Mas de dos millones de niños en España están en castigados, se quedan sin postre, se van a la cama sin cenar, de momento se acaba la televisión y la videoconsola, se quedan sin paga, adiós a la música y a las actividades extraescolares, y éste año se despiden de las vacaciones, nada de reyes, ni ropa nueva, sin libros, SIN CALEFACCION, SIN CASA, SIN AYUDAS… SIN COMIDA…
Esta es la realidad, acá mismo, no en Angola o en Latinoamérica, sino en este maravilloso país en el cual hoy me encuentro y que me ha acogido…
Son niños sin esperanza, a los que se les está robando la infancia; toda una generación condenada, como ya lo dije el viernes pasado, y lo vuelvo a repetir hoy!.
Me indigna que sean ellos los que tengan que pagar el costo de una mala gestión administrativa, de un reparto desigual de la riqueza, de tanta y tanta corrupción.
Por ellos, por nuestros hijos, debemos ayudar bien sea a entidades como Save The Children, o a Caritas o Unicef o a WorldVision o a las que sean; y por ellos por nuestros hijos a los que están condenando a un futuro mísero y desesperanzador que debemos levantarnos del sofá y exigir y defender sus derechos.
Enlaces Relacionados:
Informe Oficial de EUROSTAT – Inglés http://epp.eurostat.ec.europa.eu/cache/ITY_PUBLIC/3-26022013-AP/EN/3-26022013-AP-EN.PDF
Recomendaciones de la Comisión Europea para luchar contra la pobreza infantil
Realmente triste me siento con toda esta situación… a veces parece que nada de lo que hagamos va a hacer que mejoren las cosas pero no es así, tenemos que luchar por el bienestar de todos los pequeños, por que sus justos e igualitarios derechos lleguen a todos los niños.
Un beso Cata.
Efectivamente es triste, y hace que nos sintamos impotentes, pero el simple hecho de hacerlo público y difundir el mensaje, demostrando nuestra indignación ya es un paso ante la indiferencia; de ahí pasar a actuar, apoyando a quienes pueden administrar bien los recursos, y uniéndonos a las miles de firmas y plataformas que buscan cambios reales. Gracias por tu comentario… Mamá E..
hola me gustaria seguirte,y que me siguieras me gusta tu blog,
saludos
Gracias Laura.. no sé cual es tu blog, pero por acá bienvenida cuando quieras.
Pues es que han dado en el clavo con eso. Es un castigo desde luego, y como dices la miseria no es que estén en la calle mendigando, es la pérdida total de bienestar… de revisar sobre todo cuanto de esta pérdida afecta sus derechos fundamentales.
También creo que esto no difiere del concepto mismo de miseria; y ya que lo apuntas, si sería bueno ahondar en cuántos derechos estamos vulnerando o violando, exponiendo a los niños a este estado. Gracias por tu comentario.
Realmente es una pena todo lo que estamos viviendo y a lo que esta sociedad nos intenta hacer creer, espero que el mundo abra los ojos y haga conciencia, asi no podemos seguir.
Un abrazo
http://demadreamadres.blogspot.com.es/
Efectivamente así no podemos seguir, porque esto no lleva a ningún futuro.
Gracias por tu comentario,
Un abrazo
Qué horror! Ya lo había visto en un titular, pero no se porqué asumí otra cosa! Pero cómo es posible que estos infames estén sentaditos ahí, sin hacer nada al repecto. Ya sólo por este dato, y por haber dejado llegar la situación tan lejos, deberían dimitir… que morrazo!.