Mi primer parto, hace 3288 días!.

16
125
views

Hoy hace 3288 días nací de nuevo! 
Como la mayoría de las
mujeres que nos convertimos en madres, ese primer parto es algo excepcional, y
marca un hito en la historia de nuestras vidas. 
Hoy ElMayor cumple 9 años; un día como hoy llegó a alegrar y a enriquecer nuestras vidas con su sonrisa, carisma, cariño y sensibilidad.
Muchas madres blogueras han escrtio sus partos, es más por ahí leí alguna vez que una madre bloguera que no ha escrito al respecto es tan solo una bloguera, jeje..  así que aprovecho éste día tan especial para compartir mi historia de ese sábado 3 de enero de 2004 en Roma (Italia).
Mi embarazo trascurrió, como el de la gran mayoría, con
grandes miedos, esperanzas y expectativas
, pero sin las ventajas online de la tribu
virtual
. Nosotros vivíamos en Roma solos; yo trabajaba para la embajada de
Colombia en temas comerciales y organización de eventos hasta el primertrimestre; aún no hablábamos perfecto Italiano; las cosas estaban saliendo bastante bien y estábamos excitados ya que
después de 7 años de matrimonio finalmente se acercaba el momento de
consolidarnos como familia, hasta la semana 28 en que diagnosticaron
malformaciones congénitas en sus extremidades inferiores… así pues las últimas
semanas nos las pasamos de médico en médico y de ecografía en ecografía, llenos
de ansiedad y angustia (por fortuna, todo se arregló con el tratamiento
oportuno al nacer, el crecimiento y gran parte de “ayuda angelical”
).

Finalmente llegó el día, la FPP era para el 11 de enero, pero esa noche del 2
de enero
ya empezaron mis contracciones cada 5 minutos; a la mañana hablamos
con mi ginecóloga, y nos pidió acercarnos al hospital para hacer
monitorización; a las 9:15 estábamos allí en la sala de espera del Hospital
Mundi Internacional de Roma
, esperando a que me pasaran a monitores… un par de
horas después mi ginecóloga dijo que ya estábamos en proceso de trabajo de
parto, así que si quería podía irme ya a una habitación; ya habíamos hablado
mucho con ella sobre el tipo de parto y de trabajo que yo quería realizar, y
ellos me daban la posibilidad de tener toda la movilidad que yo quisiera
. Mi
marido fue a casa por las cosas, entre las cuales estaba mi música especial, en
el hospital tenían las bolas de Pilates y me dieron una para mi habitación. Yo
caminaba, me acuclillaba, y hacía todos los ejercicios que me habían enseñado
en el curso preparto; todo parecía ir de maravillas… tres centímetros…
Después de medio día llegaron mi madre y mi padrastro. Ya
estaba toda la familia en pleno… tal vez demasiadas personas
acompañándome,  ahora que lo pienso, tal
vez hubiera preferido estar yo sola mas tiempo, pero el temor de la primeriza
no me dejaba conectarme lo suficiente, y entre comentarios y médicos que iban y
venían, comencé a ponerme muy nerviosa. Recuerdo algún comentario del tipo: “-
eso no son contracciones! Las contracciones la tendrían gritando!-
“ Yo las
sentía fuertes, pero no insoportables,  así que hacia las 5 me volvieron a conectar a
los monitores, estos marcaban picos de 10.5 (o sea que si eran fuertes) y con
intervalos de 4 minutos… 4 centímetros…
Hacia las 6 vino el primario, uno de los pocos
gineco-obstetras que había en Roma (y que murió hace un par de años: El Dr. Paganelli)
quien indicó que las contracciones no estaban siendo fructíferas y que la
dilatación se había detenido
… Aun 4 centimetros
Mi ginecóloga que también era obstetra (pupila del Dr.
Paganelli) sabía perfectamente que yo no quería inducción ni epidural, pero a
partir de ese momento comenzó a explicarme una serie de complicaciones que se
estaban dando: la primera que la posición de mi útero (convergente
lateralizado) no facilitaba la dilatación y que tendrían que hacer una maniobra
física para ayudarme a reposicionarlo
; en medio de mi “Italiano intermedio”
intenté valorar las opciones, y accedí a la maniobra; así pues hacia las 7 el
Dr. Paganelli, introdujo su mano completa e intentó girar el cuello de mi
útero, al tiempo que hacia la maniobra de Hamilton. Creí que me estaba
desgarrando por dentro… el dolor que sentí fue espantoso, pero luego sentí un
gran alivio. Seguimos esperando, y el ritmo cardiaco de ElMayor comenzó a
presentar variaciones, así que a partir de ese momento me prohibieron moverme.
Desde ese momento comenzó un desfile de médicos y enfermeras, vino el
anestesista a explicarme porque era mejor dejarme tomar la vía para una posible
epidural… entre médicos y familiares allí… me dejé convencer, así que poco
antes de las 8 me pusieron una cánula en intervertebral lumbar.
El tacto de las 8 dio 4 centímetros…así que Paganelli me
convenció para dejarme poner la oxitocina (OxiTOXINA, como la llamo yo), y
menos de un minuto después, las alarmas del monitor se dispararon… mi niño
había entrado en apnea!.
Mientras nos sacaban por los pasillos en la cama de la
habitación, me hicieron firmar el consentimiento para la cesárea, y yo no
entendía nada, de nada… nadie me decía que estaba pasando, hasta que llegó
corriendo Lavinia, mi ginecóloga y me lo iba explicando al mismo tiempo que le
veía vistiéndose. En Italia los padres pueden entrar al quirófano incluso si es
cesárea, así que lo único que le pedí es que llamara a mi marido. No sé cuantos
minutos pasaron… pero finalmente estábamos allí, en la sala de cirugía, mi
marido sostenía mi mano y yo no paraba de llorar
; de repente el anestesista se
monta por encima mío para “ayudar” a empujar, me saca el aire, y mis monitores
empiezan a pitar… y yo sentía como poco a poco me iba, todo comenzó a parecer
tan distante y del miedo pasé a sentir una calma aparente, y veía como mi
marido se agitaba, y como de pronto todo sonaba como si yo tuviera tapones en
los oídos… y cada vez menos sonidos, y.. silencio…
de repente una maniobra de
reanimación y algo en la vía, y mi marido sacudiéndome: “-Despierta, Cata, no
me dejes!!!”
-… y yo lo único que pude decir fue… “-mi niñooo?”. Aún estaba en
mi vientre, y pocos segundos después lo pusieron sobre mi pecho, pero solo un
instante… yo estaba mal y no me lo podían dejar en ese momento…
Aún no lo supero, aunque lo que ha venido después, ha sido
lo más maravilloso de mi vida,
ese día, fue uno de los peores: lo que debía ser
nuestro momento mágico, casi termina en tragedia, y todo lo que me había
preparado durante 9 meses no nos sirvió de nada en ese momento.
La vida es así, te presenta grandes oportunidades y
ocasiones de ser feliz, pero nunca te garantiza que el proceso sea como tu lo
has soñado. Fue mágico saber que pude dar vida, y será para mi siempre un día
especial y maravilloso porque me convertí en madre, pero el proceso y lo
sucedido, nunca dejaran de tener un mal sabor de boca.
Y digo que nací de nuevo, no solo por ser madre, sino porque
sentí como la vida se me escapaba y como regresé a ella, para poder cuidar de
mi niño!.
Gracias a Dios o a lo que sea, pero tuve la fortuna de tener otra oportunidad y hoy estar acá celebrando 9 años de su vida!. 
Artículo anteriorRecomendaciones para regalar, de mamás que también saben…
Artículo siguienteLa Ilusión adaptada – Reyes Magos
Soy Catalina Echeverry, madre, licenciada en Marketing y Publicidad, Coach, Facilitadora de Disciplina Positiva, Consultora DISC de Comportamiento Humano y ciudadana del mundo. La maternidad no sólo me cambio la forma de ver la vida, sino que me abrió el camino para el cambio continuo. Cada día aprendo algo nuevo, y eso me hace sentirme viva. Soy conferencista, cibercooperante del INCIBE y actualmente trabajo como Consultora de Formación en Habilidades Directivas, un profesión que me ha permitido cerrar mi círculo del propósito en la vida.
Compartir

16 Comentarios

  1. Es terrible cómo se pueden llegar a torcer las cosas… no me extraña que tengas una herida con ese momento, no sólo peligró tu niño sino también tu misma. Terrible. Por fortuna todo tuvo un final feliz, quédate con eso y ojalá poco a poco puedas ir cerrando esa herida completamente.
    Un abrazote gordo y felicidades mamá!!

  2. ¡Vaya he sudado! 🙁 parece cuasi imposible tener ese parto deseado….¿será que es muy de película?
    ¿Qué te pasó a ti? Alguna reacción a la anestesia?

    Es una inmensa alegría que todo haya tenido un buen final! ENHORABUENA!

    UN BESO ENORME

    • Así es desmadrosa… es "parto deseado" es casi una utopía, y creo que basicamente se debe a que postergamos mucho la primera maternidad y nuestro útero se vuelve "perezoso" por así decirlo. No es lo mismo ser una primípara a los 20 o 25 que a los 32 o más.

      Fue un "arresto respiratorio" por una baja de tensión…

      Gracias por pasarte por acá.

  3. Se me han puesto los pelos de punta!!! Siempre dicen que despues de un parto, al ver a tu hijo se te pasan todos los males y olvidas el dolor pero estoy segura de que este es el ejemplo que rompe la regla!! Me alegro de que al final solo quede en un recuerdo agri-dulze…

    • Realmente es así.. luego del parto todo se olvida, el tema es que pronto viene el estrellarte con la realidad, y creo que cuando te has planteado unas expectativas muy altas y muy firmes y las cosas no van como lo deseas, el dolor y la frustración se hacen muy grandes… No me gusta tener que quedarme con el "por fortuna todo salió bien", pero no me ha quedado otra, y sí, en realidad las cosas hubieran podido salir mucho peor. Gracias…

  4. ¡Madre mía que historia! Sin duda un cumpleaños para los dos, bauf qué susto para todos. Yo también dí a luz fuera de mi país, concretamente en Viena, y sin dominar el idioma, y mi pareja sin saber ni gota de alemán. Y también tuvimos alguna complicación durante el embarazo (que terminó por resolverse) y el parto no fue como previsto (aunque ni mucho menos llegó a un susto como el tuyo) y hubo forceps, oxitocina, perdida de consciencia para mi… Y después pensé que se escribía demasiado poco sobre situaciones así, para las que uno nunca está preparado pero igual si lee más sobre ello puede estar algo más mentalizado. No sé. Un besazo y me alegro de que todo terminara con un precioso y saludable niño y una estupenda mamá que renació. Un besazo!

    • Vaya!!! Tremendo para ti también, y con la salvedad del idioma que es una "complicación" más… A parte, estoy de acuerdo con lo que dices, cada vez encuentras que han sido más y mas las familias que han pasado por situaciones de parto complicadas, y sin embargo, no es algo de lo que se hable públicamente; de hecho, a mi me ha costado mucho tiempo poder escribir al respecto.
      Creo que la base está en que tenemos un sistema médico que no trabaja sobre la prevención y la educación, sino sobre la cura y la actuación sobre el terreno; nos falta mucho.
      Gracias por enriquecer este post con tu experiencia y tu comentario. Otro besazo para tí.

  5. Es que a veces somosmuy románticas y los partos una burrada. Yo he optado por aceptar que parir es algo mucho más arriesgado de lo quenos explican y además, si la intervención médica no es la perfecta, surgen muchísimos más problemas y hay que acabar, como tú, dando gracias a Dios por poder seguir aqui y cuidar del bebé. Nunca se sabe si de otro modo, hubiera sucedido algo similar con peor desenlace. Hay que quedarse con lo bueno.

    • Efectivamente y como lo plantea también Una Mamá Práctica, tal vez falta mayor información sobre la otra parte de los partos, sobre todo despues de cierta edad… Yo tuve suerte, y lo sé, y al ver a mi niño me siento la mujer mas afortunada. Gracias por pasarte por acá, y feliz año!!

  6. Y yo pensaba que mi parto había sido horrible! A mí las contracciones sí me resultaron insoportables. Creí morir desde la primera "fuerte". Si añadimos que mi información sobre partos era casi nula (ni siquiera sabía que podía elegir nada), la cosa se complica… Yo sólo hice lo que me dijeron que hiciera… Parto inducido, 12 horas (5horas sin anestesia, cuando creí morir), y los latidos de la peque bajaban y bajaban… (ahora intuyo que algo tuvo que ver la oxitocina). Jamás he pasado tanto miedo.
    Compensó, por supuesto, pero la experiencia fue horrible.
    Si algún dia tengo otro, con lo que ahora sé, otro gallo cantará…
    Gracias, Cata, por "desnudarte" de nuevo y hacernos partícipes. Eres un amor.
    Ah! Y felicidades a los dos! (Aun con retraso…)

    • Ay!! que mal, lo siento mucho, y creo que se sigue confirmando lo que hemos estado hablando en los comentarios de este post: hace falta mayor información! Sí!!! nos hace falta mas recursos y mas educación sobre el embarazo y el parto, a nivel sanitario y a nivel social.

      Carol, las cosas no tienen porque salir mal en tu siguiente parto; ahora ya sabes más, y seguro lograrás conectar con tu cuerpo y tu pequeño, y todo saldrá bien.

      Un fuerte abrazo.

  7. Cata amor, cuánto dolor se produce a las mujeres en sus partos, es espeluznante cómo nos tratan, y a nuestros cuerpos.. no se hacen una idea de las consecuencias de sus actos.. que sufren la mujeres, claro! no ell@s! De todas formas, a mí me parece que el cuerpo de una mujer de 32 años esá en una edad óptima para parir.. me da la sensación de que achacas a la edad los problemas que hubo.. o igual te he entendido mal? Sea como sea cariño, me alegro que escribirlo te haya servido para sanar un poquitín más esa herida. Felicidades a los dos!

    • Gracias por tus palabras y tu constante apoyo; haces parte de esa tribu que hubiese querido tener hace 9 años, y de la cual hoy sería incapaz de prescindir.

      Carol, es verdad, y se sigue confirmando que hace falta mayor información para que "ell@S" no arruinen lo que debería ser el mejor momento de la vida. Un parto soñado como el segundo tuyo!.

      Sobre lo de la edad, creo que en gran parte lo es; y no sólo lo digo por la evidencia médica, sino por la observación: las mujeres nos despertamos a la fertilidad cada vez más jóvenes, hace 20 años la edad media del desarrollo femenino rondaba los 13 años, y hoy en día ya a bajado a 12; esto solo por citar alguno de los factores que, creo firmemente, afectan la funcionalidad de nuestro útero en términos del parto primíparo (que en nada afecta si es el segundo o sucesivos)… no es lo mismo, y es la ley de natura, o por lo menos yo así lo veo… "lo que no se usa se termina estropeando" en algún modo. ¿Cómo lo vez tu?

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

uno + uno =