“Vuestros hijos no son hijos vuestros,
son los hijos y las hijas de la Vida, deseosa de sí misma.
Vienen a través vuestro, pero no vienen de vosotros.
Y, aunque están con vosotros no os pertenecen. Podéis darles vuestro amor, pero no vuestros pensamientos.Porque ellos tienen sus propios pensamientos…” (Khalil Gibrán)
Cuantas veces he leído y me he repetido a mi misma estas
palabras… pero nunca como ahora necesito interiorizarlas y hacerlas mías; Como
lo decía la semana pasada en Twitter: Duro, pero lo acepto: El Mayor ya es un pre-adolescente
en plena regla! Otra etapa que inicia y nuevos aprendizajes, #lomejordesermamá.
palabras… pero nunca como ahora necesito interiorizarlas y hacerlas mías; Como
lo decía la semana pasada en Twitter: Duro, pero lo acepto: El Mayor ya es un pre-adolescente
en plena regla! Otra etapa que inicia y nuevos aprendizajes, #lomejordesermamá.
El Mayor (enero 2004), hace ya varios meses que se encaminó
en su etapa de preadolescencia y se va acercando a pasos acelerados hacia la
siguiente, pero sólo hasta ahora soy realmente conciente de ello; algunos dirán
que no es posible o que no es normal que con tan solo 8 años ya estemos
hablando de ello, pero debo decirles que los cambios tanto físicos como de
actitud, se están encaminando hacia esta nueva etapa, a una velocidad que no
esperábamos; es un sentimiento ambiguo: por un lado la tristeza de ver que está
por dejar atrás la dulce infancia con la inocencia y dulzura que le
caracteriza, y la emoción de verlo ya encaminarse hacia lo que será la puerta de
su adultez.
en su etapa de preadolescencia y se va acercando a pasos acelerados hacia la
siguiente, pero sólo hasta ahora soy realmente conciente de ello; algunos dirán
que no es posible o que no es normal que con tan solo 8 años ya estemos
hablando de ello, pero debo decirles que los cambios tanto físicos como de
actitud, se están encaminando hacia esta nueva etapa, a una velocidad que no
esperábamos; es un sentimiento ambiguo: por un lado la tristeza de ver que está
por dejar atrás la dulce infancia con la inocencia y dulzura que le
caracteriza, y la emoción de verlo ya encaminarse hacia lo que será la puerta de
su adultez.
La pre-adolescencia es esa etapa, que cada vez se adelanta
más, en la que los niños dejan de ser solo niños para irse encaminando hacia
seres cada vez mas consientes de su entorno, mas preocupados de su futuro, mas
inquietos sobre lo que aprenden y como lo aprenden. Se agudiza el sentido de la
responsabilidad y de las habilidades y competencias sociales, pero también se
inicia el periodo de la duda, la inseguridad y la redefinición de roles y
reconocimiento de otros modelos de autoridad.
más, en la que los niños dejan de ser solo niños para irse encaminando hacia
seres cada vez mas consientes de su entorno, mas preocupados de su futuro, mas
inquietos sobre lo que aprenden y como lo aprenden. Se agudiza el sentido de la
responsabilidad y de las habilidades y competencias sociales, pero también se
inicia el periodo de la duda, la inseguridad y la redefinición de roles y
reconocimiento de otros modelos de autoridad.
El Mayor ya hace tiempo que es enfático en sus decisiones;
el porqué quiere o no hacer las cosas, el porqué o no quiere ponerse
determinada ropa, solo por mencionar algunas. ha cambiado sus conversaciones
con el padre y se está acercando cada vez más a él; lo busca con mayor
asiduidad que antes y se ve que se identifica mucho más con él. Está dejando de
ser el “niño de mami” para convertirse en el compañero del padre: Me encanta,
ser testigo de este gran cambio.
el porqué quiere o no hacer las cosas, el porqué o no quiere ponerse
determinada ropa, solo por mencionar algunas. ha cambiado sus conversaciones
con el padre y se está acercando cada vez más a él; lo busca con mayor
asiduidad que antes y se ve que se identifica mucho más con él. Está dejando de
ser el “niño de mami” para convertirse en el compañero del padre: Me encanta,
ser testigo de este gran cambio.
Su habitación va tomando otra estética, y veo como poco a
poco esos juguetes de pequeños han ido
dejando su estantería porque ha decidido sacarlos para dárselos a su hermano
menor; el póster de Cars, está siendo reemplazado por un afiche del Real
Madrid; sus libros ya no son de cuentos, sino de aventuras épicas y grandes
hazañas, y las películas desde luego: que sean de “personas de verdad”, porque
las de animación, ya no le producen el mismo interés de antes.
poco esos juguetes de pequeños han ido
dejando su estantería porque ha decidido sacarlos para dárselos a su hermano
menor; el póster de Cars, está siendo reemplazado por un afiche del Real
Madrid; sus libros ya no son de cuentos, sino de aventuras épicas y grandes
hazañas, y las películas desde luego: que sean de “personas de verdad”, porque
las de animación, ya no le producen el mismo interés de antes.
De sus amigos, finalmente está siendo capaz de entender que
no se es amigo de todos, y que existen amigos fieles y compañeros de juego; que
no pasa nada si alguien te dice “no eres mi amigo”, porque realmente es así;
(frase que cuando era más pequeño le hacía sentir muy mal). Comienza a ser
consiente de sus emociones y de su propia personalidad: el otro día me dice, –
Mami, lo que pasa es que yo soy muy sensible!…
no se es amigo de todos, y que existen amigos fieles y compañeros de juego; que
no pasa nada si alguien te dice “no eres mi amigo”, porque realmente es así;
(frase que cuando era más pequeño le hacía sentir muy mal). Comienza a ser
consiente de sus emociones y de su propia personalidad: el otro día me dice, –
Mami, lo que pasa es que yo soy muy sensible!…
Se planta ante lo que considera injusto, y nos lo hace ver
con cariño; y en cuanto a la crianza de su hermano pequeño, también toma acto y
parte; de hecho me hace caer en cuenta de errores y me ayuda cuando la
impaciencia se comienza a apoderar de mí…
con cariño; y en cuanto a la crianza de su hermano pequeño, también toma acto y
parte; de hecho me hace caer en cuenta de errores y me ayuda cuando la
impaciencia se comienza a apoderar de mí…
En casa es cada vez más colaborador, no sólo en lo que son
sus asignaciones principales (hacer su cama, recoger su habitación, recoger su
ropa y poner la mesa) sino que empieza a
hacerse cargo de otras cosas suyas como limpiar sus zapatos del colegio,
alistar su mochila, y cuidar de su mascota.
sus asignaciones principales (hacer su cama, recoger su habitación, recoger su
ropa y poner la mesa) sino que empieza a
hacerse cargo de otras cosas suyas como limpiar sus zapatos del colegio,
alistar su mochila, y cuidar de su mascota.
Su actitud física cambia, al igual que su cuerpo… En fin.. se está haciendo todo un
hombre y me lo estoy gozando día a día, en sus logros y su independencia!.
Lo amo, y aunque me da un pellizco en el corazón ver que ya no será mi pequeñín, me siento muy
orgullosa de estar a su lado para verlo crecer, es lo mejor de ser mamá: ser testigo, arte y parte de este maravilloso milagro que es la vida!.
hombre y me lo estoy gozando día a día, en sus logros y su independencia!.
Lo amo, y aunque me da un pellizco en el corazón ver que ya no será mi pequeñín, me siento muy
orgullosa de estar a su lado para verlo crecer, es lo mejor de ser mamá: ser testigo, arte y parte de este maravilloso milagro que es la vida!.
![]() |
En ésta foto, El Mayor tenía sólo 19 meses. Cuando lo vi, caminando con esa actitud pensé: «Uy, cuando sea un adolescente…» y sentí ese mismo pellizco que siento ahora!. |
Cata!! Qué nueva prueba para una mamá! Me encanta ver cómo eres consciente de esos cambios aunque parezca que es aún un niño.
Déjate fluir con ellos, déjate mecer por la vida y siente, siente mucho!!
Sí que es un pellizco grande al corazón verles crecer, en uno y otro sentido, feliz por verlos madurar y triste por dejar de ver la niñez en sus actos.
Un abrazo grande grande!
Gracias mi linda por tus palabras… Tu peque R está ahora como estaba mi Mayor en esa foto… y como bien dices, tenemos que fluir con ellos!. El tiempo pasa tan rápido…
Me ha conquistado siendo consciente de que es sensible, qué maravilla, es muy maduro para sentir eso. Qué emocionante comenzar una nueva etapa y seguir y seguir aprendiendo de tus hijos y de ti misma. Me ha emocionado tu post, ya vislumbraba a mi hombrecito. Cuán veloz es el tiempo!
Un beso Cata
Silvia… pasa tan rápido, que por eso mi empeño en que las nuevas madres no se pierdan de esto.. es mágico, poderoso y a la vez efímero!. Mi bebé, mi niño es ya un gran hombrecito… y cada vez que le veo, mi pecho se expande en un profundo suspiro. Gracias por tus palabras y por haberte pasado por acá. ;).
Es una etapa tan complicada pero tan maravillosa…