Hace unas semanas un amigo mío de la adolescencia me ha enviado el
siguiente mensaje via FB :
siguiente mensaje via FB :
Hola Catalina , como vas? Veo que estas muy metida en el
tema de la familia e hijos , donde puedo leer sobre la llegada del segundo
hijo? Mi hijo tiene 5 años y la llegada del hermanito la tenemos que manejar
muy bien ya que creo es tema complicado para el. Un abrazo
Y fue en ese momento en el que caí en cuenta que no he
hablado al respecto en mi blog. Aprovecho esta pregunta y este impulso para
contar un poco como ha sido para nosotros el tema del segundo hijo.
hablado al respecto en mi blog. Aprovecho esta pregunta y este impulso para
contar un poco como ha sido para nosotros el tema del segundo hijo.
Desde que nos trasladaron de Italia para España (2007),
consideramos que era un buen momento para tener un segundo hijo, El Mayor
(2004) ya había logrado un nivel de independencia que me permitiría cuidar con
mayor dedicación a un posible bebé, además como ese año iniciaba su Cole de
mayores, pues tendría (o era lo que pensábamos) mas tiempo para el neonato. Sin
embargo por cosas de natura, esto no se dio como previsto, y fueron pasando los
meses, hasta que se volvió a aparcar el tema.
consideramos que era un buen momento para tener un segundo hijo, El Mayor
(2004) ya había logrado un nivel de independencia que me permitiría cuidar con
mayor dedicación a un posible bebé, además como ese año iniciaba su Cole de
mayores, pues tendría (o era lo que pensábamos) mas tiempo para el neonato. Sin
embargo por cosas de natura, esto no se dio como previsto, y fueron pasando los
meses, hasta que se volvió a aparcar el tema.
Fue en el antes del verano del 2008 que retomamos el
proyecto, y ahora con el beneplácito y petición específica de El Mayor, que
desde finales de abril comenzó a preguntar, porque no teníamos mas bebés, que
él quería tener un hermanito o una hermanita… Por fortuna, luego de varios
intentos (uno fallido a las pocas semanas de gestación) llegó la tan esperada
noticia, y fue así como a mediados de septiembre del 2008 que quedé embarazada,
ésta vez si bien implantado, del que es hoy mi niño El Peque.
proyecto, y ahora con el beneplácito y petición específica de El Mayor, que
desde finales de abril comenzó a preguntar, porque no teníamos mas bebés, que
él quería tener un hermanito o una hermanita… Por fortuna, luego de varios
intentos (uno fallido a las pocas semanas de gestación) llegó la tan esperada
noticia, y fue así como a mediados de septiembre del 2008 que quedé embarazada,
ésta vez si bien implantado, del que es hoy mi niño El Peque.
A El Mayor le hacía mucha ilusión, y para su edad (en ese
entonces estaba próximo a cumplir 5) le dijimos que podía pedirle al niño Dios
(en Colombia, es el responsable de recibir la carta de los niños con sus
peticiones de regalos en navidad), que nos diera una semillita que pudiera
crecer en la tripita de mamá. Así pues ese diciembre le dimos la grata noticia
de que Mami ya tenía en su tripita a un hermanito o hermanita. No quisimos
decírselo antes por si acaso las cosas no salían bien, así que ya con 14
semanas y una ecografía en el bolsillo de dimos la buena nueva.
entonces estaba próximo a cumplir 5) le dijimos que podía pedirle al niño Dios
(en Colombia, es el responsable de recibir la carta de los niños con sus
peticiones de regalos en navidad), que nos diera una semillita que pudiera
crecer en la tripita de mamá. Así pues ese diciembre le dimos la grata noticia
de que Mami ya tenía en su tripita a un hermanito o hermanita. No quisimos
decírselo antes por si acaso las cosas no salían bien, así que ya con 14
semanas y una ecografía en el bolsillo de dimos la buena nueva.
Desde ese momento, comenzamos a involucrarlo en todo lo
relacionado con la preparación de la llegada de nuestro bebé, y digo nuestro,
porque así se refería El Mayor al bebé. En la semana 15 viajamos a Colombia a
pasar navidad y pedimos a la familia no hacer gran algarabía, para no restarle
protagonismo a El Mayor. Allí nos hicieron una ecografía en la que se determinó
el sexo: un niño! El Mayor pudo acompañarnos y entrar con nosotros, y verlo
(bueno imaginarlo): esto para él, fue lo máximo… emocionado y demás!.
relacionado con la preparación de la llegada de nuestro bebé, y digo nuestro,
porque así se refería El Mayor al bebé. En la semana 15 viajamos a Colombia a
pasar navidad y pedimos a la familia no hacer gran algarabía, para no restarle
protagonismo a El Mayor. Allí nos hicieron una ecografía en la que se determinó
el sexo: un niño! El Mayor pudo acompañarnos y entrar con nosotros, y verlo
(bueno imaginarlo): esto para él, fue lo máximo… emocionado y demás!.
En Abril decidimos cambiar de casa, y le pedimos ElMayor
que nos ayudase a decorar la habitación del bebé. ElMayor la pintó, me ayudó a
poner la cenefa, a escoger los juguetes con los que la ambientaríamos. Esta
habitación no era para dormir, ya que hasta los 7/8 meses durmió con nosotros, la usábamos solo durante
el día por el cambiador, allí teníamos la poltrona donde lo amamantaba de día y
donde hacíamos (los 3) juegos de estimulación con El Peque. Era un espacio como
lo que en América se llama: nursery.
que nos ayudase a decorar la habitación del bebé. ElMayor la pintó, me ayudó a
poner la cenefa, a escoger los juguetes con los que la ambientaríamos. Esta
habitación no era para dormir, ya que hasta los 7/8 meses durmió con nosotros, la usábamos solo durante
el día por el cambiador, allí teníamos la poltrona donde lo amamantaba de día y
donde hacíamos (los 3) juegos de estimulación con El Peque. Era un espacio como
lo que en América se llama: nursery.
Una amiga me prestó un puzzle en el que se le podía mostrar
a El Mayor como iba creciendo nuestro bebé, y yo le mostraba imágenes de
Internet de partos, y bebes recién nacidos. Otra nos regaló un libro de Bruno
Editores que se llama “Quien ha robado mi trono? Preciosa historia para
comprender que pasa con el “nuovo arrivato”.
a El Mayor como iba creciendo nuestro bebé, y yo le mostraba imágenes de
Internet de partos, y bebes recién nacidos. Otra nos regaló un libro de Bruno
Editores que se llama “Quien ha robado mi trono? Preciosa historia para
comprender que pasa con el “nuovo arrivato”.
Todo marchaba muy bien, a él se le veía muy animado… hasta
que llegó el típico compañerito amargado que comenzó a decirle todos los días: “-ya
verás cuando llegue tu hermanito, a ti no te van a volver a querer. ¡Que
rollazo!, tu mamá ya no va a venir a buscarte; tu papá ya no saldrá a jugar
contigo…-“ bueno, cuando El Mayor comenzó a hacerme preguntas raras y me contó
que su compañerito M le decía esto… Aluciné en colores, de la capacidad de “amargura”
y por así decirlo, “maldad” que tienen algunos pequeños, con sólo 5 años, y
aquel ser ya le estaba llenando de arañas la cabeza a mi niño.
que llegó el típico compañerito amargado que comenzó a decirle todos los días: “-ya
verás cuando llegue tu hermanito, a ti no te van a volver a querer. ¡Que
rollazo!, tu mamá ya no va a venir a buscarte; tu papá ya no saldrá a jugar
contigo…-“ bueno, cuando El Mayor comenzó a hacerme preguntas raras y me contó
que su compañerito M le decía esto… Aluciné en colores, de la capacidad de “amargura”
y por así decirlo, “maldad” que tienen algunos pequeños, con sólo 5 años, y
aquel ser ya le estaba llenando de arañas la cabeza a mi niño.
En ese momento tuvimos que centrarnos aún más en él, en
ElMayor, comenzamos a estar mucho más atentos a sus cosas, a sus necesidades, y
“aparcamos” por un par de semanas el tema de la llegada del hermanito; no fue fácil
porque el “tripón” iba en aumento y yo estaba cada vez mas cansada, y se
acercaba la llegada de mi mamá… pero poco a poco, y hablandole mucho, reasegurándolo,
sus miedos se fueron desvaneciendo, hasta que llegó el día en que me contó que
le había dicho a M que a él no le iba a pasar nada de eso con su hermanito,
porque “ a mi mis papás si me quieren y mucho”.
ElMayor, comenzamos a estar mucho más atentos a sus cosas, a sus necesidades, y
“aparcamos” por un par de semanas el tema de la llegada del hermanito; no fue fácil
porque el “tripón” iba en aumento y yo estaba cada vez mas cansada, y se
acercaba la llegada de mi mamá… pero poco a poco, y hablandole mucho, reasegurándolo,
sus miedos se fueron desvaneciendo, hasta que llegó el día en que me contó que
le había dicho a M que a él no le iba a pasar nada de eso con su hermanito,
porque “ a mi mis papás si me quieren y mucho”.
La semana que me puse de parto, ElMayor tuvo muchas
invitaciones a casas de sus amiguitos, así que estaba muy excitado y “ocupado”
con sus asuntos, lo que nos alivió bastante… él estaba felíz, ocupado, y aunque
siempre estaba presente que se estaba acercando la llegada del hermanito, ElMayor
tenía “otras” cosas en que pensar.
invitaciones a casas de sus amiguitos, así que estaba muy excitado y “ocupado”
con sus asuntos, lo que nos alivió bastante… él estaba felíz, ocupado, y aunque
siempre estaba presente que se estaba acercando la llegada del hermanito, ElMayor
tenía “otras” cosas en que pensar.
La noche que me dejaron en el hospital él no se enteró sino
hasta por la mañana; yo preferí quedarme sola para que Papá pudiera estar con
ElMayor y explicarle que ya estaba todo en proceso y que pronto iba a conocer a
su hermanito. Igual lo llevó al colegio y luego en la tarde le fue a buscar…
hasta por la mañana; yo preferí quedarme sola para que Papá pudiera estar con
ElMayor y explicarle que ya estaba todo en proceso y que pronto iba a conocer a
su hermanito. Igual lo llevó al colegio y luego en la tarde le fue a buscar…
Ese ha sido el momento más maravilloso de mi maternidad:
Cuando los dos hermanitos se conocieron! La cara de emoción, felicidad y sorpresa
de ElMayor cuando le pusimos en brazos a Espeque, y la tranquilidad de la
respiración del bebé mientras yacía en su brazos… es una “estampa” que tendré
grabada para siempre en mi memoria.
Cuando los dos hermanitos se conocieron! La cara de emoción, felicidad y sorpresa
de ElMayor cuando le pusimos en brazos a Espeque, y la tranquilidad de la
respiración del bebé mientras yacía en su brazos… es una “estampa” que tendré
grabada para siempre en mi memoria.
Nadie puede predecir cómo será la relación que tendrán, pero
ese primer contacto y ese amor que vibraba entre ellos, creo que les abrazará siempre!.
ese primer contacto y ese amor que vibraba entre ellos, creo que les abrazará siempre!.
aayyssss precioso!
mi hijo mayor no tuvo amigo "incordiante" y cuando nació la peque pasó de tener una madre que volvía de trabajar a las 8 a una que volvía a comer, y tenía más tiempo para cuentos y parque,así que ningún problema!
nada mejor que tener hermanos
Que suerte! Verdad? Tener a la mami mas horas para jugar. Y de acuerdo, un hermano es el mejor regalo
Que linda historia! 🙂
Gracias… Ya tendras tu unas cuantas para compartirnos. Ti abbraccio!
Jo, Cata, y yo q no tengo claro si darle un hermanito… Con esta historia me has emocionado! Qué amor tan inmenso se respira en esa foto. Enhorabuena!
Carol… La decisión de un hermano viene por si sola; si como familia estáis preparados, lo sabréis … De todas formas yo creo que un hermano p, es un regalo de la vida.
Un fuerte abrazo.
¡Qué bonita foto e historia! Me parece un tema complejo sin duda y vuestra forma de abordarlo me ha encantado. Me apunto la referencia del libro por si en un futuro la necesitamos 🙂 Un beso y buen comienzo de semana!
Gracias por tus palabras… Hay otra blogueras, que ahora se me escapa el nombre, que ha publicado una lista de libros para este momento; cuando la encuentre te la paso. Un abrazo.
Gracias por compartir así abiertamente tu vida y tus vivencias. Es una historia muy emotiva. Te leo siempre aunque no soy de comentar. No tengo blog ni nada de eso, y siempre me toca en anónimo.
Soy Ana
Ana, no se si seas quien pienso que eres.. Jejéje… Muchas gracias por tus palabras