mas un A que Pre, es siempre un reto. A diario se pone a prueba todo lo que
hemos aplicado durante estos 8 años… Y realmente hay veces en que quisiera tener ese manual mágico de Como criar
hijos felices a toda edad, o bien convertirme en una pitonisa que puede ver el
futuro cada vez que aplica un nuevo método para saber si estoy o no haciendo
las cosas bien.
Hoy es uno de esos días, mientras trataba de hacerle entender a El Mayor las
razones por las cuales debemos poner límites a su uso de los «electrónicos»
como él les llama… también en vacaciones.
En época escolar, hemos acordado conjuntamente con él que solo los lunes o los
miércoles puede hacer uso de la
Wii, el iPad, el ordenador o la Nintendo, y con un limite
máximo de un hora para el ordenador y 45 minutos para el resto. Los sábados y
domingos puede usar uno de estos por día.
Pero al parecer los argumentos en vacaciones hay que replantearlos…
«mami, pero es que me aburro» o «mami, solo media horita y te
prometo que ya no mas» o «pero déjame que no tengo deberes» o
«es que ya no me apetece jugar otras cosas» o «pero si por el
calor no me dejas irme a jugar fútbol qué quieres que haga?»
Entonces viene el momento discurso persuasor, para lo cual tengo que recordar
las tácticas de negociación aprendidas y desaprendidas durante estos años:
1. Ponerme a su nivel. Sentarme y lograr que me vea los ojos sin que tenga que
levantar la cabeza.
2. Empatizar… Vamos Catalina, debes comenzar diciéndole que entiendes su
enfado, que sabes que le gustan mucho los «electrónicos» … Pero…
3. Resumir los argumentos al mínimo posible, que sean claros y consistentes
porque debo recordar que todos tendrán una contra parte…
4. Rogar al cielo que te entienda y que logres negociar una salida
satisfactoria a todas las partes …
Los argumentos fueron basados en las adicciones (gracias al articulo que leí
justo hoy al respecto: La consola me consuela) y en la importancia de fomentar la creatividad. Le
recordé los acuerdos que tenemos durante el Colé y le pedí que me dijera si los
entendía o si ya no los compartía… Y lo único que me decía era que si, pero
que por favor le dejara solo media hora…. Y así estuvimos unos minutos, hasta
que finalmente le dije que mientras él fuese aprendiendo nosotros
debíamos como padres ayudarle a desarrollar el autocontrol y que ya llegaría el
momento en el que él mismo se iba a ir dando cuenta como frenar ese deseo e
impulso de solo querer jugar tecnológicos… Y le pedí que me perdonara si en
este momento el no compartía mis argumentos, pero que tanto su padre como yo le
queremos mucho, y le di un beso…
Sus hormonas salieron corriendo escaleras arriba, sollozando y se encerraron
junto a su cuerpo en su habitación… Sin portazos, ni gritos, ni nada que se le
pareciese… Solo él con su frustración. Es la primera vez que se encierra…
Dentro de mí se agolpaban las dudas, pero decidí dejarle tranquilo, darle su
espacio y esperar: recordé como me sentía yo (no a su edad, sino en su
etapa) y traté de ponerme en su lugar…
todos necesitamos un momento de reflexión y de estar solos, sobre todo cuando
somos nosotros los que lo decidimos y no cuando nos lo imponen.
estaba bien o si necesitaba algo. Me respondió con voz muy tranquila que no,
que me lo agradecía pero que solo quería estar «un poco» solo.
Peque y yo, y se puso a jugar… así estuvo todo el resto de tarde, jugando e
inventándose juegos… al final le pregunté si se la estaba pasando bien, y me
respondió que sí, que “en parte tenias razón, mami, me puedo divertir mucho con
mi hermanito y sin electrónicos”.
nuevos horarios y acuerdos, pero por ahora, creo que tuvimos un buen inicio.
ays amiga qué complicado se vuelve cuando se van haciendo mayores… yo aún no he pasado por cosas así, pero no estará muy lejos el día que tengamos un "conflicto" de ese tipo por ordenadores o similares. Sólo espero tener la calma que tú has tenido para saber explicárselo. Un besote!!
Zule… no se si he tenido o no calma, y el tema aún sigue por ahí latente. Cada etapa con sus propias dificultades y propias satisfacciones. Gracias por tu comentario. Un abrazo.
Tengo a mi grande con nueve y como te entiendo!
Y que lindo jeje queriendo estar solo, yo es que a estas edades aun los veo como nenes (estoy anticuada,lo sé). El mio tiene los nueve casi y por el dormiría con la xbox. La solución que encontramos es el paseo. Corre, se cansa y disuelve los NO a la xbox o a los vídeos de música de Youtube y ya ni se acuerda cuando llega.
Saludos.
Hola Michel, gracias por pasarte por acá… lo de los paseos, es excelente alternativa cuando el tiempo y las energías te lo permiten; creo que ese es uno de los problemas de nuestra era: la falta de energía que tenemos los padres! Seguiré tu consejo. Un abrazo.
Madre mía, si yo con 8 años era un piojo!
Te tomaré como referencia cuando me toque lidiar con el tema cacharritos.
Besos!
Jejeje… Pues yo me recuerdo muy "espabilada" a ésta edad… pero independiente a ello, hoy en día los niños llegan a la pre adolescencia mucho antes de lo que lo hemos hecho nosotros. Gracias por pasarte… y yo ya tengo respuesta a tu reto! ♥
Es verdad que empieza una etapa complicada. Marco también tiene 8 años y muchas veces no se si estoy "haciéndolo bien" o no. Además es extremadamente sensible y todo le afecta muchísimo. Muchas dosis de paciencia y todo se andará. Irá aprendiendo y madurando él y nosotos también.
Un abrazo. 🙂
Hola, ya sabes, los nuestros tienen las mismas edades… y la reacción de Mi Mayor se debe a que, al igual que el tuyo (otra cosa en común, jejej) es muy sensible… Este último año ha sido difícil para él, precisamente por su sensibilidad. Como bien dices… iremos todos aprendiendo!. Gracias por pasarte.
Los aparatitos son complicados. Yo a ratos tengo problemas con mi hija de 3 años y MI iphone. ¿Pero qué le puedo decir, si me ve ella también mirando mensajes y escribiendo todo el tiempo?
Ánimo que, como bien sabes, la maternidad requiere muuuuucha paciencia.
Un beso.
Jejeje eso me lo dice todo el tiempo! Por eso ahora en vacaciones he limitado al máximo mi propio uso de "aparticos" como teléfono, ordenador y tablets!. … hay que predicar con el ejemplo!. Gracias por pasarte por acá.
Uy, cómo temo yo cuando llegue a esa fase… Menos mal que aún queda. ¡Gracias por todas las ideas que nos das y todas las reflexiones que compartes con las que vamos "por detrás" en esto de la maternidad".
Y aunque no me conocerás de nada porque acabo de entrar en el mundo de los blogs hace menos de 2 semanas, y antes no sabía nada de él, te he pasado con todo cariño un "premio" en el post de hoy de mi blog (son las reglas que te pida que pases por el blog a verlo). Espero que lo disfrutes y sobre todo agradecerte este blog tan inspirador que me hace pensar, me enseña cosas, me entretiene.. ¡gracias!
Un abrazo,
Jaione
Hola Catalina,
efectivamente esto nos suele pasar,me suena!!!,
pero a veces pienso que nosotros tenemos muy
poco tiempo para ellos y por eso se han buscado otra
manera de entretenerse, espero que poniendo todos un poco de nuestra
parte podamos mejorar.
Un abrazo desde Hamburgo
En mi casa ya no tiene remedio, no sé si hacemos bien o mal, no jugamos con la play, pero no soltamos el móvil, y yo me incluyo, porque soy peor que ellos, pero insisto cada día en eso de las buenas formas en las redes sociales o no hacer caso de rumores.
Llega un momento que necesitan el ordenador para estudiar y es impensable negociar ni tiempos ni espacios
No necesariamente, como son vacaciones es bueno dejarlos jugar más debido a que se aburren.atte:anonimus