La Ilusión adaptada – Reyes Magos

16
89
views
La tradición de los Reyes Magos de Oriente es muy nueva para
nosotros; somos una familia Colombiana, que ha residido muchos años en Italia (donde
nació El Mayor) y desde el 2007 estamos en España (Donde nació El Peque).
En Colombia, los regalos los lleva “El Niño Dios” ayudado
por “Papá Noel” (reciente incorporación), porque: – “El viaje es demasiado
largo para los camellos de los Reyes Magos”. 
En Italia, donde nació ElMayor, los regalos los trae “Babbo Natale”, y
el 6 de enero que se celebra la
Epifanía, lo que hay es “La Befana” una bruja que lleva dulces o carbón a los
niños.

Año a año vamos entendiendo, adoptando y “adaptando” mejor
la tradición de los Reyes Magos; por ejemplo, éste año si les hemos dejado
galletas y leche, pero ¡lo del roscón aún no! Y es que el hecho de tener niños
en edad escolar, hace que sea cada vez más imperativa esa integración cultural
y esa adquisición y apropiación de las tradiciones del entorno en el que
vivimos
, sin tener que renunciar a las tradiciones que por natura nos
pertenecen…  ¿Se imaginan si no lo hiciéramos?
Esta Noche de Reyes 2013 ha sido particular, porque he podido
compartir el insomnio y la ilusión previa con un grupo maravilloso de tuiteros/blogueros:
@papa_digital @orquideadichosa @BlogdeMadre @kuspuflus @mamafeliz3 y @pettro con quienes además de
habernos divertido un buen rato, he podido ampliar mis conocimientos sobre la
tradición española de los Reyes Magos; así pues, he descubierto que, Los Reyes tienen gustos bastante marchosos: whiskey, GTs, cigarros, etc, etc, que sus camellos a veces dejan «zurullos» (jejeje) y que no siempre llevan los regalos con tarjetas, así que para que ellos puedan
identificar a quien dar los regalos, se deben dejar zapatos o zapatillas de
cada miembro… lo curioso es que acá también hay versiones y adaptaciones:
algunos las dejan en la puerta de cada habitación y así Los Reyes dejan allí
mismo los regalos, pero en otras casas, se dejan en el salón…
Nuestros Reyes Magos, han dejado los regalos con tarjeta y bajo el árbol; les hemos dejado tres vasos de leche, y han dejado el ingreso de casa un poco desordenado, porque como dicen por ahí -«Van de prisa». Tal vez el próximo año, podamos probar con los zapatos o zapatillas. En la mañana, eso sí, hemos desayunado con Roscón de Reyes (por ahora del comprado, pero prometo que el año que viene será muy caserito, gracias a los consejos y entusiasmo que me han contagiado @OhLilian _  y @papa_digital). 
Miren las migajas y como han dejado el tapete y el rollo de la puerta !!! 
Cada familia va creando su propio entramado de ritos y
costumbres
según mejor se acomode a su estilo de vida y creencias, pero todos
apuntamos a lo mismo: crear ilusión y descubrir una sonrisa de sorpresa y alegría
en nuestros hijos… y esto es lo lindo, este es el verdadero espíritu de estas
fiestas: Dar alegría a los más peques de casa.
Felices Reyes 2013 
Nota al margen: si tienes cuenta de Twitter te recomiendo seguir a los tuiteros que he mencionado… no te arrepentirás. 


Artículo anteriorMi primer parto, hace 3288 días!.
Artículo siguienteQuiero compartir un brindis con ustedes…
Soy Catalina Echeverry, madre, licenciada en Marketing y Publicidad, Coach, Facilitadora de Disciplina Positiva, Consultora DISC de Comportamiento Humano y ciudadana del mundo. La maternidad no sólo me cambio la forma de ver la vida, sino que me abrió el camino para el cambio continuo. Cada día aprendo algo nuevo, y eso me hace sentirme viva. Soy conferencista, cibercooperante del INCIBE y actualmente trabajo como Consultora de Formación en Habilidades Directivas, un profesión que me ha permitido cerrar mi círculo del propósito en la vida.
Compartir

16 Comentarios

  1. ¡Ooohhhh! Que lindo formar parte de tu post y esa mágica noche en la que se oían pasos de camello por algún salón. Espero que estéis disfrutando de este día con la ilusión de los más pequeños, ¡un besazo desde Málaga del Ratón y mío!

  2. ¡Cómo te entiendo! Nosotros somos una mezcla de madre vasca (y su respectivo olentzero), padre portugués (y su repectivo Pai Natal), que viven en Viena y antes vivimos en Holanda. Y la verdad es que intento adaptarme a las circunstancias e ir aprendiendo de cada cultura, como tú señalas. Pero en las fechas que recuerdo como especiales por mi infancia aún me entra cierta nostalgia y echo mucho de menos que la peque las pueda compartir con la familia si nos toca estar lejos por la razón que sea. Un beso y feliz día!

    • Cada vez tenemos más puntos de encuentro tu y yo.. Es lo lindo de esta blogoesfera materna.

      Holanda… Que hermoso; así que también has tenido que celebrar San Nicolás? Y hoy en Austria se celebra otra cosa, verdad?

      No es nada fácil como tu dices, porque es difícil transmitir esa euforia, de la que hablaba con Madrefeliz, en la distancia. Y sin lugar a dudas la responsabilidad de la transmision de esas tradiciones depende en gran medida de nosotras, las Mamis.

  3. Jajaja si que fue divertida la noche!!! La verdad es que si que debe ser complicado irse adaptando a as diversas costumbres pero seguro que resulta enriquecedor, yo ta,bien me he apuntado el tema roscón casero y para el año lo intento fijo!!
    Un abrazo y espero que lo hayáis disfrutado un montón!

  4. La noche de reyes es un momento mágico, sobre todo si en casa hay peques con ilusión, pero compartir con la #tribu2.0 ha sido un momentazo muy divertido.
    Poder saber que pasa en otras casas, saber que ritual se pone en marcha (que si leche o GT, zapatos o zapatillas) le da un nuevo significado y hizo que fuera una experiencia muy divertida.
    Yo me apunto a la próxima sin duda.

    • Carolina, muchas gracias. Siempre me emociona que os gusten mis posts, y este es uno de esos que tiene para mi un valor especial, porque incluye a la tribu virtual y el cómo me han ayudado en el proceso de adoptar y adaptar, ésta linda tradición. Un abrazo.

  5. ¡Si que fue genial! Me reí un montón, y recordé costumbres que ya quedaban muy lejanas… lo de los zapatos por ejemplo, este año no lo hicimos, pero el año que viene sin duda lo haremos!
    Menuda riqueza de costumbres que tenéis en tu casa, a mí eso me parece maravilloso, poder juntar tantas costumbres creo que nos enriquece como personas.
    Un placer compartir ese rato, y me encantó el "destrozo" de tu casa, eso si que es echar el resto jajajajaja.
    Un abrazo guapa!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

11 + trece =