Nos ha llegado el momento!
Desde la mudanza, mi niño ElMayor (2004), nos tiene locos; y ya no podemos decir que no!. Ya se nos acabaron los argumentos: ya tenemos suficiente espacio, él ya está mas mayor y responsable para colaborar, ElPeque (2009) también está mas mayor y mas independiente y podrá adaptarse a la nueva situación… así que ahora estamos en la búsqueda de ampliar la familia… yo quiero que sea chica, para poder equilibrar un poco más el tema hormonal (tanta testosterona al rededor, dicen los expertos, que no es buena para la mujer… no lo sé), además porque según tengo entendido son mucho mas suaves, cariñosas…etc, etc… Además de verdad, ya con un gato, un cobaya y mis tres hombres, creo que hemos superado la cuota! jejeje
Sé que no será para nada fácil, y creo que ElMayor lo entiende; sera una gran responsabilidad para todos, y en especial para él… al fin y al cabo, será suya, pero los esfuerzos y sacrificios, bien merecen la pena. Crecer con mascotas tiene grandes beneficios afectivos, emocionales, de socialización, de educación… en fin, pero sobre todo si se trata de perros o gatos; estos animalitos, son particularmente cariñosos con los humanos lo que hace que se establezca un vínculo afectivo muy importante. No son juguetes, son seres vivos que interrelacionan con nosotros de una manera muy particular; son fieles, amorosos, dependientes y requieren de mucho amor por parte de sus amos.
Convivir con un peludo es maravilloso; a pesar de tener que lidiar con los pelos, las cacas, y demás incomodidades, un perro (aún mas que un gato) es una experiencia de vida y de crianza, a mi modo de ver, muy importante. Yo crecí con mascotas, y se lo que pueden llegar a significar para un niño…
Se aprende sobre el respeto entre diferentes, se aprende empatía, se aprende responsabilidad, solidaridad, además de lecciones de vida: a enfrentar la salud, la enfermedad, la tristeza y hasta el duelo. Las mascotas son maestros, para nosotros y para los niños…
Para decidirnos sobre la raza del perro, hicimos durante las vacaciones un exhaustivo análisis, teniendo en cuenta varios factores, entre los cuales, los principales: Tamaño, carácter, personalidad y resistencia; desde luego buscamos un perro que ante todo tenga un carácter afable hacia los niños y que sea «obediente» (palabra que en este caso trae otras connotaciones), y para ello nos apoyamos en el Sr. YouTube; allí encontramos una serie de documentales de razas, muy completos (en inglés)… (una serie llamada Dogs 101 De AnimalPlanet)
En principio fueron 4 las razas que más nos gustaron: Bernés de la Montaña, Beagle, Pastor Alemán y GoldenRetriver… Descartamos el Beagle porque tenemos una cobaya y su instinto cazador no es particularmente compatible con esto; descartamos el Bernes de la Montaña (que es el que a mi mas me gustaba) porque no suelen ser muy longevos, y aún cuando nadie nos puede garantizar que el perro que traigamos a casa vaya a vivir xx número de años, si nos pareció muy triste que la expectativa de vida de esta raza no supere los 7 años, además de necesitar mas actividad física que las otras dos que nos quedaban; y por último descartamos el Pastor Alemán por el pelaje y su aliento; y así nos quedamos con el GoldenRetriever… Ver video
Ahora estamos en el proceso de encontrar un criadero responsable… en un futuro, cuando ya tengamos a la perrita, optaremos por la adopción de otro perro ya adulto, pero para inciar con los niños tan pequeños, hemos preferido traer a casa un cachorro.
Así que muy pronto esperamos poder mostrarles el nuevo miembro de la familia.
Anoche precisamente estuve tuiteando con varios padres y madres que tienen perros, y aunque me mostraron fotos (graciosas o no, sobre los destrozos de sus perros) que me hicieron repensar por un momento, si era o no una buena idea, al final me han convencido de que será como otro hijo. Gracias amigos de tribu MultipapaEZ, Dulceespera, Nirosaniazul, SomosMultiples, brujitamasdos…
Mis padres tienen perro y sinceramente tienes q asumir desde el principio q ES como otro hijo…q te romperá cosas, se portará mal…pero q también te dará mucho cariño y te hará pasar muy buenos ratos.
Para los niños es maravilloso crecer con un animalito cerca, nosotros vivimos en un piso pequeño y es algo implanteable…pero bueno, mi hijo dice q Goe es SU perro, pero q vive en casa con los abuelos, porque en la nuestra no hay habitación de sobra para él 😉
Ánimo! y sobro todo mucha paciencia al principio… ya sabes, nada más llegar..operación pañal!! pero sin pañal 😀
Ya nos irás contando…
Creo que si será como otro hijo, espero que su carácter me permita no tener grandes desencuentros… Y como bien dices, es una maravilla para los niños pode crecer con un animalito. De hecho por eso tenemos el gato y la cobaya.
Gracias por comentar y por tus buenos deseos.
Hola guapa!
Ya sabes que yo te animo totalmente con este nuevo proyecto. Yo he crecido entre perros desde que nací y para mí ha sido siempre una experiencia sumamente positiva.
La época de los destrozos bueno, es cortita y en el fondo es culpa nuestra por dejar las cosas donde no debemos. La fase más intensa de destrozos dura 3 o 4 meses, luego se calman un poco aunque siguen siendo pequeños adolescentes los primeros dos años. Muchos de los destrozos tienen su razón de ser en la salida de los dientes y en la búsqueda de calcio (¡Conozco a un pastor alemñan que se comió una esquina entera de una pared!). A mí me recomendó el veterinario unas pastillas de calcio que me fueron fenomenal para mantener al perro más tranquilo en este sentido.
Sólo hay una cosilla con la que no estoy de acuerdo, y es que creo que tu hijo es demasiado pequeño para asumir tal resposabilidad. Yo partiría más bien del planteamiento de que el perro va a ser responsabilidad vuestra, lo que no quita que tu hijo pueda hacerse resposable de pequeñas tareas a la altura de su edad como ponerle la comida, por ejemplo, o cepillarle el pelo una vez al día.
Otra cosa que te quería comentar es que dices que descartas el pastor alemán por el pelaje y el aliento. Bueno, como dueña de un Golden de 10 años decirte que es una excelente elección para una familia con niños pero también dejan mucho pelo, sobre todo en primavera y verano que es cuando más se les cae. Si le cepillas todas las mañanas se le caerá mucho menos pero aún así prepárate para encontrar algunos mechones por casa. Lo bueno es que se limpian bien con aspiradora porque es un pelo suave. Y el aliento con la edad va empeorando en todos los perros pero bueno, hay opciones para esto también; puedes hacer limpiezas de boca, usar enjuagues bucales o unas galletas especiales que hay para el aliento.
Y por último, ayer preguntaste que tal se educa a un Golden. Debo decir que mi perro apenas tardó 3 meses en aprender a hacer sus cositas fuera y, trastadas puntuales aparte, siempre ha sido un perro muy educado. Le enseñé varios trucos con facilidad y se porta muy bien, desde que tiene 4 meses hemos viajado con él a hoteles y casas rurales sin ningún problemas (siempre nos han devuelto íntegra la fianza). La llegada de los niños sela tomó fenomenal también, a pesar de que dejó de ser "hijo único" después de casi 10 años. A su favor debo decir también que como tienen poco instinto de perro de guarda ladran bastante poco.
Bueno, ya nos contarás, el perro te dará algo de trabajo pero no me cabe duda de que tus hijos lo disfrutarán muchísimo!
Lindaaaa!!!! Guau!
Muchas, muchísimas gracias por todos estos consejos que me estás dando. Tomó nota de cada uno… y me tranquila saber que la etapa de destrozos dure tan poco.
Sobre lo de la responsabilidad, sólo puedo decirte que sé que será compartida y que en gran medida será mía, pero el hecho de que él quiera asumirla me parece un buen principio …aunque en la práctica luego la cosas no se den. Con la cobaya es mucho más responsable de lo que me hubiese imaginado… esperemos a ver que pasa con la perrita.
Un fuerte abrazo.
Pues… que sea enhorabuena.
Jejeje… te hubieras alegrado más si en vez de una peluda de cuatro patas, hubiera sido una pelada de dos? … seguro que sí! (a mi también me haría ilusión).
Los principios son duros para todos. Para el cachorrillo también, pero luego parece que siempre hubiera estado ahí con vosotros. ES una decisión estupenda. Estoy totalmente de acuerdo con que una mascota enseña muchos valores a los pequeños. Ya nos presentarás a vuestro miembro de la familia más peludo.
Gracias D… por animarme con la decisión; mira que le hemos dado muchas vueltas. Espero muy pronto poderles presentar el nuevo miembro del clan. Gracias.
Un abrazo y buen resto de fin de semana.
Enhorabuena, tengo tres hijos y dos perros, uno es un Pastor Alemán, el otro una mezcla adoptada en un albergue. El primero en llegar a casa fue el pastor, de aquella los niños tenían 5,8 y 12, la segunda llegó como regalo de cumple para la peque hace cuatro años. El pastor llegó de cachorro, y se ha críado con ellos, es uno más de la familia.
Los pastores son preciosos… a mi me intimidan un poco, pero sé que son maravillosos con los perros. La decisión de raza nos tomo casi dos meses, mira que somos "piqui".. jejeje, pero como es una gran decisión…
Me alegra que tus niños hayan crecido con una mascota, y que sigas ampliando la familia perruna!. Que grandes que son tus niños… O sea que somos bastante contemporáneas 😉
Un abrazo.
Luego le cojeras muchisimo cariño, los perros hacen mucha compañia, son muy fieles y cariñosos! Tus hijos estarán super contentos! Besos
Pues fíjate que estoy tan emocionada como ellos.. Gracias por tus ánimos y tus deseos.
Un feliz fin de semana.
Besos.
Yo estoy frita por volver a tener un boxer en casa. Mi hija pequeña tuvo uno cuando era pequeña, y se entendían perfectamente. Los perros son geniales para los niños, y el golden está muy bien, es super sociable, y también adora a los niños.
Ainss Marta, y porque no te animas?… así vivas de expatriada. Yo me demoré mucho en tomar la decisión, sobre todo porque viajabamos mucho, pero si sigo esperando a que llegue el "momento de alineación costelar" se crecen los niños y se perderán de mucho. Dale animáte… los boxers son super amorosos, verdad?.
Un fuerte abrazo, preciosa. Y buen resto de fin de semana.
Uff Cata, a mí me encantan los animales pero sinceramente no soy de tener perros en mi casa por el trabajo que requieren, simplemente no estoy dispuesta a ello y por eso sí hemos tenido gatito. La raza que has elegido me encanta, son preciosos sobre todo de cachorros así que ya estoy deseando ver la foto del nuevo miembro
Jejeje… te entiendo, si lo pensaba como tu, de hecho tuvimos primero a nuestro gato antes de pensar en formar familia, porque son aseados e independientes… será por eso que ahora que tengo el sentido maternal tan a flor de piel, que he aceptado meterme en esta aventura de once varas!. 😉
Un besito,
Hola… Es importante si piensan en tener un perro que piensen en adoptar xq son muy agradecidos… Nosotros lo hicimos y es muy bueno… Debe estar claros q realmente lo quieren xq es muchísima responsabilidad… Pero tiene momentos increíbles el compartir con un perro… Mi hija es hija única y la llegada del perro fue lo mejor que le pudo pasar… Los dos se adoraaan…
Tenemos en mente adoptar cuando nuestro peque tenga 6 o 7 años y la nueva perrita ya tenga al menos 4. Por ahora, ha sido para nosotros todo un tema de investigación y demás, una decisión muy racional… pero desde luego que lo queremos hacer; incluso nos vamos a ofrecer como casa de acogida.
Gracias por dejar tu comentario.
Me alegro de que os hayáis decidido! Tener un perro es una experiencia genial aunque requiera tiempo y dedicación.
En mi caso, los peques llegaron cuando Tara tenía 3 años y medio y ahora que tienen 7 meses es una pasada ver como se les ilumina la cara y le echan las manitas cuando la ven cerca. Además ella se adaptó genial a la nueva situación, se tumba cerca de ellos y hasta les deja sus juguetes en las hamacas!!!
Enhorabuena por vuestra decisión!!
Creo que un bebé disfruta de una manera mas natural la convivencia con un perro… Que bonita experiencia y me imagino las "estampas" que tienes para la posteridad. Gracias por tus consejos y por haber compartido esa foto tan "explicita" de lo que nos puede esperar!.
Un abrazo,
Hola Catalina!!! Los golden son excelentes con los niños, es muy buena elección.
Si me lo permites, te recomiendo ésta web http://sosgolden.org/ Es una protectora que solo se dedica a los golden retriever y labradores.
En Animal Planet supongo que no saldrán, pero otra raza muy recomendable con niños es el Galgo. Son perros hiper tranquilos en casa (duermen unas 16 horas diarias), apenas sueltan pelo, apenas tienen olor, casi no ladran, y la necesidad de ejercicio es bastante menor de lo que parece. Yo era voluntaria de Galgos 112, por si quieres darle un vistazo a la web.
Suerte y ya nos contarás.
Besos!
Hola Drew!!!!
Que emoción volver a verte por acá!. Sigues viviendo fuera?.
Gracias por el dato de esa asociación, lo tendré en cuenta, porque ya formaremos parte de la familia golden, y nos complacerá ayudar en lo que sea posible.
Nunca me hubiera imaginado que con el tamaño y la figura, los galgos fueran dormilones…
Muchas gracias por todos tus consejos y tus ánimos.
Muchos besos y abrazos.
Sigo viviendo fuera, de hecho, me caso en 3 meses y medio 🙂
Sos Golden a veces tiene cachorros en adopción, no es fácil pero tampoco imposible, pero con un mail siempre puedes salir de dudas.
Suerte!
Enhorabuena!!!! que bien… y te quedas en El Cairo? Gracias, voy a ver, como bien dices, con un mail no se pierde nada!.
Hola!
Veo que tienes bastante encarrilado y claro el tema, cuanto me alegro!
Mi opinión sobre lo que comentas va muy en la línea de SomosMultiples.
La época más rebelde en en nuestro caso fue hasta los 5 o 6 meses, los pastores alemanes tienen bastante fama de ser muy traviesos de pequeños. Sobre todo el peligro está en la época en la que echan los dientes, se alivian mordiendo cosas, lo que pillen 😉 A su favor, en tan solo 2 meses aprendió donde y cuando se hacían sus necesidades.
Sobre el tema de la responsabilidad, ya he visto que luego lo has matizado, pero debes tener muy claro que será mucha y recaerá sobre los adultos de la casa, aunque indudablemente los peques puedan colaborar y aprender muchas cosas de esta nueva experiencia. Tenéis que tener muy claro el esfuerzo que supone tener un perro, y además de raza grande, en casa.
En cuanto a las razas que comentas como elección final, las dos me encantan y también fueron las nuestras 😉 Diría que en cuanto a su relación con los niños están bastante parejas, aunque luego cada una tiene sus matices. El Pastor Alemán es un perro exigente en cuanto a ejercicio físico y una de sus grande cualidades es su instinto de protección de su manada. Pelos suelta infinitos.. tantos que nosotros limpiamos la casa por la mañana y hay días que por la tarde parece que hace semanas que no recogemos los pelos xD. Un cepillado a menudo ayuda un poco, pero tampoco hace milagros. Lo que comentas del aliento no termino de entender a qué te refieres exactamente. Thor tiene algo más de tres años y tiene una dentadura muy sana y un aliento que ya quisieran muchos bípedos :-p
Hasta donde se, los Golden tienen un caracter más "relajado" (aunque un vecino mío tiene uno y… tela :-p Supongo que hay de todo, como en todas partes) y son una excelente elección también para lo que buscáis.
Aún con todo el trabajo que dan y la responsabilidad que suponen, para nosotros vale la pena más que de sobra porque todo eso queda compensando con sus virtudes y los buenos ratos que nos hacen pasar. La relación que nuestro perro tiene ya a día de hoy con las mellizas en menos de 3 meses ya la quisieran tener muchos humanos.. pobre del que intente hacerles daño y el esté presente 🙂
Os apoyo y animo en esta nueva aventura y a vuestra disposición para lo que podáis necesitar!
Besos!
Gracias por tu tiempo y tus consejos.. realmente me siento muy acobijada ahora que ya, además de tener tribu virtual de mater/paternidad, me estoy construyendo con vosotros una de crianza con cuadrúpedos…
Lo del trabajo, desde luego que lo sé.. de pequeña tuve siempre perros y gatos en casa, y veía a mi abuela y a mi padre como se hacían cargo de todo… también creo que viviendo en una casa grande con jardín, el tema sea un poco mas liviano de manejar, aunque nunca se sabrá a ciencia cierta que nos depare el destino.
Te tendré en cuenta para futuras consultas, no lo dudes, sobre todo eso de las terrazas y lugares a dónde ir con perros… que sé que cada vez son menos.
Un abrazo y gracias por tu comentario.
Seguro que tener una casa con jardín ayuda mucho, sobre todo tratándose de una raza grande, pero si os pasa como a nosotros (o como a muchos), al final el perro estará dentro de casa porque es donde más se disfruta y por que cuando haga frío os dará pena, cuando llueva también, cuando haga calor… siempre 😉
Otra cosa para la que debéis estar preparados es para las críticas. A estas alturas de la película de vuestra vida, supongo que ya sabréis manejarlas bien, pero ten claro que os dirán de todo.. A nosotros nos llegaron a decir, cuando multiMamá estaba embarazada, que "qué pensábamos hacer con el perro"… O_O Aún a día de hoy somos duramente criticados por muchos, pero yo a las pruebas me remito (te dejé una foto en twitter :p)
El tema de los lugares para ir con perros.. pues si, al menos aquí en España la cosa no es fácil.. pero bueno, siempre encuentras sitios agradables donde poder volver jejeje. Aún recuerdo un día que a Thor le trajeron un cubo de agua con un poco de hielo (era verano) y un plato de comida (sin nosotros pedir nada). Aún existe la buena gente por ahí 🙂
No dejes de contarnos vuestros avances en la búsqueda de vuestro nuevo compañero!
Besos!
Jejeje.. eso de las críticas, tienes toda la razón y no sólo se dan por la crianza. Por ejemplo, mi gato, en los dos embarazos tuve que tener mucho cuidado con no estar mucho en contacto con él y ni con sus heces por la toxoplasmosis, pero ya te digo, la de críticas que recibimos…
Más allá de decirme que me estoy complicando la vida, no he recibido muchos mas comentarios, por eso me alegra estar construyendo con vosotros una tribu canina…
Hay una chica que sigo desde hace mas de un año en TW, que siempre está dando consejos sobre mascotas y lugares… así que vamos afianzandonos también en este terreno.
Gracias de nuevo…
Yo cogí un perro hace ya 3 años y baraje las mismas razas que tu tras mucho investigar, y una mas: el norfolk terrier. Yo descarte el beagle porque es extremadamente testarudo y por tanto la obediencia no es lo mas fácil. Y por temas de espacio y de viajes descarte el golden retriever. Un perro que me parece un excelente compañero para los niños, pero que por su peso no es ademas tan fácil para manejar para los niños creo yo. Yo me decante por el Norfolk y estoy encantadisima. No puede ser mas cariñoso con los niños y mas adorable. Eso si, al final una mascota es “de toda la familia“ creo yo, porque por H o por B muchas veces toca compartir tareas u obligaciones al respecto, y creo que es clave que todos estéis con ganas de ampliar la familia. Por lo que cuentas creo que en tu caso es así. Otra cosa que te recomiendo que mires con los médicos es el tema de tu asma y alergias. Aunque si has vivido con perros antes supongo que es poco probable que sea fuente de problemas. Lo digo porque yo también era alérgica y asmática, pero nunca había probado si tenia alergia a perros porque no había convivido bajo el mismo techo con ellos. Y cuando cogí el mío, al poco tiempo descubrí que tengo una alergia terrible. Y ahora mismo esta con mis padres porque yo no he encontrado el tratamiento adecuado aun 🙁 Y ha sido durisimo tener que dejarlo… Habéis considerado el perro de agua portugués? es el que cogió la familia Obama, igual te suena. Para gente con alergias etc lo recomiendan por su pelaje y es un perro que también es muy bueno en familia.
Un besazo y suerte con la búsqueda. Si podemos ayudarte con cualquier otra cosa, silba que para eso esta la tribu. Es un placer compartir experiencias. ¡Que tengáis buena noche!
Vaya… con lo de tu alergia; a mi el año pasado me hicieron varias pruebas entre ellas a pelo de perro, gato y roedor (por la cobaya y el gato que tenemos) y dieron negativas; la mía es mas asma alérgica y rinitis estacional, desde luego, cualquier alergénico en momentos críticos puede complicarlo todo. Como le dije también a La Chica Perika, igual se lo voy a consultar a mi alergologo, pero cruzo los dedos porque no pase nada, ya que nosotros no tenemos donde dejar al perro… que no implique un vuelo de 11.000 kms.
Gracias a ti por compartir tu experiencia, y enriquecer este post.
Un fuerte abrazo… espero poder verte pronto, muy pronto.
Eiii que guay!!! Felicidades!! Espero que la encontreis pronto. Nosotros tenemos una Labrador y sólo decir cosas buenas de ella,es SANTA, es mayor pero es el mejor perro que se puede tener (en mi humilde oponion). Suerte! y que la disfruteis! Un besote
¡que buena noticia! Aquí igual, no puedo ser más feliz de la relación de la niña con el perro, es su hermano mayor! Eso sí, es duro, y es sacrificado, pero a mi me compensan los beneficios para toda la familia!!
En muchos albergues también tienen cachorros en adopción ¡no lo descartéis! Un abrazo grande, seguro que encontráis la mascota ideal <3