me abrió el camino para el cambio continuo. Cada día aprendo algo nuevo, y eso me hace sentirme viva. Soy conferencista, cibercooperante del INCIBE y actualmente trabajo como Consultora de Formación en Habilidades Directivas, un profesión que me ha permitido cerrar mi círculo del propósito en la vida.
Compartir

2 Comentarios

  1. Tiene que ser muy interesante… pero me cae muy lejos… yo estoy en Zaragoza… :((

    Sabes, yo tampoco di pecho todo lo que quise, ni porteo, mis hijas han ido a guarderías, yo trabajo, no colecho… y mi vínculo con ellas es grandísimo!!! No depende de todas éstas premisas, no hace falta tener en cuenta nada de éstas cosas. Para mí el vínculo sólo se traduce en QUERERLAS.

    Que salga muy bien el encuentro… besicos!!!

  2. Pena no estar por ahi, me encantaría participar en la charla. Es un tema fundamental y en el que siempre podemos aprender y mejorar creo, y a veces escuchar a otras madres ayuda a abrir tu mente y ser consciente de cosas que vistas desde nuestra propia perspectiva y creencias, podemos no percibir. Un besazo y que vaya genial el encuentro! Buen fin de semana!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

14 − cinco =