Hoy es el día del Internet Seguro… este pequeño corto, busca simular la situación de «Ciberbullying» a la que se ven expuestos cientos de miles de adolescentes en el mundo. Debemos saber y conocer para poderlos ayudar a prevenir este tipo de ataques.
Es terrible, pero es la verdad! lo he visto, conozco casos en primera persona de niñas a quienes les han hecho «ciberbylling». Este es un video muy fuerte, pero real como la vida misma.
Esto debe parar ya!.
La ignorancia de los padres y la ingenuidad de los adolescentes son una combinación muy peligrosa. Debemos conocer y estar informados, como lo dije en el post Como vacunarlos para la Red? Pues con CPS – Conocer, Proteger, Supervisar : La vacuna para la Red:
Además de protegerles, debemos tener en claro que los valores con los que educamos a la generación actual, marcarán la diferencia. Por eso repito que la mejor formula es
Estoy de acuerdo contigo. Es un problema muy serio que ya se está dando con frecuencia incluso en primaria. Creo que los mayores culpables son los padres que aún no tenemos mucha idea de cómo funciona internet y nuestros hijos nos pueden engañar como quieren. Y otros engañarles a ellos. Da miedo.
Como bien lo dices, ya comienza a afectar también la primaria…y se me ponen los pelos de punta. Porque si ya de hecho luchar contra el bullying no es fácil, ahora el tema del ciberbullying es aún peor. Tengo pendiente una entrada sobre un libro muy especial que sierve para hacerles entender los problemas a los que se enfrentan.
Buf, este tema me parece que va a traer mucha cola en los próximos años por desgracia. Espero que todos los padres de las nuevas generaciones nos precupemos por educar a nuestros hijos al respecto, ya que nosotros no vivimos este contexto cuando erámos niños o jóvenes pero sí será algo a lo que tengan que enfrentarse nuestros hijos. Y por desgracia cada vez aparecen más apps e historias que facilitan este tipo de acoso. Y creo que muchos padres toman la postura de la prohibición, evitar el acceso a los hijos a redes etc mientras están en casa. Pero creo que ese no es el camino, porque la realidad virtual forma parte de la realidad de nuestros hijos lo queramos o no. Y como tú dices, se trata de educar y supervisar creo yo, no de prohibir e intentar alejarles de ellos como si así no estuvieran expuestos. Un besazo
Bueno yo estoy aterrada con esa nueva aplicación que se llama gossip, es que ya hemos llegado a un limites impresionantes al respecto. Las redes son seguras pero nuestro uso indebido y la falta de información de los padres hace que se vuelvan un "lugar muy inseguro". Debemos estar informados y preparados para lo que se nos venga en cuanto a tecnología y nuevas amenazas, pero con gran inteligencia e intuición, y no con un tono prohibitivo como bien dices. Gracias como siempre por enriquecer con tus comentarios. Un fuerte abrazo.
Muy bien hablado , tienes toda la razon. Soy fotografa infantil, creo que te gustara mi blog.
http://azucenavallinafotografia.blogspot.com.es/
Gracias por pasarte por acá; ya me pasaré por tu blog.
Bueno, este tema me pone los pelos de punta. De solo pensar en ello me entran escalofríos… aún me queda mucho, pero creo que si que es importante empezar en la educación desde que son pequeños.
Gracias,
Ana P.
Desde luego que se debe empezar desde pequeños, y no hablo del tema de la seguridad informática, sino de la educación en la empatía.
Gracias por pasarte