Ayer tuiteando con mi PrincesaFol, sobre como se nos crecen
los hijos:
los hijos:
Como ya saben los que me leen en Twitter o en el blog, soy una “expatriada”, lo que
hace que como madre y como familia, tan solo cuente con la ayuda de mi marido y
mi propia capacidad “administrativa” del tiempo. Por ello nuestro niño El Menor
(junio 2009) inició la guardería antes de lo que yo hubiese querido (en febrero
2011); sólo va tres horas en la mañana y desde luego no va todos los días, es
más hay incluso semanas en que sólo va un día…
hace que como madre y como familia, tan solo cuente con la ayuda de mi marido y
mi propia capacidad “administrativa” del tiempo. Por ello nuestro niño El Menor
(junio 2009) inició la guardería antes de lo que yo hubiese querido (en febrero
2011); sólo va tres horas en la mañana y desde luego no va todos los días, es
más hay incluso semanas en que sólo va un día…
En el Cole de mis niños hasta hace dos años no había la
opción de tener una media jornada para los mas peques de la comunidad educativa
(1 a 3
años- cabe aclarar que allí la escuela inicia a partir del año y siempre y
cuando ya caminen). Yo, que soy una madre “tipo petarda” que siempre está allí
en el Cole proponiendo cosas, desde que quedé embarazada de El Menor, me puse en la tarea de convencer al Cole de
instaurar la media jornada… y, por fortuna, con el cambio de directora, se
abrió el espacio para ello. Así que mi niño, y otros 4 más de la escuela
infantil van sólo media jornada.
opción de tener una media jornada para los mas peques de la comunidad educativa
(1 a 3
años- cabe aclarar que allí la escuela inicia a partir del año y siempre y
cuando ya caminen). Yo, que soy una madre “tipo petarda” que siempre está allí
en el Cole proponiendo cosas, desde que quedé embarazada de El Menor, me puse en la tarea de convencer al Cole de
instaurar la media jornada… y, por fortuna, con el cambio de directora, se
abrió el espacio para ello. Así que mi niño, y otros 4 más de la escuela
infantil van sólo media jornada.
Sin embargo, su profesora, siempre me ha insistido en que le
deje todo el día como la mayoría de los otros niños de su clase. Yo no estoy de
acuerdo, sobre todo porque no tengo la necesidad, al trabajar desde casa, me
puedo permitir el lujo de que mi niño duerma su siesta en casa y pase la tarde
conmigo. Pero ella, dale que dale, seguía insistiendo, hasta que un buen día le
dije:
deje todo el día como la mayoría de los otros niños de su clase. Yo no estoy de
acuerdo, sobre todo porque no tengo la necesidad, al trabajar desde casa, me
puedo permitir el lujo de que mi niño duerma su siesta en casa y pase la tarde
conmigo. Pero ella, dale que dale, seguía insistiendo, hasta que un buen día le
dije:
“Pero Chelo, con la que está cayendo y tu me quieres mandar
al Paro!”
al Paro!”
Porque para mí, el cuidado de mis hijos, es mi principal
trabajo, y si me lo quitas, pues terminaré siendo “una más en el paro”.
trabajo, y si me lo quitas, pues terminaré siendo “una más en el paro”.
(aclaro: trabajo en casa en las mañanas, por si acaso no quedó claro)
ayyy qué razón!! crecen tan rápido… justo ahora yo acabo de terminar de escribir sobre lo que hablábamos en la mañana de los niños en la red, así que soy prácticamente madre en paro en ese sentido, y literalmente acojonada xD besos Cata!
Pues si….dentro e nada ya no nos necesitaran, que penita!
que bonito y que duro ver a estas personitas hacerse más independientes.