UY! lo que nos espera… llegan las vacaciones de navidad y en muchas casas este grito ahogado se oirá por los pasillos.
![]() |
Foto de freepik |
Y es que ya desde ahora son muchos los padres y madres que están haciendo la lista interminable de actividades para «ayudarles a pasar el tiempo» a los niños y evitar que se aburran; muchos otros estarán haciendo una lista de juguetes que les ayuden a sus hijos a entretenerse, y muchos otros se estarán arrancando los pelos, sin saber que hacer.
Nuestros niños, no están preparados para la frustración que les produce el «no tener nada que hacer», porque simplemente «siempre están ocupados». Creo yo que son la generación mas activa de todas… las agendas de nuestros niños superan de lleno a las de las madres y padres, entre actividades sociales, extraescolares y culturales; tienen meriendas, salidas con los amigos, fiestas de cumpleaños, están apuntados a cuanta extraescolar sea posible y les interese (siempre que podamos permitirnos pagarlo), los fines de semana se les tiene una agenda de «entretenimiento» preparada con anterioridad… a ver,… o es que no estamos todos pendientes de los #planesniños y de lo que nos sugieran amigos y conocidos?
Y creo que nos estamos equivocando… creo firmemente que nuestra función de padres no puede ser confundida con la de entretenedores fulltime. Nuestros hijos no necesitan «estar ocupados» todo el tiempo, ni creo que esperen eso de nosotros… pero como es a lo que los hemos estado acostumbrando, pues difícilmente se conformarán con menos. Los padres y madres nos hemos convertido en entretenedores de nuestros hijos, privándolos de la posibilidad de aburrirse. El aburrimiento es un sentimiento mas que debe ser aprendido a manejar y a superar por sí mismos, como parte del entrenamiento emocional
¿Y qué pasó con el «ocio creador»?.. ese espacio de tiempo muerto en el que se debe dejar divagar la mente para producir ideas, meditaciones, conceptos, o simplemente para imaginar y soñar el mundo utópico al mejor estilo Pandora… ya nos les damos tiempo a nuestros pequeños a que busquen sus propios recursos y su propia creatividad, porque estamos allí… anticipándonos a todo, a fin de evitarles cualquier pequeña frustración.
Hoy lo leemos en el ABC Familia, el árticulo en el que se trata este tema que puedes leer acá. de como los padres NO debemos evitarles ese aburrimiento.
¿Es malo que sientan un poco de aburriemiento? a mi ni me parece tan malo… pero claro, ésta es mi opinión personal…¿Realmente crees que es necesario llenar la agenda de tus hijos?
Interesante post Cata, los niños también deben aprender que la imaginación y la creatividad fruto del aburrimiento son un gran instrumento de diversión. Un abrazo.
Gracias amigas por pasaros por esta casita y comentar. Me alegra que os haya gustado el post y veo que lo vemos desde una óptica similar … Lo que dices de "el aburrimiento como instrumento" es lo que veo que no les estamos permitiendo descubrir … Eso hace parte del intervencionismo en el que estamos cayendo constantemente.
Me encanta cuando mis hijos me dicen "mamá, me aburro", yo les contesto "pues cómprate un burro" "no tengo dinero" "pues vete al cajero" "no sé dónde está" "pues búscalo en un mapa"… y así estamos un rato, luego se van a jugar y tan tranquilos, siempre encuentran algo que hacer.
Jeje .. No sabía todo el verso … Jejeje mi niño mayor lo recita en parte … Jeje . Realmente es que ese "me aburro" es más un tema de "no sé que hacer" y como bien dices, basta poco para que aérea les ocurra algo que hacer. Gracias por pasarte y dejar tu comentario… Muy enriquecedor para mi, ahora ya me lo sé también. 😉
Hola Catalina! Me gustaría enviarte información sobre productos, actividades, gastronomía, noticias, etc. relaciona con la maternidad. ¿Podrías facilitarme una dirección de correo electrónico? Puede ser interesante para tu blog… Saludos.
Belén Mejías
belen.mejias@allforone.es